Andrés Durán, Premio Descubrimientos PHE y otros titulares de la semana

Isidro López Aparicio. La memoria de los objetosEl Hermitage de Ámsterdam rinde homenaje a Catalina la Grande, fundadora del Hermitage ruso, con una exposición que repasará su reinado a partir del 18 de junio. Apasionado del arte, contribuyó decisivamente a la formación de una de las colecciones más importantes del mundo.

“Ciudad Juárez projects” es el título de la muestra en la que David Zwirner Londres exhibe, hasta el 5 de agosto, obra reciente de Francis Alÿs. Es la primera exhibición de este artista en la capital británica en quince años y reúne trabajos en múltiples formatos creados entre 2010 y 2015 en Ciudad Juárez.

En sus filmes y videoinstalaciones, el artista canadiense Jon Rafman explora los efectos de los medios digitales en la sociedad, el modo en que Internet y las plataformas virtuales afectan a nuestro comportamiento, vida social e identidad personal. Una selección de ellas las muestra, hasta el 23 de agosto, en el Stedelijk holandés.

El Museum Frieder Burda continúa su serie de monográficas dedicadas a grandes artistas internacionales con una muestra sobre Katharina Grosse. Exhibe sus pinturas sobre cualquier superficie hasta el 9 de octubre.

Isidro López Aparicio trabaja con objetos, los rescata, propone arqueologías de lo cotidiano para activar y revisar nuestra memoria cercana. A través de su gestión, recolección, catalogación, reubicación, descontextualización y reinterpretación nos invita a mirar, a acercarnos y a reflexionar de manera crítica sobre estos objetos, sobre las relaciones que establecemos con ellos. En ello consiste el programa que, hasta el 17 de julio, presenta en el programa Praxis de ARTIUM.

Pierre Bergé pondrá a la venta en subasta su biblioteca, el próximo noviembre en París. Contiene casi 400 piezas entre libros y manuscritos fechados entre 1780 y 1900.

El logo del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, diseñado para el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para conmemorar esta efeméride, ha recibido el premio Laus Bronce de Diseño Gráfico y Comunicación Visual en su 46 edición. Lo ha elaborado la agencia Mucho.

Irma Álvarez-Laviada presenta, hasta el 30 de junio en la Galería Louis 21 de Palma de Mallorca, 105/146, una instalación sobre nuestra percepción de la geometría y la relación de objetos y espacio. La artista entiende a este último como materia prima de la obra.

Un jurado formado por Guillaume Chamahian, Director artístico de Les Nuits Photographiques; Gastón Deleau, Director de la Fototeca Latinoamericana FoLa, y Pia Ogea, comisaria independiente ha decidido otorgar el Premio Descubrimiento PHE 2016 en el contexto de la XIX edición de PHotoEspaña a Andrés Durán por su serie “Monumento editado”.

Comentarios