Francisco Calvo Serraller
En esta muestra destaca tanto la selección de obras sobre el asunto crucial que trató Turner: el mar, – elegida entre su abrumadora producción (19.
Fundación Juan March, Madrid
Del 20 septiembre de 2002 al 19 de enero 2003
más información
000 dibujos y 200 telas) -, como su técnica pictórica más apreciada: la acuarela.
Ávido e incansable observador de la naturaleza en estado indomable, Turner encuentra en el mar el espejo multiplicador de su obsesión por la luz y el paisaje descomunal e infinito de su horizonte, cambiante e intimidador. Las acuarelas, reflejo de experiencias únicas, resplandecen con sus mejores cualidades artísticas de admirable frescura y espontaneidad. La naturaleza espectacular de su obra, en la que los excesos del frenesí luminoso terminaron por disolver todo salvo un restante vapor de atmósfera que preludia la abstracción, y el efectismo grandilocuente en la composición de sus paisajes, de dramáticas luces rasantes y escorzadas, ha influido en la aceptación masiva y entusiasta de este artista.

J.M.W. Turner
A Lighthouse, ?Study for Eddistone Lighthouse, c.1820
(c) Tate, Londres

J.M.W. Turner
Study at Sea, c. 1820
(c) Tate, Londres

J.M.W. Turner
Sunrise at Sea, c. 1820-30
(c) Tate, Londres