
El Museo Lázaro Galdiano reúne una selección de casi cien fotografías procedentes de la colección del polifacético Eduardo Arroyo, en las que el denominador común es que los personajes retratados aparecen con un pie en el aire. La exposición, que forma parte de la sección oficial de PHotoEspaña y podrá visitarse hasta el 27 de agosto de 2017, muestra una clara preferencia por las fotografías en blanco y negro o por las de color sepia. Encontramos una selección de entre varios miles de clichés de todos los géneros, de todas las épocas, realizados por fotógrafos profesionales famosos, como Ramón Masats, Cano, Gyenes o los Hermanos Mayo, fotógrafos de agencias de prensa, de estudios fotográficos, pero también por autores desconocidos, no identificados, anónimos. Deportistas, bailarinas, gente corriente, con poses más o menos estudiadas, desafiando a la gravedad o simplemente capturadas en el momento de dar un paso adelante…
Eduardo Arroyo eligió este museo como sede para mostrar sus fotografías por la faceta de coleccionista de José Lázaro Galdiano, porque si bien Arroyo no se considera un coleccionista compulsivo, si que comparte esa afición por adquirir obras de arte de sus colegas y piezas que le interesan por su trabajo o por el placer de salvarlas del anonimato. En el caso de esta temática tan específica, reconoce que Internet es una fuente valiosa y que hay galeristas que, sabiendo de su interés, le avisan cuando llegan a sus manos imágenes susceptibles de formar parte de su colección. “A la pata coja. Colección Eduardo Arroyo” es un homenaje a la fotografía en equilibrio, a la fotografía con riesgos, que en más de una ocasión consigue provocarnos una sonrisa.
OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: