El Premio BMW de Pintura, que ha cumplido este año cuarenta ediciones, ha registrado la participación de 1.904 candidaturas entre sus modalidades de pintura (1.689) y arte digital (215), el número más elevado de su historia. Procedían de 38 países distintos.
Su jurado en esta ocasión ha estado compuesto por el artista Antonio López; Miguel Zugaza, director del Museo de Bellas Artes de Bilbao; Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, fundadora y presidenta de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo; Guillermo Solana, director artístico del Museo Thyssen-Bornemisza; y Lucía Casani, directora de la Fundación Carasso.
Han seleccionado doce obras finalistas, de las que ocho competirán por el Premio BMW de Pintura y cuatro por el Premio BMW de Arte Digital. En la categoría de pintura, optarán al galardón José Ramón Amondarain, Taxio Ardanaz, Igor Arrieta, Marta Beltrán, Cristina Mejías, Simón Sepúlveda, Amaya Suberviola y An Wei.
Por su parte, en la categoría de arte digital los finalistas son Juan Carlos Bracho, Amaya Hernández, Chino Moya y Elisa Villota Sadaba.
Los trabajos de estos autores se podrán contemplar en una exposición que tendrá lugar, por primera vez, en el Centro Cultural Conde Duque y que podrá visitarse desde el 20 de noviembre hasta finales de enero de 2026.
Desde la primera edición del Premio BMW de Pintura, en 1986, han participado en el certamen más de 29.000 artistas. Entre sus ganadores se encuentran autores como Florencio Maíllo, Rafa Macarrón, Ángeles Agrela, Miki Leal, Miguel Ángel Villarino, Santiago Ydáñez, Sonia Navarro o Damaris Pan.

OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE:





