
D-Espacio, el área expositiva de CentroCentro que, como sabéis, está dedicada al diseño contemporáneo, presenta desde el pasado 22 de marzo una muestra que aborda el diseño y la impresión 3D. Podrá visitarse hasta el 26 de junio de 2016.
Se titula “Futuro inmediato. Impresión 3D”, ha sido comisariada por Ana Domínguez Siemens, y nos propone una aproximación a la tecnología de la impresión tridimensional a través de una treintena de productos y proyectos, objetos y vídeos. Prima la variedad: encontraremos desde la silla Chubby de Dirk Vander Kooij hasta tazas con asa del proyecto RE_ de Samuel Bernier pasando por monturas de gafas y gafas de sol de Ron Arad, jarrones del Studio Droog o las zapatillas Futurecraft 3D de Adidas, joyas y un puente de acero construido en 3D para uno de los canales de Ámsterdam.

La impresión 3D dio sus primeros pasos hace ya más de dos décadas y su aparición fue calificada como tercera revolución industrial, pero su implantación está siendo muy progresiva y no conocemos aún el alcance y las dimensiones de los cambios que puede traernos. Eso sí, su desarrollo parece a día de hoy imparable, gana cada vez más peso en la economía y es previsible, según ha explicado Domínguez Siemens, que su utilización crezca a medida que su técnica se perfeccione y se abaraten sus costes.
Podemos entender la impresión tridimensional como una tecnología que no necesita de complejas infraestructuras y que otorga el poder de la manufactura a cualquier particular (que tenga una impresora de este tipo), lo que implicará un importante cambio que probablemente afectará a nuestro modo de producir y consumir y a nuestras formas de relacionarnos con los objetos. Según la comisaria, será un cambio que tendrá consecuencias para la economía y que también planteará cuestiones hasta ahora solo esbozadas “sobre la propiedad intelectual y la falsificación, las relaciones laborales, el papel del diseñador y el del consumidor, sobre la cantidad de mercancía a producir, sobre el transporte de la misma alrededor del globo, sobre el tipo de materiales a usar, la personalización de los productos…”.
La exposición abre una pequeña pero atractiva ventana a un amplísimo campo de productos y posibilidades relacionados con casi todos los aspectos de la vida, desde la comida a los órganos humanos, los ladrillos, el vidrio o el cemento, los componentes metálicos para construcción de muebles, las cerámicas, las prótesis o escayolas, las joyas, los vestidos, los juguetes, las lámparas o las casas.

- Zapatillas Futurecraft 3D Adidas
- C2 solid chair, Patrick Jouin
- Colgantes, Lotococho
- L’ex designer project bar, Martí Guixé
- Fábrica de Juguetes
- Cafetera Wireframe, G. Piranesi
- PITTI-IMMAGINE-UOMO, Ron Arad
- Chp72 Flower, Minale Maeda
- Proyector RE_, Samuel Bernier
- MX3D _ Joris Laarman Lab
- MX3D _ Joris Laarman Lab
- Makerchair kids, Joris Laarman Lab
- Objetos de cerámica, Olivier van Herpt
- Lámpara de mesa Loop, Assa Ashuach
- Bolígrafos Open Pen, Assa Ashuach
- Unfold Stratigraphic Manufactury
OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: