
Fuera de menú: ideas y propuestas para noviembre
03/11/2021
1. LA RULETA DE LA FORTUNA Y LA FANTASÍA La ruleta de la fortuna y la fantasía, ganadora del Oso de Plata en el Festival de Berlín, llega a nuestros cines el 5 de … Leer más
1. LA RULETA DE LA FORTUNA Y LA FANTASÍA La ruleta de la fortuna y la fantasía, ganadora del Oso de Plata en el Festival de Berlín, llega a nuestros cines el 5 de … Leer más
Dieciocho ediciones suma ya IN-EDIT Barcelona, festival especializado en cine documental musical que se celebra en la capital catalana con notable éxito de público: suma ya 35.000 espectadores y se consolida como punto de … Leer más
Corría 1795 cuando un joven inglés de solo veinte años, Matthew Gregory Lewis, al que se apodaba Monje Lewis, publicó el libro al que se debe aquel alias: El monje. Se había educado en Alemania, … Leer más
La próxima semana regresará a Matadero Madrid Capítulo uno, el festival internacional que propone, cada dos años en la capital, una selección de la mejor literatura contemporánea internacional en formas diversas: la palabra oral y … Leer más
1. GRAND HOTEL EUROPA Nuestra sugerencia literaria en este Fuera de menú de octubre es Grand Hotel Europa, una novela de Ilja Leonard Pfeijffer publicada en Acantilado. Tras una estancia en Venecia para documentarse … Leer más
Nacieron en la última década del siglo XIX o en los primeros compases del XX y la mayoría de ellas llegaron a dirigir tras desarrollar carreras extensas en el universo del cine, en responsabilidades no … Leer más
Mediado el mes de septiembre, regresa la Noche del Patrimonio. Se celebrará mañana, sábado 18 de septiembre, en las quince ciudades que en nuestro país cuentan con el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad, a … Leer más
La Asociación Ópera XXI (Asociación de Teatros, Festivales y Temporadas Estables de Ópera en España) ha galardonado a Telefónica por su compromiso de apoyo a las temporadas de diferentes teatros, festivales, programas educativos y de difusión … Leer más
Este año se cumplen cincuenta desde el fallecimiento de Igor Stravinsky, quien inició su trayectoria casi como músico nacionalista ruso y se convirtió paulatinamente en un compositor cosmopolita que supo crear una voz propia a … Leer más
1. A CADA CUAL, LO SUYO Con motivo del centenario del nacimiento de Leonardo Sciascia (Racalmuto, Sicilia, 1921-1989) Tusquets ha publicado nuevas ediciones de algunas de sus novelas más conocidas. Es el caso de … Leer más
1. CHARLATÁN Desde el 13 agosto se podrá ver en cines El Charlatán de Agnieszca Holland, película galardonada con León Checo a la mejor película, entre otros premios. La cinta de la directora polaca … Leer más
Puede que seáis de quienes guardáis para esta estación, no solo los libros de más de seiscientas páginas, también el cine no apto para disfrutarse con prisa. Proponemos, esta vez, siete películas de todos los … Leer más
Hace un tiempo hablamos en esta sección de John Coltrane y su A Love Supreme; tras alumbrarlo, su obra se hizo más experimental y perdió a buena parte de su público. Tres meses después de … Leer más
Esta misma semana, Es Baluard, el Museo de Arte Contemporáneo de Palma de Mallorca, acogerá, por primera vez en nuestro país, propuestas llegadas de FILAF, el Festival Internacional del Libro y del Cine de Arte … Leer más
Recién finalizado su Festival literario, Castilla y León estrena mañana una nueva iniciativa cultural de la que también participarán todas sus provincias y que tendrá como eje las artes escénicas. Se trata de Escenario Patrimonio, … Leer más
Mohammad Rasoulof, el director iraní de La vida de los demás (ya en salas), vio su última película premiada en la Berlinale de 2020 mientras espera, en su país, su teóricamente probable entrada en prisión … Leer más
1. LOS DIQUES En noviembre de 2019, quizá alguno lo recordéis, os hablábamos en esta misma sección de Canto yo y la montaña baila, novela de Irene Solà (Malla, 1990) que sorprendió a crítica … Leer más
El pasado marzo, el Ayuntamiento de Madrid convocó sus primeras Visitas Originales con el ánimo de difundir el patrimonio histórico y cultural de la capital: se trata de rutas guiadas por lugares no demasiado visitados … Leer más
Siempre que vuelvo a mi pueblo es como si fuera la primera vez. Theodor Kallifatides es escritor bien conocido por el público sueco; emigró a ese país desde Grecia a sus veintitantos y fue allí … Leer más
Hace veinte años que Helgard Haug, Stefan Kaegi y Daniel Wetzel se unieron para fundir sus múltiples intereses (de la escenografía a la investigación social, pasando por la robótica, la política o la comunicación) en … Leer más