¿QUÉ ES VISTA NORTE?
Una nueva cita cultural destinada a fomentar la involucración de la ciudadanía en la programación de las galerías de arte asturianas.
Este evento quiere convertirse en un punto importante del calendario y una ocasión para conectar a artistas, galerías y públicos, aunque las exposiciones de estas salas, por supuesto, pueden visitarse a lo largo de todo el año.
¿QUIÉN LO ORGANIZA?
La Asociación de Galerías de Arte Contemporáneo de Asturias.
¿QUÉ OBJETIVOS TIENE?
Promover el arte contemporáneo, apoyar la creación artística y consolidar una red profesional sólida en el territorio asturiano.
¿EN QUÉ CONSISTIRÁ?
Las galerías participantes de Avilés, Oviedo y Gijón inaugurarán conjuntamente las primeras exposiciones de la nueva temporada, en línea con propuestas similares como Apertura Madrid Gallery Weekend, Abierto Valencia o Barcelona Gallery Weekend.
Además, se programará en Oviedo una mesa redonda sobre las prácticas artísticas en el ámbito rural.
¿EN QUÉ FECHAS TENDRÁ LUGAR LA PRIMERA EDICIÓN DE VISTA NORTE?
Del 4 al 6 de septiembre de 2025.
Las inauguraciones en Oviedo y Avilés tendrá lugar los días 4 y 5; en Gijón se desarrollarán el día 6.
¿QUÉ EXPOSICIONES ABRIRÁN SUS PUERTAS?
El día 4 de septiembre, desde las 19:00 horas, presentarán sus propuestas las salas avilesinas Amaga y Lucía Dueñas. La primera acogerá las exploraciones con el soporte pictórico de Gil Morán; la segunda analizará la evolución creativa de los miembros del colectivo DV, compuesto por Diana Coandă y Víctor Velasco.
El día 5, también a partir de las 19:00 horas, estrenarán sus exhibiciones las galerías ovetenses. Arancha Osoro acogerá trabajos basados en el uso del color de Iván Baizán, Fuensanta Sobejano y Marta Fermín; Caicoya nos enseñará obras evocadoras de la niebla de la memoria a cargo de Jezabel Rodríguez y, en Espacio 451, podremos ver textiles y esculturas destinados a conectar emociones personales y colectivas de Elisa Pardo Puch.
El 6 de septiembre se presentan las muestras de seis galerías gijonesas, desde las 12:00 horas. Aurora Vigil-Escalera mostrará pinturas constructivistas de Lisardo Menéndez y esculturas de Tadanori Yamaguchi; ATM albergará las esculturas populares de Sahatsa Jauregi; Bea Villamarían expondrá los teatros visuales de Alexander Grahovsky; Espacio Líquido revisará la mirada crítica al cuerpo de Rosalía Banet; la Galería Llamazares mostrará las alegorías pictóricas de Juana García-Pozuelo; y Sala Sola ofrecerá la única colectiva de Vista Norte: “La piel del gesto”, con trabajos de Natalia Herrero, Marcela Luna, Covadonga Pérez, Irene Trapote y David Catá.
¿QUIÉN PARTICIPARÁ EN LA MESA REDONDA SOBRE ARTE Y MEDIO RURAL?
Gerardo López (Néxodos), Virginia López (Proyectos Artísticos Casa Antonino) y Alfredo Puente (Fundación Cerezales Antonino y Cinia).
La sesión la moderará Cristina Ramos, comisaria y escritora; tendrá lugar en Oviedo el 10 de septiembre.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
@asociacion_galerias_asturias