¿QUÉ ES PETRA?
Un programa de aprendizaje destinado a los artistas que emplean la escritura en su práctica o a los que deseen incluirla y experimentar con ella.
¿EN QUÉ CONSISTIRÁ?
El programa lo forman una serie de cinco talleres compuestos de dos sesiones en los que se señalará cómo la escritura puede atravesar los procesos artísticos de formas muy diversas: puede ser el guion de una performance, el texto de sala de una exposición, un cuaderno de anotaciones, el dossier para una convocatoria o el material de su difusión.
Se ofrecerá acompañamiento a esos procesos de escritura en arte contemporáneo, experimentando con sus formas y dejando a un lado, en lo posible, lugares comunes.
¿QUIÉN DIRIGE PETRA?
Manuela Pedrón Nicolau, comisaria independiente y educadora. Trabaja sobre todo cuestiones relacionadas con la investigación artística y las formas de narración que, desde ese ámbito, analizan lo social y lo político.
Actualmente se encarga del club de lectura VENECIA en La Casa Encendida y anteriormente ha obtenido becas de investigación en DAAD (Berlín), la Real Academia de España en Roma, Hangar Barcelona, el Centro Huarte (Pamplona) y el Museo Reina Sofía (Madrid). Ha comisariado exposiciones e implementado programas educativos y de actividades en distintas instituciones.
¿QUÉ AUTORES IMPARTIRÁN ESTAS SESIONES?
Además de Manuela Pedrón, que presentará y acompañará cada taller, Aicha Trinidad GouGoui, Marta Fernández Calvo, Vito Gil-Delgado y Jorge de Cascante, quienes propondrán un acercamiento diferente a la escritura en el ámbito artístico, con referencias, lecturas, trucos y ejercicios.
¿EN QUÉ FECHAS TENDRÁN LUGAR LOS TALLERES Y SESIONES DE TRABAJO DE PETRA?
Del 5 de mayo al 1 de diciembre de 2025.
¿POR QUÉ ESE NOMBRE DE PETRA?
Se trata de un personaje de Autobiografía del algodón, de Cristina Rivera Garza. Es la primera en aprender a leer y escribir de la línea genealógica de la autora, que ella rastrea y ficciona en la novela: En un acto parecido a la prestidigitación, Petra se comunicaba con lo que no estaba ahí, frente a ella, que casi era lo mismo a decir que Petra mandaba y recibía mensajes de fantasmas y muertos.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA INSCRIBIRME?
La actividad es gratuita con inscripción previa y cada sesión contará con una convocatoria específica para inscribirse.
Para la primera, a cargo de Manuela Pedrón, las plazas ya se han agotado.
PARA MÁS INFORMACIÓN: