![Ilustración museo (detalle) para Historias de los otros. Vigilantes](https://masdearte.com/media/historiasotros_vigilante.jpg)
Mujeres barbudas // La vigilante
Magdalena. Se llama Magdalena, pero no se apellida “penitente” sino Ventura, así que no hay razón para causársela mala y ser nosotros su penitencia. Y yo esto no lo he hecho por ella, sino por … Leer más
Magdalena. Se llama Magdalena, pero no se apellida “penitente” sino Ventura, así que no hay razón para causársela mala y ser nosotros su penitencia. Y yo esto no lo he hecho por ella, sino por … Leer más
NOMBRE: Maya APELLIDOS: Watanabe LUGAR DE NACIMIENTO: Lima. Perú FECHA DE NACIMIENTO: 1983 PROFESIÓN: Artista Si hacéis memoria, quienes hace dos años por estas fechas visitasteis Matadero Madrid pudisteis sorprenderos con la videoinstalación … Leer más
La iglesia de san Bartolomé de Campisábalos y la capilla de san Galindo compendian uno de los mejores conjuntos románicos de la provincia de Guadalajara, datado en los siglos XII-XIII. Se encuentra en la comarca … Leer más
NOMBRE: Laura APELLIDOS: López Balza LUGAR DE NACIMIENTO: Arenas de Iguña, Cantabria FECHA DE NACIMIENTO: 1984 PROFESIÓN: Artista Muy probablemente sus ilustraciones os resulten familiares: este año habéis podido verlas … Leer más
Hoy quizá consideraríamos a Adolf Loos el gurú de un estilo de vida: hacia 1900 su crítica de los antiguos edificios del historicismo y su carácter libre y cosmopolita escandalizaron a la sociedad vienesa. Para … Leer más
¿QUÉ ES TRUCK ART PROJECT? Truck Art Project es una red de arte en movimiento: un centenar de camiones están sirviendo como soporte o lienzo para presentar la obra de distintos artistas actuales mientras llevan … Leer más
Nacido en Eibar en 1870, Ignacio Zuloaga perteneció cronológicamente de lleno a la Generación del 98 y fue el pintor favorito de los intelectuales de aquel tiempo; también su amigo, contertulio y retratista. Tuvo gran … Leer más
NOMBRE: Julia APELLIDOS: Llerena LUGAR DE NACIMIENTO: Sevilla FECHA DE NACIMIENTO: 1985 PROFESIÓN: Artista Si habéis pasado por el stand de ABC en la última edición de ARCO habéis podido conocer el trabajo de Julia … Leer más
¿QUÉ ES MUSEU? Una plataforma de diálogo y debate sobre las infraestructuras culturales que son los museos. Pretende involucrar al sector de sus profesionales (y en extensión a sus ámbitos formación y gestión) y a … Leer más
Madrid, 24/02/2016 Ayer a las 10:30 de la mañana comenzaba nuestro recorrido por la primera de las ferias que abría sus puertas durante la maratoniana semana dedicada al arte contemporáneo en Madrid. JustMAD, la … Leer más
Nadie tuvo la culpa, fue Aquello. Cómo adivinar que de una forma tan tonta…No hay nadie contra quien tomar medidas, qué le vamos a hacer. Es verdad que Lucio no debía haber estado solo, sí. … Leer más
Paolo Uccello vivió entre 1397 y 1475 y, aunque no fue un pintor nunca olvidado, sí tuvo un mayor reconocimiento en el siglo XX, sobre todo por parte del surrealismo y a partir de los … Leer más
Un año más, masdearte colabora con la feria Art Madrid dando cobertura al evento y tratando de servir de plataforma para dar mayor visibilidad a algunas de las propuestas artísticas que allí se darán cita … Leer más
¿QUÉ SON LOS DEBATES DEL INSTITUTO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Y LA RADIO? Una serie de encuentros/debates que, en formato radiofónico, se emitirán en Radio 3 en el horario habitual del programa Fluido Rosa. En ellos … Leer más
NOMBRE: Tania APELLIDOS: Blanco LUGAR DE NACIMIENTO: Valencia FECHA DE NACIMIENTO: 1978 PROFESIÓN: Artista De Tania Blanco y su rigor técnico nos habló hace algo más de un año Noemí Méndez en su blog … Leer más
Este retrato de La familia del infante don Luis de Borbón a cargo de Goya, fechado en 1784, no lo tenemos cerca: forma parte de los fondos de la Fundación Magnani-Rocca de Mamiano di Traversetolo. … Leer más
NOMBRE: Javier APELLIDOS: Chozas LUGAR DE NACIMIENTO: Madrid FECHA DE NACIMIENTO: 1972 PROFESIÓN: Artista Si hace casi un año os acercasteis a visitar la muestra “El barco de Teseo” en … Leer más
¿QUÉ ES AÑO35. MADRID? Un programa de intervenciones específicas en espacios institucionales, la mayoría no vinculados al arte contemporáneo, que la feria ARCOmadrid prepara para su próxima edición, coincidiendo con su 35º aniversario. Se pretende … Leer más
Su datación es conflictiva, solo se conservan cabecera y crucero y sus cubiertas no son originales, pero nos encontramos ante uno de nuestros mejores ejemplos de arquitectura visigoda. La ermita de Quintanilla de las Viñas, … Leer más