Con Q de curiosidad

EN UN LUGAR DE…

Antonio Moro en Lagata. María Tudor Foto © Archivo Territorio Goya -J.A. Falcón¿QUÉ ES EN UN LUGAR DE…?
Una iniciativa emprendida por el Museo del Prado y Telefónica, en colaboración con la asociación Territorio Goya y con el apoyo de las instituciones aragonesas.

 

¿QUÉ OBJETIVO TIENE?
Acercar el arte y los fondos del Prado a los rincones a los que habitualmente no llegan, en particular a los núcleos rurales más distantes de las grandes ciudades, así como impulsar el conocimiento de algunas localidades bellas y poco conocidas de la geografía de Aragón y celebrar la riqueza del acervo del Museo.

 

¿EN QUÉ CONSISTE?
Se han instalado en espacios públicos de quince localidades de la comarca de Campo de Belchite, en Zaragoza, reproducciones exactas de algunas obras fundamentales de las colecciones del Museo del Prado, evocando el formato de las originales, con un marco y una cartela explicativa.

El proyecto se acompaña de un plano de la zona, que identifica los quince pueblos que integran esa comarca y la pintura cuya copia se ha instalado en cada uno; con un vídeo y un microsite en los que podremos ver escenas del montaje de las piezas, su contexto y el entorno natural de los enclaves donde se exhiben. Algunas tomas se han realizado con drones.

 

¿QUÉ QUINCE LOCALIDADES ACOGEN ESTAS REPRODUCCIONES?
Almochuel, Almonacid de la Cuba, Azuara, Belchite, Codo, Fuendetodos, Lagata, La Puebla de Albortón, Lécera, Letux, Moneva, Moyuela, Plenas, Samper del Salz y Valmadrid. Además, se han dispuesto otras dos réplicas en Zaragoza: en la Aljafería y la Oficina de Turismo, de la mano de las Cortes de Aragón y la Diputación de Zaragoza.

 

 

¿QUÉ REPRODUCCIONES PODRÁN VERSE Y DÓNDE?
Palacio de la Aljafería. Cortes de Aragón, Zaragoza: Rubens. Lucha de san Jorge y el dragón.
Oficina de Turismo de la Diputación de Zaragoza: Taller de Leonardo da Vinci. Mona Lisa.
Plenas: Fra Angelico. La Anunciación.
Azuara: Tiziano. Carlos V a caballo de Mülhberg.
Samper del Salz: Rafael. Cardenal.
Fuendetodos: Rembrandt. Judit en el banquete de Holofernes.
Almochuel: Velázquez. Las hilanderas.
Codo: Velázquez. La rendición de Breda.
Almonacid de la Cuba: Sorolla. Chicos en la playa.
Lagata: Antonio Moro. María Tudor.
Valmadrid: Ribera. El sueño de Jacob.
Moneva: Zurbarán. Santa Isabel de Portugal.
Letux: Veronés. Venus y Adonis.
Belchite: Goya. El quitasol.
La Puebla de Albortón: Patinir. El paso de la laguna Estigia.
Lécera: Claudio de Lorena. El embarco de Santa Paula Romana.
Moyuela: Sofonisba Anguissola. Felipe II.

 

¿HASTA QUÉ FECHA PODRÁN CONTEMPLARSE?
Hasta el 30 de agosto de 2024.

 

¿QUÉ HACER SI ENCUENTRO UNA DE ESTAS RÉPLICAS?
El Prado nos invita a utilizar el hashtag #PradoLugarAragon para compartir nuestra experiencia del hallazgo, inesperado o no, de estas pinturas en las redes.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.museodelprado.es

Sorolla. Chicos en la playa Foto © Archivo Territorio Goya -J.A. Falcón
Sorolla. Chicos en la playa. Almonacid de la Cuba.Fotografía: © Archivo Territorio Goya -J.A. Falcón

 

Comentarios