CentroCentro inicia un programa de talleres que propone una exploración en la intersección entre el arte y la educación, dos ámbitos en continua transformación. Ofrece un espacio en el que los participantes no solo aprenden, sino que crean, producen y construyen, convirtiéndose en protagonistas de su propio proceso de aprendizaje a través de la acción.
El ciclo se estructura en torno a cinco pilares de la creación contemporánea: vídeo, sonido, gráfico, cuerpo y espacio. Cada medio es un punto de partida que evolucionará al fusionarse con otras técnicas y lenguajes, generando un diálogo abierto sobre nuestro tiempo y entorno.
El programa, que se desarrolla de febrero a diciembre, está dividido en dos semestres. Durante el segundo semestre, los talleres se vincularán con la agenda expositiva de CentroCentro, invitando a artistas presentes en sus exposiciones, reforzando así el diálogo entre la creación artística y el espacio cultural que la acoge. Además, este año se prioriza un enfoque en la inclusión social, trabajando con colectivos con diversidad funcional y con artistas que desarrollen metodologías accesibles y participativas.
El ciclo consta de una docena de talleres prácticos impartidos por artistas y colectivos de disciplinas como la música, las artes visuales, el teatro, el diseño y el cine. Todos los talleres son gratuitos, abiertos al público, y limitados a una quincena de participantes por sesión para garantizar una experiencia inmersiva.
Telaraña es responsable del comisariado y dirección de este ciclo, apostando por la diversidad y la investigación. El arte se presenta aquí como una herramienta para pensar, sentir y transformar, creando un espacio de formación que conecta la educación no formal con la producción artística y la sociedad.
IMPARTE:
Maíllo, artista español que estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid, formándose complementariamente junto a artistas como Luis Gordillo, Fernando Mastretta, Alberto Datas o Secundino Hernández. Habitual en ARCO junto a la Galería Ponce+Robles, su trabajo se ha podido ver en la feria de arte West Bund en Shanghai con la Galería Mayoral. Ha participado junto a Jonathan Meese y André Butzer de la muestra colectiva “Who am I” en Filsers Kunstraum de Alemania. Ha desarrollado en el Museo ICPNA de Lima su último proyecto Bártulos y fetiches, junto al curador Max Hernández.
FECHA Y HORARIO:
Viernes, 11 de abril de 2025, de 16:00 a 20:00 horas.
Sábado, 12 de abril de 2025, de 10:30 a 14:30 horas.
INSCRIPCIÓN:
Gratuita, a través de la web de CentroCentro.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Hasta el 8 de abril de 2025.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.centrocentro.org