El arte más animado

Taller familiar de animación y cine a partir de Julio González en el Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM, desde el 7 de septiembre de 2025

El arte más animado. IVAM Valencia

¿Tanto se diferencian el cine y la escultura? El cine puede incluir elementos de otras obras: en la técnica stop motion, por ejemplo, los personajes son esculturas que cobran vida.

¿Podríamos imaginar el movimiento de algunas de las obras de Julio González expuestas en el IVAM? Por ejemplo, si El hombre cactus se animara… ¿rodaría, se arrastraría, giraría? Y si Daphné bajase del pedestal en el que está, ¿qué haría? ¿Desperezarse, bailar… pasear por su exposición?

Este taller destinado a público familiar tiene como fines principales acercarse a la figura del artista Julio González y su tiempo y ayudarnos a entender los principios básicos del cine experimental a través de la animación stop motion.

IMPARTE:
Emilio Martí, productor y director de películas de animación experimental que buscan el cambio social. También es educador y arteterapeuta, y como tal, utiliza el cine y el arte como medios de transformación personal y social. Entre sus películas se encuentran Desanimado (2011) y los documentales de animación Marhaba (2016), Makun (no llores) (2019) y Pequeño Sáhara (2023). Ha sido dos veces candidato al premio de la Academia de Cine Español y ha recibido premios internacionales.

DESTINATARIOS:
Público familiar.

FECHAS Y HORARIO:
7 de septiembre, 5 de octubre, 2 de noviembre y 7 de diciembre de 2025, a las 12:00 horas.

LUGAR:
Lab1 del IVAM.
Punto de encuentro: hall del museo.

INSCRIPCIÓN:
A través de la web del IVAM.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
https://ivam.es/