La Escuela SUR lanza un Taller Abierto de collage impartido por el artista Sean Mackaoui en el que los participantes, armados de tijeras, algo de cola y un manantial de imágenes, diseñarán mundos, contarán historias y reflejarán sus vivencias a partir de revistas y fotografías olvidadas, explorando las posibilidades creativas, expresivas y comunicativas de ese medio del collage.
El taller comenzará con un breve repaso de la historia del collage, desde sus primeras apariciones, cuando los artistas sumaron recortes de papel, periódicos y otros materiales a sus pinturas. La inclusión de elementos de la vida cotidiana en el lienzo rompió con la representación clásica y ofreció una perspectiva fresca y única. Desde su origen en el cubismo, su desarrollo en el dadaísmo, su expansión en el surrealismo y su auge en el pop art, el collage ha adoptado múltiples formas y técnicas a lo largo del tiempo.
Revistas, periódicos, fotografías, telas, maderas y otros elementos reciclados serán su materia prima para experimentar con diferentes texturas y composiciones. A lo largo del taller, aprenderán a seleccionar y combinar esos elementos en sus obras. Analizarán la descontextualización, un aspecto esencial en la creación de un collage. Los recortes y materiales elegidos no sólo se combinan, sino que se transforman visual y conceptualmente, dando lugar a nuevas narrativas. Nada se coloca al azar: la composición y el equilibrio serán estudiados con detalle para construir imágenes armoniosas y vibrantes, ya sea en una obra sencilla de tres elementos o en un collage complejo con múltiples capas que invite a una observación profunda.
PROGRAMA
Sesión 1. Martes, 22 de abril de 2025
Proyección de imágenes sobre la historia del collage.
Primer ejercicio práctico. Los ejercicios se revelarán el mismo día para fomentar la creatividad espontánea y la experimentación sin preparativos previos.
Sesión 2. Martes, 29 de abril de 2025
Experimentación con formas, proporciones y contextos inusuales.
Creación de un collage que evoque una nueva narrativa visual.
Sesión 3. Martes, 6 de mayo de 2025
Análisis de encargos comerciales relacionados con el collage.
Trabajo práctico: realización de un collage para un medio de comunicación impreso.
Sesión 4. Martes, 20 de mayo de 2025
Ejercicio de construcción de un collage a partir de un texto. Puede ser un fragmento de un libro, una noticia o un poema, el cual será descompuesto y reorganizado mediante imágenes, recortes y símbolos.
Sesión 5. Martes, 27 de mayo de 2025
Presentación de trabajos personales del tutor.
Tema libre para los alumnos.
Preparación y exposición de las obras creadas durante la semana, con un espacio para compartir, analizar y discutir los conceptos y técnicas utilizadas.
IMPARTE:
Sean Mackaoui, artista anglo-libanes, experto en ilustración y collage. Lleva diez años diseñando escenografías y vestuario para teatros municipales y nacionales por los países nórdicos y es Director Honorario del Museo de Collage de San Francisco.
HORARIO:
De 17:00 a 21:00 horas.
LUGAR:
Sala María Zambrano del Círculo de Bellas Artes.
INSCRIPCIÓN:
A través de la web del Círculo de Bellas Artes.
TARIFAS:
General: 150 euros.
Socios, amigos y alumniSUR: 138 euros.
PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.circulobellasartes.com