Todos los sindicatos representados en el Museo Reina Sofía (FSP-UGT, CCOO, CSIF y FEDECA) han emitido hoy un comunicado en el que denuncian gestión errática en materia de economía y personal y gastos desmedidos y difícilmente justificables ajenos a la mecánica de funcionamiento del centro.
Afirman que en el MNCARS “las relaciones laborales se basan en el nepotismo, la endogamia y el conflicto permanente” y que “la proliferación de asistencias técnicas, super-becas y contratos de alta dirección han conformado una estructura paralela que mal gestiona lo público y que ha creado una extensa red clientelar”.
Sobre la recientemente creada Fundación Museo Reina Sofía, afirman que será “otro agujero negro que escapará al control administrativo y que se constituirá en un paraíso para la contratación de personal de confianza”. Van más allá, dicen que entre los trabajadores del Museo se están produciendo “situaciones laborales que podrían estar rayando el acoso laboral con cuadros de ansiedad”.
La dirección del MNCARS se defiende y ha asegurado a Europa Press que la institución ha actuado siempre “dentro de la legalidad” y que puede “demostrarlo” llegado el caso: “nosotros podemos aportar la documentación, todo lo necesario para ver que no se ha cometido ni una sola irregularidad ni ha habido una sola denuncia”.
Aseguran también que sueldos y becas son públicos y que la cuantía de los primeros oscila entre los 30.000 y los 50.000 euros.
OTRAS NOTICIAS EN MASDEARTE: