Iglesia de Nuestra Señora de Fuencisla, Almendrales, 1961-1964. Fotografía: Alberto Schommer

García de Paredes, hacedor de lugares de encuentro

El Museo ICO conmemora el centenario del arquitecto

La arquitectura no fue la primera vocación de José María García de Paredes, sino la marina; viró su rumbo por mediación de Casto Fernández-Show e interesándose por la precisión y austeridad de las construcciones ligadas … Leer más

Soledad Córdoba. Ex Utêrus, 2024

Soledad Córdoba y la maternidad trascendental

Exhibe sus fotografías e instalaciones en el Museo Lázaro Galdiano

Las fotografías de la artista asturiana Soledad Córdoba se han caracterizado hasta ahora, y lo siguen haciendo, por alcanzar carácter narrativo a través de dos vías: la creación en series, en su caso sucesiones de … Leer más

Juan Uslé, pinceladas como latidos

Elvira González dedica su primera individual al artista

Este año cumple sus setenta Juan Uslé, que nació en Santander pero acudió a formarse en Bellas Artes a la Escuela de San Carlos de Valencia y, en esta ciudad, descubrió esa otra luz, distinta … Leer más

Michael Craig-Martin, historia con algo barato

La Royal Academy le brinda una retrospectiva

Lleva cerca de seis décadas tratando de reflejar en sus trabajos temas y objetos cotidianos desde una óptica que busca ser lo más objetiva posible y, con una economía de medios que ha convertido en … Leer más

Soledad Sevilla. Las Meninas, 1983. Colección particular

Soledad Sevilla, entre el módulo y la emoción

El Museo Reina Sofía repasa su trayectoria

Solo unos meses después de poner punto y final a la actividad expositiva de la Galería Marlborough, su sala habitual hasta el pasado junio (próximamente la encontraremos en Maisterravalbuena), Soledad Sevilla presenta ya en el … Leer más

Gustave Loiseau. Gustave Loiseau Étretat, l'Aiguille et la Porte-d'Aval, 1902. Colección particular Photo Archives Durand-Ruel © Durand-Ruel & Cie

Los últimos postimpresionistas que sedujeron a Durand-Ruel

Fundación MAPFRE expone obras de Moret, Maufra, Loiseau, Espagnat y André

En un inicio de temporada marcado por el recuerdo de mecenas cuya labor fue mucho más allá de la coleccionista, Fundación MAPFRE presenta en Madrid, además del tributo a la exposición “31 Mujeres” que organizó … Leer más

Lawrence Alma-Tadema. Las rosas de Heliogábalo, 1888. Colección Pérez Simón © Studio Sébert Photographes

La Colección Pérez Simón asoma sus galones en Madrid

Setenta piezas de sus fondos se exponen en CentroCentro

Consta de 4.000 obras, datadas desde la Baja Edad Media al siglo XX, entre pinturas, esculturas, dibujos, manuscritos y artes decorativas, pero lo relevante de la colección de Juan Antonio Pérez Simón, empresario y coleccionista … Leer más

Greta Alfaro. Decimocuarta estación, 2019. Cortesía de la artista y Galería Rosa Santos

Viaje y utopía: imágenes para mirar diferente

Visiona/Hu presenta en Huesca su último proyecto

Hace ya seis años, el programa Visiona/Hu, dependiente de la Diputación de Huesca, inició un ciclo expositivo dedicado a la noción de los viajes y desplazamientos y al impacto que estos ejercen sobre las personas … Leer más

Picasso. Jacqueline leyendo, 1957. Museo Picasso, Casa Natal

Jacqueline Roque y la reivindicación de la pintura

La Fundación Bancaja revisa los últimos acercamientos de Picasso al motivo del pintor y la modelo

En 1952, cuando él se encontraba en la plenitud de su carrera y ella tenía poco más de veinticinco años, Picasso conoció a la parisina Jacqueline Roque en Vallauris; sería su última relación y coincidió … Leer más

Maribel Nazco. Sensualidad abstracta [años 70]. José de la Mano Galería de Arte

Maribel Nazco, sensualidad en metal y papel

José de la Mano presenta su primera muestra de la artista canaria

La trayectoria de Maribel Nazco no es precisamente breve -nació en La Palma hace 86 años, se formó en Bellas Artes en los años ochenta y continúa trabajando-, pero sus mayores muestras en la península … Leer más

Weegee. La crítica, Nueva York, 22 de noviembre de 1943. © International Center of Photography. Collection Friedsam

Otro Weegee, el burlón

La Fundación MAPFRE muestra su obra más y menos conocida

Quince años después de su paso por la Fundación Telefónica en 2009, Weegee, retratista en blanco y negro del Nueva York nocturno, que acudía allí donde un asesinado yaciese, un criminal ocultara su rostro o … Leer más

Atribuida a Berenice Abbott. Peggy Guggenheim posa en su galería neoyorquina Art of This Century, 22 de octubre de 1942. © 2024 Estate of Berenice Abbott

31 Mujeres: Peggy Guggenheim contra las etiquetas

Fundación MAPFRE recuerda la muestra en Art of This Century

Djuna Barnes, Xenia Cage, Leonora Carrington, Leonor Fini, Suzy Frelinghuysen, Elsa von Freytag-Loringhoven, Meraud Guinness Guevara, Anne Harvey, Valentine Hugo, Buffie Johnson, Frida Kahlo, Jacqueline Lamba, Eyre de Lanux, Gypsy Rose Lee, Hazel McKinley, Aline … Leer más

Gerhard Richter. 100 obras para Berlín. Neue Nationalgalerie

Gerhard Richter, el anacronismo subversivo

La Neue Nationalgalerie muestra una selección de obras donadas por la Fundación del artista

Hace seis décadas, tras trasladarse de la Alemania del Este a la Occidental en 1961, Gerhard Richter daba sus primeros pasos cuestionando hasta qué punto era posible hacer arte después del nazismo y el Holocausto, … Leer más

Mary Corse. Presence in Light. Pace Gallery

Mary Corse: creación en la mirada, no en la pared

Sus últimos trabajos los expone Pace en Nueva York

Desde que culminara sus estudios en Bellas Artes en el Chouinard Art Institute de Los Ángeles en 1968, tiempo en el que emergía en California el movimiento Light and Space, Mary Corse ha investigado los … Leer más

David Hockney. My Parents, 1977. Tate

Hockney, Piero della Francesca y la mirada atenta

La National Gallery propone un diálogo en torno al Bautismo de Cristo

En su último libro, Mira lo que te pierdes. El mundo visto a través del arte, Will Gompertz charlaba con David Hockney en torno a su constante exploración de formas de ver una naturaleza que … Leer más

Bienvenidos a 24 palacios

El 16 de septiembre comienzan las visitas a la undécima edición del programa de la Comunidad de Madrid

Hace una década, en la primavera de 2014, la Comunidad de Madrid ponía en marcha el programa Bienvenidos a palacio, destinado a dar a conocer a la ciudadanía un patrimonio arquitectónico, en ocasiones de elevada … Leer más

Jacobo Castellano. El espacio entre los dedos. Sala Alcalá 31, Comunidad Madrid. Fotografía: Guillermo Gumiel

Jacobo Castellano, rudimento y pan de oro

Alcalá 31 presenta sus esculturas y pinturas recientes

Ha llovido mucho, casi tres décadas, desde que Jacobo Castellano finalizara sus estudios de Bellas Artes en la Universidad de Granada y comenzara a trabajar a partir de la recuperación de deshechos y retales, y … Leer más