Agustín Pérez Rubio, nuevo director del MALBA

Agustín Pérez Rubio, nuevo director artístico del MALBA

Entre 2009 y 2013 estuvo al frente del MUSAC leonés

El Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires. MALBA anunció ayer el nombramiento de Agustín Pérez Rubio como su Director Artístico. Será, desde agosto, el máximo responsable de la colección del centro y sus nuevas … Leer más

Portada del número 1 de Ajoblanco

Ajoblanco y los caminos infinitos de Madrid

El Centro cultural Conde Duque dedica una muestra a la revista y a los fondos del Museo de Arte Contemporáneo fechados entre los 70 y los 90

Como prólogo a “Ajoblanco. Ruptura, contestación y vitalismo (1974-1999)”, muestra que se inaugurará en sus salas el día 28  y estará dedicada a aquella publicación que, por 45 pesetas, brindaba un análisis crítico y lúdico … Leer más

Susana Solano. Vuelo rasante

El vuelo rasante de Susana Solano

La Fundació Suñol muestra quince esculturas de la barcelonesa

La horizontalidad (de ahí el título de esta muestra) y la concepción de la materia como epidermis son las bases de buena parte de la obra de la artista barcelonesa Susana Solano y de la … Leer más

El arte urbano tendrá museo propio

Es una iniciativa de Mana Contemporary y se instalará en Jersey City

El centro de arte contemporáneo Mana Contemporary ha anunciado la puesta en marcha del Mana Museum of Urban Arts, un centro dedicado al arte urbano y al graffiti que será el primero del mundo volcado … Leer más

Generación Casa de Velázquez

Sus últimos doce artistas becados muestran sus trabajos en Ciudad Universitaria hasta junio

Savia nueva hispano-francesa. Édouard Beau, Álvaro Díaz-Palacios, Cristina Gamón, Léon Garreaud De Mainvilliers, Clarisse Griffon Du Bellay, Alberto Martín Giraldo, Pablo Guidali, Frédérique Pressmann, Andrea Rodríguez Novoa, Tamim Sabri, Nelly Stetenfeld y Juliette Vivier han … Leer más

Kenneth Clark, el mecenas como mediador

La Tate Britain homenajea en una muestra al que fuera director de la National Gallery de Londres

Fue historiador del arte, mecenas, coleccionista, locutor, director de la National Gallery londinense (el más joven) y, sobre todo, un gran impulsor del acercamiento del público no especializado al arte contemporáneo. Kenneth Clark (1903-1983) está … Leer más

El Ranchito y Tabacalera se unen al tercer Open Studio

Ochenta artistas abrirán sus talleres al público desde el día 22

Creada hace tres años como iniciativa para acercar al público general al arte contemporáneo de forma cercana y gratuita y para dar la oportunidad a creadores jóvenes y consolidados de mostrar de forma accesible su … Leer más

ZINC SHOWER 2013

ZINC SHOWER, ducha creativa para el emprendedor en Matadero Madrid

Los lectores de masdearte podrán beneficiarse de un 25% de descuento en la entrada

Tras el éxito de su primera edición celebrada en abril del año pasado (5.000 asistentes, 321 ponentes, 100 emprendedores y 80 inversores), el próximo 23 de mayo comenzará en Matadero Madrid el segundo ZINC SHOWER, … Leer más

Manuel Fernández. BG Paintings, 2014 © Manuel Fernández

A punto la edición más española de PHotoEspaña

El Festival presentará 108 exposiciones este verano

El pasado marzo PHotoEspaña recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y ese reconocimiento, que no sólo alababa la trayectoria del festival como tal sino sobre todo su organización colaborativa, ha … Leer más

Caio Reisewitz, por y para Brasil

El ICP de Nueva York presenta la mayor muestra del fotógrafo en Estados Unidos hasta ahora

Uno de los fotógrafos actuales más destacados del panorama brasileño, Caio Reisewitz, autor de un poderoso cuerpo de trabajo en los últimos quince años con su país como eje temático fundamental, aterriza en Nueva York. … Leer más

Irene Cruz. Hábitat I (de la serie Bod&Landscape awareness)

Irene Cruz, ganadora de nuestro concurso de marcapáginas

Llevaremos su Hábitat I a Art Basel y Art Basel Miami. Ana Gil y Cristina Ramírez, finalistas

Como nuestros seguidores ya sabéis, el pasado 28 de abril masdearte lanzó una convocatoria para la selección del diseño de nuestro nuevo marcapáginas: flyers que en otras ocasiones habéis podido llevaros en ferias como ARCOmadrid, … Leer más

Martial Raysse. Image V, 1975

Martial Raysse, poeta y autodidacta

El Centre Pompidou le dedica una exhaustiva antología

El Centre Pompidou abre hoy una exhaustiva retrospectiva dedicada a Martial Raysse: hablamos del artista francés vivo más cotizado (gracias a Quinze août), aunque fuera de aquel país no nos resulte demasiado conocido y sus … Leer más

Pedro Reyes. LA REVOLUCIÓN PERMANENTE

La revolución permanente de Pedro Reyes

El mexicano teatraliza las tensiones entre socialismo y capitalismo en la Fundación Jumex

Desde el próximo 18 de mayo, el artista mexicano Pedro Reyes presenta en la Fundación Jumex “LA REVOLUCIÓN PERMANENTE”, una novedosa puesta en escena en la que se ha servido del formato narrativo del teatro … Leer más

Salvador Dalí. La lliure inclinació del desig, 1930

Dos nuevos óleos de Dalí se incorporan a su catálogo razonado

Se fechan en 1930 y hasta ahora no existía documentación sobre ellos

Dos obras inéditas de Salvador Dalí fechadas en 1930 se han sumado al catálogo razonado de pinturas del artista ampurdanés, cuya cuarta sección acaba de presentarse en la Fundación Gala-Salvador Dalí. Hasta la fecha no … Leer más

Pablo García de Durango. Coma, beba, vea – Louis 21

De la facultad a la galería: ENTREACTO vuelve a Doctor Fourquet

Once estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Complutense exponen en otras tantas galerías madrileñas el 19 de mayo

De momento exponen en galería durante un día, entre montaje y desmontaje, pero éste puede ser el primer paso para que once estudiantes de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid se introduzcan en … Leer más

Hipnótico Daniele Buetti

El suizo nos propone una meditación colectiva en la Schirn Kunsthalle

La hipnosis como acción artística: es la propuesta de uno de los más reputados artistas suizos actuales, Daniele Buetti, para su próximo proyecto en la Schirn Kunsthalle de Frankfurt, “It´s all in the mind”, que … Leer más

Carl Ostendarp. MMMM UHHH OHH AHHHH, 2011

De historietas y arte emergente

Una muestra en la PACE londinense examina la influencia de los dibujos animados en el arte reciente

La Pace Gallery de Londres acoge, hasta el 18 de junio, “Everything falls faster than an anvil”, una exhibición comisariada por CHEWDAY’S que analiza la influencia de la animación televisiva en el arte actual a … Leer más

Rubén Martín de Lucas

Martín de Lucas: paisajes desde el lado salvaje

El artista madrileño expone en la Sala Alba Cabrera

Desde el pasado 8 de mayo, el joven artista madrileño Rubén Martín de Lucas, formado como ingeniero y miembro del colectivo de arte urbano Boa Mistura, muestra una selección de sus trabajos en la Galería … Leer más

Helga de Alvear

Helga de Alvear, Premio Montblanc de la Cultura 2014

El galardón reconoce su labor de mecenazgo

Helga de Alvear recibió anoche en su galería en Madrid el Premio Montblanc de la Culture 2014 de manos de Jesús Prieto de Pedro, Director General de Bellas Artes y Bienes Culturales y de Archivos … Leer más

Fernando Casás. Árboles como arqueología, 2003

Carneiro y Casás, arte y naturaleza

Ambos artistas exponen en la Sala de la Diputación de Huesca

La Diputación de Huesca celebra, desde el próximo 16 de mayo, el 20º aniversario de su programa Arte y Naturaleza con una muestra compuesta por obras de Alberto Carneiro y Fernando Casás y comisariada por … Leer más