Eugenio Ampudia juega con las paradojas

El artista presenta en Matadero Madrid el proyecto Cada palabra es como una innecesaria mancha en el silencio y en la nada

Si algo define el trabajo de Eugenio Ampudia es su involucración con el entorno, y la investigación, siempre desde un enfoque crítico y abierto, de los procesos creativos y del papel del artista como gestor … Leer más

La noche oscura y el sueño del rey

Darío Villalba y José Luis Serzo abren sendas muestras en el CEART de Fuenlabrada

Desde el pasado 29 de enero y hasta el 26 de abril, el Centro de Arte Tomás y Valiente de Fuenlabrada nos presenta en su Sala A “Noche oscura”, una retrospectiva de Darío Villalba compuesta … Leer más

Luc Tuymans a la luz del iPhone

David Zwirner expone sus trabajos recientes

David Zwirner presenta en su espacio londinense una muestra de obra reciente de Luc Tuymans, el artista belga que en octubre de 2012 inauguró esta misma galería con la muestra individual “Allo!”. En esta ocasión, … Leer más

Fermín Jiménez Landa: turno de noche

El artista presenta en ARTIUM un proyecto específico

Las obras de Fermín Jiménez Landa elaboradas para las salas de ARTIUM que forman parte de la muestra “Turno de noche”, abierta hasta mayo en el centro vitoriano, no obedecen a un guion previo, de … Leer más

La Fundación Francisco Godia cierra sus puertas

Se estudia el depósito o alquiler de su colección en el MNAC y la instalación de la Fundación MAPFRE en la sede vacante

Según informaciones de José Ángel Montañés para El País, la Fundación Francisco Godia de Barcelona cerrará sus puertas definitivamente tras la finalización de la muestra “El Greco. La mirada de Rusiñol” el próximo 2 de … Leer más

C.I.T.I. Investigación Técnicamente Imprevisible

Pedrón Nicolau y González Cela desembarcan en la Sala de Arte Joven

El pasado mes de agosto, Manuela Pedrón Nicolau y Jaime González Cela, ambos historiadores del arte, resultaron ganadores de la convocatoria Se busca comisario, organizada por la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la … Leer más

Enrique Radigales, PINTURA P1N7UR4

El artista zaragozano reflexiona sobre el desafío digital en The Goma

La programación HTML, el vídeo, la fotografía y las técnicas de dibujo digitales o analógicas han sido hasta ahora las herramientas del artista Enrique Radigales a la hora de estudiar las relaciones, y las distancias, … Leer más

Joan Hernández Pijuán, virtuosa imperfección

Rafael Pérez Hernando lo recuerda a diez años de su muerte

Este año se cumplen diez de la muerte de Joan Hernández Pijuán, que falleció en diciembre de 2005 en Barcelona y que fue también el primer artista en exponer en la sede de la Galería … Leer más

Un nuevo Miró para el Museo Reina Sofía

La Fondation Beyeler ha cedido en préstamo un lienzo del artista

Si nos acercamos al Museo Reina Sofía en los próximos meses, encontraremos un Miró nuevo en el centro madrileño: se trata de Paysage (Paysage au coq), un óleo sobre lienzo fechado en 1927 que ha … Leer más

El herbarium de Pedro Cabrita Reis

El artista portugués presenta en Juana de Aizpuru una selección de sus dibujos

Figura clave en el actual panorama portugués y uno de los artistas más reconocidos, junto a Sarmento, de nuestro país vecino, Pedro Cabrita Reis es autor de dibujos, fotografías, pinturas y esculturas elaboradas tanto con … Leer más

André Kertész, el doble de una vida

San Benito repasa la vida y la obra del maestro húngaro

En colaboración con el Jeu de Paume de París y la Mediathèque de l’Architecture et du Patrimoine, la Sala San Benito de Valladolid acoge, desde hoy y hasta el 15 de marzo, la exposición “André … Leer más

Carlos Irijalba: Skins

La Galería Moisés Pérez de Albéniz presenta su primera individual en Madrid

En 2010, Carlos Irijalba visitó una compañía dedicada la reproducción de imágenes en 3D que había colaborado a finales de la década de los noventa en la fabricación de réplicas de las pinturas rupestres de … Leer más