Examen a Liotard

Las National Galleries of Scotland le dedican una retrospectiva

Jean-Etienne Liotard (1702-1789) disfrutó de una larga vida para su tiempo y también de una extensa carrera: lo consideramos uno de los grandes artistas del s XVIII por el asombroso realismo que alcanzó en sus … Leer más

Cosas, a vueltas con la naturaleza muerta

El Museu March de Palma muestra bodegones fotográficos de la colección Siegert y óleos del s XVII

¿Habéis pensando alguna vez en lo rara que resulta la expresión “naturaleza muerta” para definir lo que define? Su origen procede de una no muy clara traducción al francés y al español del término flamenco … Leer más

Gonzalo Lebrija y Juan Ariño, lo próximo en La Casa Encendida

El centro abrirá en septiembre sendas muestras dedicadas al artista mexicano y al diseñador madrileño

La Casa Encendida nos ha avanzado ya su programación para el próximo septiembre y, en el capítulo expositivo, vendrá protagonizada por un joven artista mexicano interesado en el análisis del tiempo y un veterano diseñador … Leer más

Mensajes desde la pared

El Museo de Bellas Artes de Bilbao mostrará desde octubre sus mejores carteles

Los pioneros Jules Chéret, Théophile Alexandre Steinlen o Eugène Grasset y otros diseñadores internacionalmente conocidos como Leonetto Cappiello, Paul Colin, Jean Carlu, Charles Loupot, Ludwig Hohlwein, Raymond Savignac, Saul Bass, Milton Glaser, Roiman Cieslewicz, Giovanni … Leer más

Imi Knoebel en el cubo blanco

White Cube exhibe obra nueva del artista alemán

Imi Knoebel lleva medio siglo explorando los efectos del color en los materiales y las posibilidades de actualización de la abstracción geométrica que promovieron Malevich y Mondrian, desde un enfoque abierto, rechazando cualquier noción de … Leer más

Raquel Bartolomé, paisajes domésticos

La artista segoviana presentará en APGallery Domus Aurea

Nuestro entorno más cotidiano, la realidad inmediata, siempre admite nuevas miradas. Nos lo recordará, a partir del 15 de agosto en la APGallery de Martín Muñoz de Ayllón, la artista segoviana Raquel Bartolomé, protagonista de … Leer más

Apertura Madrid Gallery Weekend: 3 días, 45 exposiciones

La sexta edición de la cita se celebrará del 10 al 12 de septiembre

Apertura 2015, este año con el nombre más internacional de Apertura Madrid Gallery Weekend, ya tiene fechas: se celebrará del 10 al 12 de septiembre. Son los días escogidos por cuarenta y cinco galerías de … Leer más

Joel Meyerowitz, de la pintura a la calle

Kunst Haus Wien dedica una retrospectiva al fotógrafo

Nació en 1938 en Nueva York, se formó como pintor, y tras un encuentro con Robert Frank en 1962 abandonó su empleo como director de arte en una agencia de publicidad y descubrió su pasión … Leer más

Vuelve el Programa de visitas guiadas a monumentos en restauración

Esta iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte cumple su quinta edición

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE), ha puesto ya en marcha la quinta edición del Programa de Visitas Guiadas a Bienes Culturales en proceso … Leer más

Korda, retrato femenino

El Museo Cerralbo desvela una de sus facetas menos conocidas

PHotoEspaña, y el Museo Cerralbo, se han propuesto que, de una vez por todas, el gran público conozca a Alberto Korda por algo más que Guerrillero heroíco, su reproducidísimo retrato del Che Guevara. Hasta el … Leer más

¿Dolce Vita? Del Liberty al diseño italiano

El Museo de Orsay estudia el desarrollo de las artes decorativas en Italia entre 1900 y 1940

El ingente peso de la tradición artística y artesanal italiana resultó determinante, como no, en el desarrollo de las artes decorativas en ese país durante la primera mitad del s XX, una etapa en la … Leer más

Luis Seoane, retrato de reojo

El MARCO de Vigo revisa la obra y la personalidad del artista

Para muchos es la figura más relevante que dio el arte gallego en el pasado siglo XX y su producción, tan poliédrica como su autor, merecía una revisión a fondo que estableciese los nexos en … Leer más

Los traumas de Superman según Mike Kelley

Hauser & Wirth abrirá en septiembre una muestra dedicada a su serie Kandors

En Kandors nació Superman y así se llama una de las últimas series que puso en pie Mike Kelley antes de fallecer en 2012. A partir del próximo 10 de septiembre y hasta el 24 … Leer más

El Andreas Gursky más enigmático

El Parrish Art Museum muestra sus paisajes

Sus obras han pasado por centros internacionales tan prestigiosos como la Kunsthalle de Zurich, el Centre Pompidou, el MoMA, el Museo Reina Sofía, el ICA londinense, Haus der Kunst o Kunstmuseum Basel, y a comienzos … Leer más

Germaine Krull, breve, caótica y brillante

El Jeu de Paume ofrece nuevas lecturas de sus fotografías

¿Pondríais cara a Germaine Krull? Es una de las fotógrafas más célebres en Francia por su fecunda participación en movimientos de vanguardia entre 1920 y 1940 y la publicación de su portfolio Métal en 1928 … Leer más

Sistiaga, de la pintura gestual al arte del movimiento

El Museo Oteiza exhibe su pintura y su cine experimental

Según Néstor Basterretxea, lo primero que de José Antonio Sistiaga se puede decir, es que – junto a Oteiza, Ruiz Balerdi, Reinaldo, y alguno más- es de los pocos artistas vascos que ha acudido vehementemente … Leer más

La habitación con vistas de Louis 21

Cinco artistas participan en un nuevo capítulo de The Apartment

En la pasada edición de ARCOmadrid, la Galería L21, con sedes en Palma de Mallorca y Madrid, recibió el Premio Ron Barceló Imperial por “The Apartment (Piloto)”, una muestra que tenía un doble objetivo, según … Leer más