Vik Muniz, revelación en la distancia

El High Museum de Atlanta le dedica hasta agosto una retrospectiva

Azúcar, salsa de tomate, diamantes, recortes de revistas, jarabe, polvo, materiales de construcción o basura: los que conocéis a Vik Muniz sabéis que realiza una gran labor de recolección, dentro y fuera de su nevera, … Leer más

Drama y efervescencia en la vanguardia rusa

La Albertina muestra obras maestras de Chagall a Malevich

En ningún otro momento de la historia del arte proliferaron, con tal rapidez e intensidad, escuelas y asociaciones artísticas como en la década transcurrida entre 1910 y 1920, y cada uno de esos colectivos tuvo … Leer más

Lo nunca visto y la pintura dolorida

Informalismo y fotolibros de postguerra, en la Fundación March

Desde hoy la Fundación March abre al público en Madrid “Lo nunca visto. De la pintura informalista al fotolibro de postguerra (1945-1965)”, una muestra que continúa con su línea de exposiciones de tesis evidenciadas en … Leer más

INDEX Roma

Los últimos becados por la Academia de España en Roma exponen en la Real Academia de San Fernando

La Academia de España en Roma, que se fundó en 1873 y hoy tiene como objetivos fundamentales la formación artística y humanística de creadores, restauradores e investigadores españoles en la capital italiana e incentivar la … Leer más

Richard Long, gravedad en papel

Ivorypress muestra dos de sus ediciones, acompañadas de dibujos y esculturas

En la segunda mitad de los sesenta, Richard Long fue uno de los artistas (junto a Smithson, Morris, Nancy Holt y otras figuras del Land Art) que propuso una revisión de la concepción de obra … Leer más

RCR Arquitectes, creatividad compartida

El Museo ICO compendia su cuarto de siglo de trayectoria

Algunos quizá recordéis que hace algo más de tres meses os contamos que el estudio de arquitectura RCR Arquitectes logró el Premio de Arquitectura Española Internacional 2015 que concede nuestro Consejo Superior de Colegios de … Leer más

Pero, ¿qué es la fotografía?

La Fundación Foto Colectania inicia una nueva etapa y se trasladará al Born

2016 será un año de cambios para la Fundación barcelonesa Foto Colectania, que ganará espacio expositivo al trasladarse próximamente al barrio del Born, al número 14 del Paseo Picasso. Además, desde este mismo año, esta … Leer más

Cristina Almodóvar, transformaciones platónicas

Expone una veintena de sus esculturas en APGallery

Si las miramos en fotografías con fondo blanco y no en el cuerpo a cuerpo, las esculturas de Cristina Almodóvar pueden confundirse con dibujos, porque su germen es la línea, que parece haber escapado del … Leer más

Anton Henning, voyeurismo e ironía

La Galería Javier López & Fer Francés presenta su primera muestra en España

Hasta el próximo mayo, la Galería Javier López & Fer Francés presenta en Madrid la que es la primera muestra en nuestro país del artista berlinés Anton Henning, un proyecto formado por pinturas y esculturas … Leer más

ARCO 2016 imagina otros futuros

Hoy comienza la 35ª edición de la feria

Algo más de 220 galerías participan desde hoy y hasta el 28 de febrero en ARCO 2016, en su Programa General y en sus secciones de Solo Projects y Opening, pero, salvo sorpresas, la mayor … Leer más

Leandro Erlich, la democracia del símbolo y otras historias

El argentino expone por cuarta vez en NoguerasBlanchard

Conocimos a Leandro Erlich hace casi ocho años, cuando el Museo Reina Sofía presentó su primera muestra individual en España con una torre como pieza única. Tenía once metros de altura y los espectadores podían … Leer más

Renderizando la realidad

La Fundación Botín exhibe las obras de sus últimos becados

Daniel Barroca, Karlos Gil, Nuno da Luz, Paloma Polo, Sara Ramo, Teresa Solar Abboud y Belén Zahera han sido los becados en la última edición, la vigésimo segunda, de la convocatoria de la Fundación Botín … Leer más

Casa Leibniz: no emerger, profundizar

La segunda edición de esta cita se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara desde el día 23

No se define, como tal, como una feria más, sino como una exposición que quiere constituirse, y en parte de ahí su nombre, como hogar para los interesados en el arte desarrollado en España en … Leer más

El mundo según William Copley

La Menil Collection le dedica su primera gran muestra en Estados Unidos

Ni su figura ni su obra son fácilmente clasificables: hay quien dice de él que fue un outsider y quien cree que conoció al máximo los resortes del mercado del arte. El artista estadounidense William … Leer más

Georges de La Tour, el luminoso cabo suelto

El Museo del Prado expone la mayor parte de sus pinturas

En 1991 se incorporó a las colecciones del Museo del Prado el primero de los dos De La Tour que posee el centro, El tocador de zanfoña, adquirido con fondos del legado Villaescusa, y en … Leer más

Marina Anaya, en papel y latón

La obra reciente de la artista se expone en A Cuadros

Marina Anaya regresa a partir de mañana, y hasta el 12 de marzo, a la Galería A Cuadros de Madrid para presentar sus últimos trabajos. Esta vez ha utilizado como soporte planchas de latón mordidas … Leer más

La exposición en tres actos de Grace Schwindt

El MARCO de Vigo dedica a la artista una muestra y un ciclo de películas

En España no nos resulta apenas conocida, en general, Grace Schwindt, artista alemana autora de películas, performances, dibujos, esculturas y textos que no resultan fáciles de clasificar (intencionadamente, ella es contraria a todo propósito de … Leer más

Txomin Badiola y las tramas incompletas

Presenta cinco grupos de obras en la Galería CarrerasMugica

Dice Txomin Badiola, y seguramente este es un pensamiento recurrente entre muchos artistas (como lo es entre escritores al acabar una novela) que cada vez que presenta una exposición piensa que será la última porque … Leer más

Las sombras de Warhol

El Guggenheim mostrará un centenar de paneles de Shadows

El próximo 26 de febrero, el Museo Guggenheim Bilbao abrirá al público la muestra “Andy Warhol: Sombras”, formada por los 102 paneles serigrafiados de gran formato que forman parte de la serie del mismo nombre … Leer más

Regine Schumann incandescente

La artista alemana repite en la Galería Rafael Pérez Hernando

Tras “TOUCH ME!”, su primera muestra en la Galería Rafael Pérez Hernando, que tuvo lugar en 2011, Regine Schumann ha regresado, hasta el 28 de marzo, a esta sala madrileña para presentar “Who´s afraid of … Leer más