Renoir. Fundación Barnes de Philadelphia

Por y contra las carnes de Renoir

El 15 de marzo Exhibition on Screen estrena en España su documental

El próximo documental dedicado a un artista que nos ofrecerá Exhibition on Screen llegará a las pantallas el próximo martes, 15 de marzo, y estará dedicado a uno de los pocos artistas – quizá el … Leer más

Marta Cárdenas. Altzaga: Mucha ropa tendida azul, 1995

Marta Cárdenas, dentro y fuera

La Sala Kubo Kutxa muestra sus obras desde los sesenta

La artista donostiarra Marta Cárdenas comenzó a pintar acuarelas de paisajes en su juventud, antes de formarse en la Asociación Artística de Guipúzcoa y en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y … Leer más

ME. Schirn Kunsthalle Frankfurt, 2016

Autorretratos contra el ego

Una muestra en la Schirn Kunsthalle estudia la vigencia del autorretrato en la era del selfie

Pocas dudas quedan: hoy el autorretrato tradicional es historia. En el pasado eran únicamente los artistas quienes se autorretrataban, pintándose con ayuda del espejo; hoy es difícil dilucidar si las redes sociales se han puesto … Leer más

Henri Rousseau. Musée d'Orsay

El Aduanero Rousseau, rara avis

El Museo de Orsay vincula su obra al arcaísmo

Fue autodidacta; de lejos, el más representativo de los pintores naïfs, y ejerció una influencia fundamental en artistas europeos posteriores por su querencia por las composiciones planas, el cromatismo vivo y la temática imaginativa u … Leer más

Ibon Aranberri. Obstáculos para la renovación

Ibon Aranberri, obstáculos para la renovación

Elba Benítez exhibe sus últimos monumentos secundarios

La producción de Ibon Aranberri la componen fundamentalmente “monumentos secundarios” transformados por su emplazamiento y por las reflexiones del artista vasco. Su magnitud es más pequeña que la de enclaves arqueológicos como Stonehenge, pero tienen … Leer más

Ann Veronica Janssens. Blue, Red, and Yellow, 2001

Ann Veronica Janssens, fabricante de experiencias

El Nasher Sculpture Center presenta su primera individual en Estados Unidos

En las tres últimas décadas, la artista belga Ann Veronica Janssens ha trabajado con luces y nieblas, focos y proyecciones, con el fin de ofrecer a los espectadores experiencias perceptivas que vayan más allá de … Leer más

Antoni Clavé. Diptyque et demi II, 1994

Inédito Clavé

La Galería Marlborough dedica su primera muestra al artista

La Galería Marlborough ha comenzado a trabajar con el legado de Antoni Clavé y hasta el 23 de marzo dedica su primera muestra a este artista barcelonés que desarrolló su carrera principalmente fuera España y … Leer más

Velo que vela al viento. María Cruz Sarvisé. Pintura de devoción

Velo que vela al viento

La Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca ofrece una nueva mirada sobre la pintura de María Cruz Sarvisé

Hace veintisiete años la Diputación de Huesca dedicó ya una retrospectiva a la pintora zaragozana María Cruz Sarvisé, autora de una producción de carácter claramente poético y plagada de metáforas y alegorías. Sus motivos recurrentes … Leer más

Niele Toroni. En passant

Niele Toroni o el pincel nº 50

Marian Goodman exhibe en París nuevas pinturas del creador minimalista

Desde el pasado 5 de marzo, la Galerie Marian Goodman de París presenta su primera muestra dedicada al suizo Niele Toroni, unos de los pintores pertenecientes a la primera generación de minimalistas europeos. Autodidacta, comenzó … Leer más

Pamen Pereira. La mujer de piedra se levanta y baila

La mujer de piedra se levanta y baila

El MUSAC muestra trabajos de Pamen Pereira desde los noventa

La artista coruñesa Pamen Pereira es autora de una obra multidisciplinar (dibujos, pinturas, instalaciones, esculturas, vídeos y fotografías) en cuyo proceso de creación funde lo artístico y lo vital, dando además protagonismo a la naturaleza. … Leer más

Primoz Bizjak. Campamento n°4, Madrid 2015

Madrid según Primož Bizjak

El fotógrafo esloveno muestra sus imágenes dedicadas a la capital en Tasman Projects

Tasman Projects es un nuevo espacio, situado en el número 84 de la madrileña calle Ferraz, que ha sido promovido por coleccionistas privados y que presentará muestras dedicadas a artistas de mediana carrera residentes en España … Leer más

Maria Zerres. Deer, 1995

Maria Zerres, Angela Bulloch y la medida del caos

El Sharjah Art Museum examina la vigencia de la noción de entropía en la obra de ambas artistas

Se trata de dos exposiciones individuales, pero paralelas y reunidas bajo un mismo título: “Considering Dynamics and the Forms of Chaos”. El Sharjah Art Museum de los Emiratos Árabes presenta desde el 10 de marzo … Leer más

Daniel Bocatto en la galería Formato Cómodo

Daniel Boccato, pájaros y mujeres

FORMATOCOMODO presenta su primera individual en España

Daniel Boccato es un joven artista brasileño (nacido en Campinas en 1991) que reside en Nueva York y hasta la fecha ha presentado individuales en el espacio Cooper Union de esa ciudad y en la … Leer más

Ramón Masats. Arcos de la Frontera. Cádiz, 1959

Ramón Masats contra la solemnidad

Blanca Berlín muestra sus imágenes de fines de los cincuenta

Ramón Masats llegó a Madrid en 1957, cuando tenía 26 años, con la intención de comenzar a dedicarse de manera profesional a la fotografía, y al igual que Pla cerca de cincuenta años antes no … Leer más

Kiko Pérez. Arriba, abajo, izquierda, derecha, 2015

La Fundación Barrié completa su colección en ARCO y Drawing Room

Ha adquirido obras de Kiko Pérez, Manuel Eirís, Néstor Sanmiguel Diest, Raúl Artiles, Ana Santos y Ana Manso

La Fundación Barrié ha continuado adquiriendo arte contemporáneo en la semana de las ferias madrileña y este año ha sumado a sus fondos seis nuevas obras de otros tantos artistas para sus colecciones de pintura … Leer más

Theo van Doesburg

Van Doesburg o el optimismo

El Bozar belga dedica una retrospectiva a quien dio nombre a De Stijl

Bajo el comisariado de Gladys Fabre y hasta el próximo 26 de mayo, el centro Bozar de Bruselas dedica una antología a Theo van Doesburg, gran figura, junto a Mondrian, del movimiento De Stijl y … Leer más

Joaquín Sorolla. Madre, 1895-1900. Madrid, Museo Sorolla, Inv. No. 324

Sorolla, luces en Munich

Kunsthalle München presenta su primera retrospectiva alemana

El próximo 4 de marzo, Kunsthalle München abrirá al público “Joaquín Sorolla. Spain´s Master of Light”, primera retrospectiva del artista en Alemania. Consta de 120 pinturas en las que el valenciano demostró su virtuosismo en … Leer más

Las Sinsombrero. María Teresa León

Las Sinsombrero

Sin ellas la historia no está completa

¿Conocéis a Las Sinsombrero? Quienes ya habéis podido ver su documental sabéis que se trata de las mujeres que pertenecieron a la Generación del 27, entre ellas Rosa Chacel, Concha Méndez, Maruja Mallo, Mª Teresa … Leer más

Jean-Michel Alberola. Reprendre la conversation

Jean-Michel Alberola, una asamblea de jeroglíficos

El Palais de Tokyo presenta su mayor muestra en veinte años

Es uno de los artistas franceses más conocidos, pero tanto su figura como su obra están rodeadas de enigmas. Su producción tiene connotaciones tanto poéticas como políticas y remiten, más que a historias, a una … Leer más