Exposición sobre el planeta Marte en Espacio Fundación Telefónica

Marte, historia de una fascinación

Telefónica rastrea nuestro imaginario del planeta rojo

Dicen los científicos que podríamos llevar, hipotéticamente, astronautas a Marte en la década de 2030 si las inversiones y la cooperación internacional ayudan, pero nuestra mente nos ha conducido allí muchas veces ya. No sabemos … Leer más

Bartolomé Esteban Murillo. Autorretrato, ca. 1650–1655. The Frick Collection

Así se miró Murillo

La Frick Collection exhibe sus dos únicos autorretratos conocidos

Miró a los cielos, a Inmaculadas y Santos Niños, pero Bartolomé Esteban Murillo, autor de una considerable producción de pintura religiosa, también fue uno de nuestros mejores retratistas del siglo XVII. En esa faceta, tuvo … Leer más

Paloma Navares. Sombras del sueño profundo, 1986

Paloma Navares al trasluz

La Fundación Kutxa repasa su trayectoria al completo

En sus inicios, en los setenta, Paloma Navares pintó, pero el grueso de su trayectoria, desde mediados de los ochenta hasta ahora, ha venido marcado por el mestizaje de técnicas: fue una de las pioneras … Leer más

Lula Goce. Mural en la Universidad de Murcia para el proyecto Tuenti Urban Art Project

Sevilla, tercera parada de Tuenti Urban Art Project

Antonyo Marest será el autor de la intervención en la Facultad de Bellas Artes de su Universidad

Tuenti Urban Art Project, la iniciativa que esta red social puso en marcha el mes pasado para difundir el arte urbano entre los jóvenes universitarios y estrechar lazos entre los estudiantes de Bellas Artes y … Leer más

William Kentridge. Marionetas para Woyzeck on the Highveld, 1992. Museo Reina Sofía

William Kentridge a escena

El Museo Reina Sofía estudia sus proyectos operísticos y teatrales

Desespectacularizar una sociedad espectacular a través del espectáculo. Ese es, según Borja-Villel, uno de los atrevimientos de William Kentridge, último Príncipe de Asturias de las Artes y nuevo inquilino de la tercera planta del Museo … Leer más

Manuel Sáez. "Ideología en reposo" en el EACC

Manuel Sáez monta su puzle en el EACC

El artista muestra obra inédita en Ideología en reposo

No es frecuente ver trabajos de Manuel Sáez en Castellón, su ciudad natal; la última vez que los presentó allí fue en 2003, en la Universidad Jaume I, ocasión en la que mostró un mosaico … Leer más

Paul Cézanne. Muchacho con chaleco rojo, 1888-1890. Cortesía de la National Gallery of Art, Washington

Cézanne, la mirada feroz

La National Portrait Gallery muestra sus retratos

Tras su paso este verano pasado por el Musée d’Orsay, ahora recala en la National Portrait Gallery de Londres una amplia selección de cincuenta retratos de Cézanne. Lo conocemos mejor por sus bodegones y sus … Leer más

Cristina de Middel. The afronauts

Premio Nacional para los fotolibros de Cristina De Middel

El jurado valora su replanteamiento del lenguaje fotográfico

En sus imágenes investiga las relaciones ambiguas entre lo real y lo fotografiado y mezcla prácticas documentales y conceptuales a la hora de construir arquetipos con varias capas de significados. Cristina De Middel parte de … Leer más

"Tove Jansson (1914-2001)" en la Dulwich Picture Gallery

Tove Jansson, la inspiración que vino del mar

La Dulwich Gallery le dedica su primera retrospectiva inglesa

No sabemos si los Moomins hubieran podido nacer en otro paisaje que no fuera el de la costa sur de Finlandia. En una pequeña cabaña que construyó en la isla de Klovharun encontró Tove Jansson … Leer más

"Praecisio. Nico Munuera" en el IVAM

Nico Munuera y el sentido del límite

Presenta en el IVAM un proyecto específico

Uno de los artistas de nuestro país cuya obra desmiente, con mayor contundencia, que la pintura haya perdido vigencia como escenario de debates artísticos contemporáneos es Nico Munuera, creador de una obra coherente, madura y … Leer más

"La même indifférence" © Aquellos Que Esperan

Indiferencia y periferia, Orcasur y La Courneuve

Borja Larrondo y Diego Sánchez se suman en CentroCentro al programa Tándem Madrid-París 2017

Quienes estéis pendientes del certamen Fotopres de La Caixa y de los talentos que descubre en el campo de la imagen documental, quizá recordéis al dúo Aquellos que esperan, que fue seleccionado en la 19ª … Leer más

Vista de sala de la exposición "Todas las variaciones son válidas, incluida esta" en el Palacio de Velázquez

El hilo de la vida de Esther Ferrer

El Reina Sofía revisa sus performances desde los sesenta

Veintiún años después de que el Museo Reina Sofía repasara la trayectoria del grupo Zaj, en la que fue, no su primera muestra dedicada al arte performativo, pero quizá sí la más completa hasta entonces, … Leer más

"Oscar Mariné Big Bang". Museo Universidad de Navarra

Oscar Mariné en el escaparate

El Museo de la Universidad de Navarra revisa la variedad de sus diseños

Es posible que haya eremitas que nunca se han visto frente a un trabajo de Oscar Mariné; todos los demás podemos conocer más de uno y más de cinco aunque no hayamos sido conscientes del … Leer más

Ignición durante la creación con pólvora de una de las pinturas en el Salón de Reinos. Madrid, 2017. Foto © Museo Nacional del Prado

Cai Guo-Qiang revitaliza la obra de los maestros

Es el primer artista que realiza piezas in situ para el Museo del Prado

Hace algo más de siete meses os contamos que el arte contemporáneo volvería al Prado de la mano de Cai Guo-Qiang, que en las últimas semanas ha vivido la experiencia de instalar su estudio en … Leer más

Murallas del Albaicín, Granada

Abierta la inscripción a las nuevas visitas a monumentos en restauración

Podremos conocer los trabajos desarrollados en la Catedral de Sigüenza, el Castillo de Sagunto, el Monasterio del Parral y las murallas del Albaicín

El Programa de Visitas Guiadas a Monumentos en Restauración que, desde hace seis años, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte organiza junto al Instituto del Patrimonio Cultural de España se llama ahora Abierto por … Leer más

Malick Sidibé, el twist de Mali

La Fondation Cartier rinde tributo al fotógrafo con una antología

Si hay un museo vinculado en Europa al fotógrafo Malick Sidibé, el ojo de Bamako, el artista que nos enseñó que en su país la pobreza solo es parcial, ese es la Fondation Cartier pour … Leer más