Fabio Viscogliosi, Stevie Dix, Martin Lukáč en "20 cm from the ground" en la Galería L21

Pintura a 20 centímetros del suelo

La Galería Louis 21 dedica una colectiva a sus pintores

20 centímetros es la altura a la que muchos pintores deciden colgar sus obras mientras se encuentran en sus estudios y la que da título a la nueva exposición colectiva de la galería mallorquina Louis … Leer más

Imagen de sala de la exposición "Total Records" © Gala Font de Mora

Vinilos y fotografía, qué sería un álbum sin su portada

La Fundación Foto Colectania explora su relación a través de 250 imágenes

Tras su paso por Arlés, Zúrich y Berlín y antes de viajar a Japón, la Fundación Foto Colectania de Barcelona acoge, hasta el 11 de marzo, la muestra “TOTAL RECORDS. Vinilos y fotografía”, un proyecto … Leer más

Sprenger. Interior del Hall de Ejercicios Militares, Exposiciones e Industria de Viena, 1853

Arquitectura antes de la primera piedra

La Albertina muestra su colección de dibujos arquitectónicos

Los expertos lo saben bien: el germen de las ideas de un arquitecto, de su personalidad, se encuentra tanto o más en los dibujos que en las edificaciones acabadas, y contemplándolos podemos descubrir aún más … Leer más

Bartolomé Esteban Murillo. El jubileo de la Porciúncula, 1666

De Murillo y de la historia

Sevilla expone sus pinturas para el convento de los capuchinos

Una de las muestras fundamentales entre las programadas con motivo del cuarto centenario del nacimiento de Murillo nos la trae, hasta el 1 de abril, el Museo de Bellas Artes de Sevilla. El centro exhibe … Leer más

Monica Sosnowska. Rebar 20, 2017. Cortesía de la artista y Hauser & Wirth

Monica Sosnowska, metáforas con material de obra

Muestra obra nueva en Hauser & Wirth Londres

La obra de la escultora polaca Monika Sosnowska resulta fácilmente reconocible por sus formas de carácter arquitectónico o esquemático y por su uso de materiales y procedimientos de origen industrial a los que imprime gracia … Leer más

Marta Beltrán. La vendedora de fósforos

La vendedora de fósforos de Marta Beltrán

La artista muestra en el MUVIM el proyecto con el que obtuvo el último premio de dibujo convocado por DKV y MAKMA

Hace justo un año fichábamos a Marta Beltrán y os contábamos que en su obra abordaba la representación de lo femenino desde un enfoque emocional, y también la de la identidad, que ella no concibe … Leer más

Ibis con los artistas del barrio 2017

Ibis trae en vídeo a Los Artistas del Barrio 2017

La última edición de la cita tuvo su epicentro en Malasaña y Chueca

Los pasados días 7 y 8 de octubre, Los Artistas del Barrio se trasladaron de Lavapiés a Malasaña y Chueca: más de 200 creadores que trabajan en esos barrios madrileños abrieron sus talleres ese fin … Leer más

Chema López. "La ilusión y el miedo" en el Museo ABC

Chema López: esto no es una imagen

El artista se suma al programa Conexiones en el Museo ABC

A lo largo de su carrera, el artista albaceteño Chema López, actualmente profesor en la Universidad Politécnica de Valencia, ha optado por la hibridación de disciplinas, técnicas y referencias como método de trabajo, aunque la … Leer más

Georgina Starr. Inside Starrwood (Starvision World), 1997. Museo Reina Sofía. Depósito temporal Colección Soledad Lorenzo, 2014

Soledad Lorenzo. Segunda lectura

El Reina Sofía exhibe otra parte del depósito de la galerista

Tras una primer muestra inaugurada el pasado septiembre en la que pudimos ver abstracciones y geometrías, el Museo Reina Sofía abre hoy al público la segunda (y última por el momento) de las exposiciones que dedica al … Leer más

Paula Anta. Kanzel 05 (exterior) Kanzel an den Obstgäreten, 2015

La caseta de caza de Paula Anta

Presenta su serie “Kanzel” en la Galería Pilar Serra

Todos lo hemos comprobado y la ciencia da fe: la percepción más certera y las reflexiones más objetivas las tenemos en la naturaleza y no en la ciudad, menos en las grandes. Era una de las … Leer más

Juan Manuel Díaz Burgos. Cachoeira, Brasil, 2005

Díaz Burgos y el sincretismo del sentimiento

Expone su mirada del hecho religioso en la Sala Canal de Isabel II

Las imágenes en torno a la religiosidad no componen la mayor parte de la producción del fotógrafo murciano Juan Manuel Díaz Burgos, en gran parte dedicada a América Latina desde que se dejó fascinar por … Leer más

Desmaterializacioes. Exposición de Oscar Muñoz en la Fundación Sorigué

Oscar Muñoz, el instante y la memoria

El artista presenta en la Fundació Sorigué sus mejores trabajos

Podríamos decir que esta exposición es el fruto de un flechazo, el que sintió Ana Vallés, directora de la Fundació Sorigué, cuando conoció la obra de Oscar Muñoz. Tras la adquisición de El coleccionista, en … Leer más

Lucien Hervé

Lucien Hervé: hacer con la luz geometría

El Château de Tours le dedica una retrospectiva

Hace diez años que falleció Lucien Hervé, el artista húngaro que emigró a París en 1929 con la ambición de vivir de su pintura y acabó adquiriendo reconocimiento como fotógrafo de arquitecturas. En sus composiciones, rigurosas … Leer más

Manolo Valdés. Retrato en grises, 1998

Otro Manolo Valdés

La Fundación Bancaja repasa su obra desde los ochenta

Tras Vicente Ortí y Sorolla, el tercer artista valenciano que estos meses hospedan las salas de la Fundación Bancaja en esa misma ciudad es Manolo Valdés, el autor de Las Meninas que han itinerado por las … Leer más

Un día para el Orgullo Fotográfico

El 16 de diciembre Too Many Flash celebra su quinta edición con diversas actividades

Cinco ediciones cumple este mes el Día del Orgullo Fotográfico, tantas como años de trayectoria tiene a sus espaldas la entidad que lo organiza, la Escuela Too Many Flash, que fundó Vanessa Roso en 2012 … Leer más

Exposición de Rosemarie Castoro en el MACBA, 2017

Rosemarie Castoro, danzando con lo esencial

El MACBA repasa su obra de los sesenta y los ochenta

No es raro que no hayáis oído hablar de ella, porque al movimiento minimalista le hemos puesto pocas caras femeninas, más allá de Agnes Martin. Como ella, Rosemarie Castoro, que falleció hace dos años, formó … Leer más

Museo Íbero de Jaén

Abre sus puertas en Jaén el primer Museo Íbero

Recoge piezas procedentes de los principales yacimientos andaluces

Hoy mismo abre sus puertas en el Paseo de la Estación de Jaén nuestro primer museo dedicado específicamente a la cultura íbera, un centro muy esperado (hacía cerca de dos décadas que se trabajaba en … Leer más

VIctoria Civera. Portadoras

El viaje circular de Victoria Civera

Every Day. Ni la palabra ni el silencio, en el Centro de Arte Alcobendas

Esta exposición que hace unos días se inauguró en el Centro de Arte Alcobendas ha sido pensada como una suerte de retrospectiva sintética del trabajo de Victoria Civera, figura relevante del arte español, cuya dilatada … Leer más

Vicente Ortí. Torso negro

Vicente Ortí, el lector de la materia

La Fundación Bancaja repasa su obra en una retrospectiva

Conocer la biografía de cualquier artista aporta lecturas nuevas siempre a la hora de interpretar su trabajo; en el caso del escultor valenciano Vicente Ortí es clave saber que en su infancia, tras padecer una meningitis … Leer más