Erwin Wurm. Mind Bubble Walking Pink, 2024. Fotografía: Markus Gradwohl

Erwin Wurm: la paradoja tridimensional

La Albertina le dedica una retrospectiva en su 70º cumpleaños

Cuando se cumplen setenta años de su nacimiento en la ciudad austriaca de Bruck an der Mur, la Albertina vienesa ha querido dedicar a Erwin Wurm su más amplia retrospectiva hasta ahora: un repaso a … Leer más

Howard Hodgkin. Gagosian Burlington Arcade, 2024

Howard Hodgkin, emociones con dinámica pictórica

Gagosian exhibe en Londres una selección de sus pinturas

Hasta su muerte el pasado 2017, Howard Hodgkin fue uno de los artistas británicos vivos con mayor reconocimiento internacional, pese a que por su talante no lo buscó en absoluto y a que su producción … Leer más

Héctor Zamora. Emergencia. Albarrán Bourdais

La pintura reina en Apertura Madrid Gallery Weekend 2024

El estreno conjunto de la temporada por las galerías de Arte Madrid cumple quince años

Queda algo más de una semana: las cincuenta y dos galerías que forman parte de la asociación Arte Madrid abrirán unidas la temporada, entre el 12 y el 15 de septiembre, en la decimoquinta edición … Leer más

Dentro y fuera del canon: la modernidad brasileña

Zentrum Paul Klee revisa el arte contemporáneo del país

Brasil es, con diferencia, el país más grande en extensión de Sudamérica, uno de los más poblados del mundo y cuenta con un paisaje enormemente diverso, desde la selva amazónica hasta las playas de Copacabana, … Leer más

Jacopo Bassano. Evangelista, hacia 1575. Musée du Louvre

Jacopo Bassano, pastoril y bíblico

El Sinebrychoff presenta su primera monográfica fuera de Italia

Hijo de pintor y primera figura de una extensa familia de artistas a la que conocemos como los Bassano por su lugar de nacimiento (Bassano del Grappa, en el Véneto), Jacopo Bassano mantuvo un muy … Leer más

Sean Scully. Landline Drifting, 2024

Sean Scully, racional y romántico

Thaddaeus Ropac muestra en Seúl sus series recientes

A lo largo de su casi medio siglo de carrera, Sean Scully ha partido de rasgos de la abstracción europea y la norteamericana para generar un amplio cuerpo de trabajo a medio camino, además, entre … Leer más

Felice Varini. Albarrán Bourdais Mahón, 2024

Felici Varini, otra conciencia del espacio

El suizo abre la nueva galería de Albarrán Bourdais en Mahón

Para Felice Varini, son muchas las posibilidades de interpretar un espacio en función del punto de vista desde el que lo observemos y esa diversidad de lecturas es la clave de su trabajo: instalaciones desplegadas … Leer más

Laía Argüelles Folch. Cómo vivir, 2014

Laía Argüelles, muchas manos para lo peculiar

La fotógrafa repasa sus proyectos en el MARCO de Vigo

Los asiduos a la sala barcelonesa Chiquita Room conocen bien a Laía Argüelles, artista zaragozana en cuyo trabajo se cruzan palabras e imágenes: se ha formado tanto en Traducción e Interpretación y Filosofía como en … Leer más

Un juego: Max Jacob regresa a Céret

Un centenar de sus obras se exhiben en la localidad francesa

Nacido en la ciudad bretona de Quimper en 1876, Max Jacob abandonó pronto sus estudios de derecho para establecerse en París, apenas superada su veintena, y convertirse en una de las figuras fundamentales de su … Leer más

Louise Bourgeois. Jambes Enlacées, 1990. Magasin III Museum for Contemporary Art, Estocolmo

Bourgeois, primera contemporánea en la Borghese

Roma exhibe veinte de sus esculturas

El pasado 21 de junio, la Galleria Borghese abrió al público la muestra “Louise Bourgeois: Unconscious Memories”, histórica por varias razones: es la primera dedicada a una artista contemporánea en esta villa romana y también … Leer más

Amalia Avia. El balcón de Piti, 1988

Amalia Avia, el tiempo en las puertas

Diecisiete de sus pinturas se exhiben en Rubielos de Mora

Cuando, en septiembre de 2022, la Comunidad de Madrid abrió en su sala en Alcalá 31 la muestra “El Japón en Los Ángeles. Los archivos de Amalia Avia”, hacía un cuarto de siglo que no … Leer más

Godofredo Ortega Muñoz. Tenerife, paredes, 1971-1972. Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo, Badajoz

Chillida y Ortega Muñoz: caminos paralelos

El Museo de Bellas Artes de Bilbao confronta su obra

Más de un cuarto de siglo separa sus nacimientos -en San Vicente de Alcántara el de Godofredo Ortega Muñoz, y en San Sebastián el de Chillida-, pero sus trayectorias los terminarían uniendo de forma prolongada: … Leer más

Soto. Galería Cayón, Mahón, Menorca, 2024

Participar en Jesús Rafael Soto

La Galería Cayón le dedica muestras en Menorca y Madrid

Cinetismo, arte óptico y minimalismo constituyen tres pilares de la programación expositiva de la Galería Cayón y, en los próximos meses, una figura fundamental de la primera corriente centrará las propuestas de esta sala en … Leer más

Yoshitomo Nara. Demasiado joven para morir, 2001. Cortesía del Rubell Museum, Miami y Washington, D.C. © Yoshitomo Nara, cortesía Yoshitomo Nara Foundation

Yoshitomo Nara y los tiernos demonios

El Guggenheim Bilbao brinda una retrospectiva al japonés

Ha logrado que quien contempla una imagen de sus niños de cabeza y ojos muy grandes, a veces tímidos, otras amenazantes, recuerde pronto que tras estas figuras, tiernas o insolentes, se encuentra Yoshitomo Nara. Nacido … Leer más

Alejandra Freymann. Detrás del jardín, 2024

Alejandra Freymann, un paisaje nómada

Siboney presenta su segunda individual de la artista

Su producción la componen paisajes aparentemente serenos poblados por personajes o animales que sugieren, sobre todo, ternura. Nada visible los amenaza, pero si contemplamos sus pinturas más despacio detectaremos inestabilidad, peligro latente, una inquietud que … Leer más