Cuatro tapices diseñados por el maestro renacentista italiano para la Capilla Sixtina se muestran el Victoria & Albert Museum con motivo de la próxima visita a la capital británica de Benedicto XVI. Las piezas, recientemente restauradas, se exponen junto a diseños preparatorios de las mismas a tamaño natural. (más…)
Procesados por el robo del Van Gogh
El robo, aún sin resolver, de Las amapolas de Van Gogh en el Museo Mahmud Khalil de El Cairo comienza a traer consecuencias: el viceministro de Cultura del país, Mohsen Shaalan, y otros nueve funcionarios que trabajaban en este centro de arte van a ser procesados por negligencia y se enfrentan a penas de hasta tres años de cárcel. La pintura del holandés está valorada en 50 millones de dólares. (más…)
07/09/2010
Damien Hirst, acusado de plagio
Según Charles Thomson, artista fundador de los stuckistas (colectivo partidario del arte tradicional y muy crítico con los célebres premios Turner), Damien Hirst podría haber plagiado a creadores menos conocidos (Lori Precious, John Le Kay, Joseph Cornell) al menos quince de sus obras, entre ellas la instalación Pharmacy (1992), sus pinturas giratorias o sus cráneos cubiertos de joyas.
Thomson ha recordado como, hace diez años, Hirst desembolsó una suma económica no revelada para frenar un proceso legal emprendido por el diseñador de un juguete semejante a su escultura Hymn. (más…)
07/09/2010
Photomont cumple diez años
La décima edición de Photomont, festival de fotografía del Este de Londres, comenzará el próximo 30 de septiembre e incluirá cerca de 200 exposiciones temporales, en las que mostrarán sus instantáneas Philip Jones Griffiths, Elliott Erwitt, Ted Polhemus, James Barnor o John Ferguson, entre muchos otros.
07/09/2010
José Villa, entre el Minimalismo y la Abstracción
El Instituto Valenciano de Arte Moderno exhibe, hasta el 24 de octubre, una selección de obra del cubano José Villa, escultor cuyos trabajos destacan por su carácter totémico y su verticalidad. Son piezas que desprenden recogimiento, silencio y fuerza y que son fruto de la concepción de Villa del arte escultórico como acompañamiento de la vida diaria.
07/09/2010
Lo inédito de Rachel Whiteread
Desde mañana y hasta el 2 de octubre, la Gagosian Gallery de Londres expone una selección de dibujos y una escultura inédita de la artista británica Rachel Whiteread. Esta última pieza pertenece a una nueva serie de esculturas diseñadas para espacios al aire libre en las que Whiteread ha sustituido materiales resistentes, como la piedra y el hormigón, por otros más frágiles, como el yeso, el caucho y la resina, ya empleados en algunos de sus trabajos más conocidos.
Por otro lado, y también en Londres, la Tate Britain mostrará una selección de obra en papel de Whiteread entre el 8 de septiembre y el 16 de enero de 2011, obras que nos aproximan al proceso creativo de la artista y que, en su mayoría, nunca antes se habían expuesto al público. (más…)
06/09/2010
Oteiza 1935-1975. La Casa del Ser
La Sala Municipal de Exposiciones de la Iglesia de las Francesas de Valladolid acoge, a partir de mañana, una gran antológica dedicada a Jorge Oteiza que contará con 80 obras, entre dibujos y esculturas, cedidas por la Fundación que lleva el nombre del artista. La muestra se acercará a los propósitos experimentales del autor y a su proceso de investigación de las formas y el vacío. (más…)
06/09/2010
Muere Corneille, co-fundador del grupo Cobra
Corneille, pintor holandés co-fundador del grupo Cobra, falleció ayer a los 88 años de edad. El colectivo Cobra, integrado por artistas daneses, belgas y holandeses (Constant, Asger Jorn, Christian Dotremont), predicaba la libertad de colores y formas en el arte y sus miembros se inspiraron en los dibujos infantiles y en los trabajos de resonancias primitivas de Klee y Miró a la hora de desarrollar su producción. (más…)
06/09/2010
El Warhol sesentero, en Basilea
Hasta el próximo 23 de enero de 2011, Kunstmuseum Basel repasa la producción artística temprana de Andy Warhol a través de una selección de piezas fechadas entre 1961 y 1964 e inspiradas en el consumismo y los medios de comunicación de masas. 70 pinturas y dibujos componen la exhibición, que incluirá obras procedentes de la colección del propio Kunstmuseum y del Kupferstichkabinett. (más…)
06/09/2010
El futuro de la Capilla Sixtina, en 3D
Después de que el pasado viernes Antonio Paolucci, director de los Museos Vaticanos, alertara del complicado estado de conservación de los frescos de la Capilla Sixtina a causa de los cambios ambientales originados en la estancia por el gran flujo de turistas que la visita cada día, el Consejo Nacional de Investigación de Italia ha propuesto construir una réplica virtual de la Capilla como medio para reducir la afluencia de visitas.
06/09/2010
El Neues Museum supera el millón de visitas
Desde su reapertura el pasado 16 de octubre de 2009, el Neues Museum berlinés ha superado el millón de visitantes, a razón de cerca de 100.000 cada mes y 4.000 cada día.
El centro permaneció cerrado durante setenta años al resultar extremadamente dañado en la II Guerra Mundial. Fue rehabilitado por Chipperfield y contiene joyas como el busto de Nefertiti. (más…)
03/09/2010
Redescubriendo a Gabriel Metsu
La National Gallery of Ireland rinde homenaje al maestro flamenco Gabriel Metsu con la inauguración mañana de una gran muestra en la que podremos contemplar cuarenta de sus trabajos más conocidos correspondientes a todas las fases de su carrera. Otras obras presentes en Dublín han sido recientemente descubiertas y/o restauradas y proceden de prestigiosas instituciones internacionales, como el Museo del Prado, el Louvre, el Metropolitan neoyorquino o la National Gallery de Londres. La retrospectiva permanecerá abierta hasta el 5 de diciembre.
03/09/2010
TENTACIONES amplia su plazo de inscripción
TENTACIONES 2010, convocatoria para la difusión de la creación emergente española puesta en marcha por ESTAMPA, Feria Internacional de Arte Múltiple Contemporáneo, amplia su plazo de presentación de proyectos del 8 al 15 de septiembre. Los trabajos ganadores tendrán presencia en el evento, que se celebrará en Madrid entre el 20 y el 24 de octubre. (más…)
03/09/2010
Muere José Luis Brea
José Luis Brea, crítico de arte independiente y profesor de estética y Teoría del Arte Contemporáneo en la Universidad Carlos III, falleció el pasado miércoles. Fue además director de las revistas Estudios Visuales y Acción Paralela.
03/09/2010
Carl Andre, premiado por la Fundación Roswitha Haftmann
El artista estadounidense Carl Andre recibirá el Roswitha Haftmann Foundation Prize, galardón que cada tres años reconoce el trabajo de creadores vivos y que está dotado con 150.000 francos suizos.
La cuarta edición del festival Photoimagen 2010 tendrá lugar en Santo Domingo (República Dominicana) entre el 1 y el 30 de septiembre y contará con España como país invitado. La muestra estrella del evento será la colectiva “Diversidad: la diferencia como definición”, organizada por AECID y el Centro Cultural de España. Contará con trabajos de Germán Gómez, Rosa Olivares, Alí Hanoon o Miguel Trillo, entre otros. (más…)
02/09/2010
Las obras maestras de Catalá-Roca llegan a Valladolid
Desde mañana y hasta el 3 de octubre, el Museo Franz Mayer de Ciudad de México expone las obras ganadoras de este año en el célebre concurso de fotoperiodismo organizado por la fundación holandesa World Press Photo. Se trata de más de 60 imágenes, entre las que figura la conocida instantánea de Pietro Masturzo que obtuvo el máximo galardón y que retrata a un grupo de mujeres iraníes protestando por la victoria electoral de Ahmadineyad en 2009. (más…)
02/09/2010
La última década de Eduardo Mazariegos
Eduardo Mazariegos muestra, en el Palacio de la Audiencia de Soria, hasta el 30 de septiembre, una selección de 32 esculturas y 10 pinturas realizadas en los últimos diez años e inspiradas en la capital soriana y en la esposa del artista. Es la primera vez que Mazariegos muestra su obra en la que es su ciudad natal en 20 años.
02/09/2010
Cierre temporal del Centro de Arte Dos de Mayo
Debido al montaje de la exposición “Antes que todo”, que podrá contemplarse en el Centro de Arte Dos de Mayo de Móstoles entre el 18 de septiembre y el 9 de enero de 2011, este museo permanecerá cerrado hasta la fecha de inauguración de la muestra.
La exhibición tratará de ahondar en la producción artística española del momento presente a través de trabajos de creadores como Txomín Badiola, Ignasi Aballí, Bestué y Vives o Jon Mikel Euba, entre muchos otros. (más…)