En el cartel, Madoz continuará su indagación en la cotidianeidad de las cosas para crear nuevas dimensiones centradas en metáforas visuales. El artista madrileño ha recurrido para el cartel a uno de sus motivos más frecuentes: el libro, porque según él, nunca se agota y es, como objeto, uno de los más ricos en posibles asociaciones.
Jasper Johns o Paula Rego, posibles Príncipes de Asturias de las Artes 2012
Los nombres de la bailarina Alicia Alonso, el pintor estadounidense Jasper Johns y la artista portuguesa Paula Rego figuran entre las candidaturas que optan al Premio Príncipe de Asturias de las Artes que se fallará el próximo 9 de mayo en Oviedo.
A este galardón también se han presentado las candidaturas del arquitecto estadounidense Frank Gehry y la del diseñador industrial francés Philippe Starck.
Las 39 candidaturas presentadas proceden de 25 países: Alemania, Argentina, Canadá, Colombia, Cuba, Egipto, Estados Unidos, Estonia, Francia, Irlanda, Israel, Italia, Japón, Lituania, México, Panamá, Paraguay, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Suecia, Turquía y España.
El jurado deliberador estará integrado por el director del Museo del Prado, Miguel Zugaza, los editores Carlos Fitz-James Stuart Martínez de Irujo y Hans Meinke Paege, el cineasta José Luis Garci, el productor cinematográfico Enrique González-Macho y la arquitecta italiana Benedetta Tagliabue.
Recuperan cuatro obras robadas en 2011 en un museo de Córcega
Cuatro obras de gran valor robadas el 19 de febrero de 2011 en el Museo de Bellas Artes de Ajaccio, en Córcega, han sido encontrados intactos ayer en un aparcamiento de la ciudad y en perfecto estado.
19 artistas participan, a partir de hoy, en el Festival de Arte Urbano Poliniza 2012, impulsado por la Universitat Politècnica de Valencia (UPV). Surgido en 2006, el certamen se ha convertido en un encuentro de prestigio internacional en el que ya han participado más de 200 creadores.
Esta tarde, a las 16:00 horas, los 19 participantes de esta edición -a los que se sumarán los alumnos de ‘Pintura y Entorno’ de la UPV- comenzarán a intervenir sobre más de 500 m2 divididos en nueve muros situados en diferentes espacios del campus.
El presidente de la Fundación la Caixa y el de la Fundación Joan Miró firmaron ayer un convenio que intensificará la colaboración entre las dos instituciones y abrirá una nueva etapa de proyectos en común para los próximos años.
El acuerdo supone un salto adelante en la colaboración iniciada el año pasado para la organización del Premio Joan Miró. Ambas entidades han acordado colaborar en las dos próximas ediciones del galardón, previstas para 2013 y 2015.
El órgano ejecutivo del Ayuntamiento de Helsinki ha rechazado la propuesta del alcalde de la capital finlandesa, Jussi Pajunen, de construir un nuevo museo Guggenheim, lo que acaba definitivamente con el proyecto.
El gobierno de la ciudad rechazó la iniciativa por ocho votos contra siete.
Una versión de El grito de Munch, subastada por 91 millones
Sotheby´s Nueva York vendió ayer una de las cuatro versiones de El grito de Edvard Munch por 119,9 millones de dólares (91 millones de euros), superando los 106,5 millones desembolsados por Desnudo, hojas verdes y busto de Pablo Picasso.
El cuadro pertenecía a Petter Olsen, cuyo padre fue amigo y vecino de Munch.Entre sus posibles compradores se cita a Paul Allen, el cofundador de Microsoft; al financiero ruso Leonard Blavatnik y a la familia real de Qatar, principal sospechosa.
El modesto manifiesto por los museos de Orhan Pamuk
Amo los museos, y no soy el único que encuentra que cada día que pasa nos hacen más felices. Me tomo los museos muy en serio, y eso a veces me conduce a pensamientos airados y enérgicos, pero no soy una persona que pueda hablar con ira de ellos. Cuando yo era niño en Estambul había muy pocos. La mayoría eran simplemente monumentos históricos que se habían preservado o, lo que es bastante más raro fuera del mundo occidental, eran lugares con un aire como de oficina del gobierno. Más adelante, los pequeños museos de las callejuelas de las ciudades europeas me llevaron a darme cuenta de que los museos (igual que las novelas) también pueden hablar de los individuos.
Tras cinco años cerrado por obras de remodelación, el Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza abre sus puertas al público con una superficie ampliada a 2000 metros cuadrados útiles. Estrenan el nuevo MACE Miquel Barceló y Barry Flanagan con sendas muestras de sus cerámicas y dibujos que pueden visitarse hasta el 31 de octubre.
Barceló exhibe veinte de sus últimas cerámicas collage elaboradas en Mallorca y dos decenas de dibujos. En la muestra paralela del galés Barry Flanagan, fallecido en Ibiza en hace tres años, se presentan dibujos intimistas y cerámicas ejecutadas en Gallifa con Gardy Artigas, barro esmaltado en verde y vasos alzados a cuerda.
Figueras pide al Estado que licite la rehabilitación de la casa natal de Dalí
El alcalde de Figueras (Gerona), Santi Vila, ha demandado al Estado la licitación de la rehabilitación de la casa natal de Salvador Dalí.
El alcalde ha contactado con los grupos de CiU en el Congreso y el Senado para reclamar la rehabilitación de la casa, propiedad del Ayuntamiento y vacía después de acordarse con los tres inquilinos el cese del arrendamiento.
Una residencia de artistas berlinesa se une a la quema de obras en protesta por los recortes
Nueve artistas europeos queman sus obras en Berlín como protesta por los recortes presupuestarios que el arte independiente sufre en Europa. Las pinturas ardieron en la casa de arte Tacheles, ocupada desde 1989 por cerca de un centenar de artistas de distintas disciplinas.
La portavoz de estos artistas afirmó: “La amenaza parte de una red de inversores, bancos, abogados y algunos políticos que no están interesados en este tipo de propuestas sino en hacer dinero, nos han tratado de echar con la policía, han destruido nuestro arte y esta es una de las razones por las que los artistas han quemado su trabajo antes que lo haga el mercado”.
Se palpa la expectación en Nueva York por ver el comportamiento del mercado del arte en las grandes subastas de este año, que comienzan mañana en la Gran Manzana. Las previsiones son optimistas.
Regresan a las pujas las grandes obras maestras, ausentes en los últimos años. Se iniciarán con las clásicas subastas de arte impresionista y moderno en Christie’s (1 de mayo) y Sotheby’s (2 de mayo). La primera ofrece una selección con obras tan destacadas como una acuarela de Cézanne desaparecida durante sesenta años y valorada entre 15 y 20 millones de dólares.
Paola Morsani, nueva directora del Neuberger Museum of Art
El Neuberger Museum of Art tiene nueva directora: será Paola Morsani, anterior comisaria de arte contemporáneo en el Cleveland Museum of Art. Ocupará su nuevo cargo a partir del 1 de julio en sustitución de Thom Collins, que pasa a dirigir el Miami Art Museum.
El Neuberger Museum of Art ha adquirido prestigio internacional por su extensa colección de arte moderno, contemporáneo y africano y por el carácter innovador de sus exposiciones. Se calcula que 20.000 estudiantes de las escuelas de su zona participan en los programas educativos programados por el centro.
26/04/2012
Homenaje al Cy Twombly tardío
La Gagosian Gallery de Beverly Hills presenta, hasta el 9 de junio, una selección de pinturas de la última etapa de Cy Tombly y un centenar de sus fotografías personales. Desde 2008, sus instantáneas íntimas han podido verse en el FOAM de Ámsterdam, el Museo Brandhorst de Múnich y el Palacio de Bellas Artes de Bruselas, pero es la primera vez que se estudian en profundidad en una exhibición estadounidense.
Incluso en la etapa previa a su muerte, las pinturas de Cy Twombly mantuvieron su exuberancia y audacia, la viveza de su colorido y la energía de sus pinceladas. (más…)
26/04/2012
Los apuntes de Louise Bourgeois, en Marlborough Madrid
La sede en Madrid de la Galería Marlborough presenta desde hoy una muestra centrada en la obra gráfica de Louise Bourgeois bautizada como “Apuntes”.
La exhibición se compone de quince obras, entre grabados, puntas secas y litografías, elaboradas entre 1993 y 2007y fruto de la permanente necesidad de la escultora francesa de registrar sus estados de ánimo y sus pensamientos.
José Jiménez, Caballero de la Orden de las Artes y las Letras
José Jimenez, socio fundador del Instituto de Arte Contemporáneo y primer presidente del mismo, fue nombrado el pasado 23 de abril Caballero de la Orden de las Artes y Letras de Francia.
El acto tuvo lugar en la Embajada de Francia en Madrid.
26/04/2012
La Fundació Tàpies digitaliza el fondo documental del artista
La Fundació Antoni Tàpies de Barcelona está desarrollando el proyecto “Arts Combinatòries”, una plataforma digital que permitirá al usuario el libre acceso a una amplia colección de contenidos de la institución: textos, imágenes, archivos de vídeo y audio.
Se espera que esté lista a partir de julio, pero ya ha sido presentada en la Fundació durante el World Plone Day.
Bajo el título de “Cooperaciones”, Miquel Mont exhibe hasta el 4 de junio sus trabajos más recientes en la Galería Trinta de Santiago de Compostela. Así describe el artista su proceso creativo:
“Me gusta pintar quizás porque esta actividad es muy física. Hay que componer con la materia, la pintura, el soporte,…y ello me parece una respuesta interesante a la total desmaterialización de los objetos, de las imágenes, en la que estamos inmersos.