Christian Schad
Victoria Combalía Esta extraordinaria exposición merece por si sola un viaje, pues, salvo en Alemania, es la primera vez que este artista goza de una gran retrospectiva.
Victoria Combalía Esta extraordinaria exposición merece por si sola un viaje, pues, salvo en Alemania, es la primera vez que este artista goza de una gran retrospectiva.
Vicente Jarque La obra de Chema Cobo (Tarifa, 1952) se ha caracterizado hasta la fecha por su compromiso simultáneo con dos actitudes (entre otras) aparentemente contradictorias: por un lado, la defensa de la pintura en … Leer más
Miguel Zugaza Los estudios al óleo realizados en sus salidas al campo son una de las grandes aportaciones de Carlos de Haes a la pintura española de paisaje; apuntes al aire libre, pintados del natural … Leer más
Miguel Zugaza La llegada de una nueva dinastía a España, supuso una profunda renovación del arte, la arquitectura y las costumbres cortesanas.
Miguel Zugaza Última de las exposiciones del programa de otoño del 2002 en el Museo del Prado se nos revela como una muestra para los sentidos, en la que descubrimos el valor del detalle, la … Leer más
Francisco Calvo Serraller El Museo Goya de Castres es uno de esos pequeños grandes museos provinciales dedicado al genial pintor aragonés cuya colección, poco conocida por nuestro público, tiene un marcado acento español.
Vicente Jarque Después de haber pasado por una rigurosa exploración de los modelos más dispares de la pintura de vanguardia y de la anterior, adaptándolos a su propia manera de proceder, siempre intensa y enérgica, … Leer más
Vicente Jarque Tomando como punto de partida la célebre Melancolía de Durero y continuando con una serie de pinturas en torno al tema de la parada circense como metáfora de la sociedad del espectáculo, Curro … Leer más
Miguel Zugaza La muestra nos ofrece la posibilidad de reflexionar sobre el desarrollo histórico de la colección de desnudos, que ampliamente atesora el Museo del Prado, y proporciona al espectador la contemplación deslumbrante de parejas … Leer más
Marga Paz Coincidiendo con la monográfica que le dedica el MNCARS hasta el 14 de enero de 2003, nuestra colaborada Marga Paz* entrevista a Carmen Calvo.
Victor I. Stoichita Entre el 26 y el 30 de septiembre se ha presentado en la gran Messengelande de Berlín, la séptima edición de Art Forum.
Francisco Calvo Serraller Una nueva muestra de “Contextos de la Colección Permanente” en la que se enfrentan dos artistas confrontados en la historia: Tiziano y su copista Rubens; y que reúne unas pocas obras maestras … Leer más
Francisco Calvo Serraller Se han reunido por primera vez una buena parte de las piezas que forman las tres series conservadas en España sobre este asunto, para confrontarlas como elementos de respectivos conjuntos.
Victoria Combalía En esta documenta no hay pintura, ni sexo, ni humor.
Francisco Calvo Serraller Lily Litvak comisaria de la muestra consigue desentrañar la complejidad y modernidad que subyacen en los iconos más característicos de Julio Romero de Torres, deshaciendo el tópico negativo que ha gravitado sobre … Leer más
Francisco Calvo Serraller En esta muestra destaca tanto la selección de obras sobre el asunto crucial que trató Turner: el mar, – elegida entre su abrumadora producción (19.
Victoria Combalía Cher peintre es una exposición que causará polémica, pues su tema no es otro que el de la pertinencia (o no) de la pintura figurativa en el siglo XX y en especial en … Leer más
Francisco Calvo Serraller Alfred Sisley, recala con pleno sentido en el Museo Thyssen-Bornemisza, en cuya colección permanente se conserva una exquisita representación de uno de los genuinos protagonistas, junto con Pisarro y Monet, del movimiento … Leer más
Francisco Calvo Serraller Una Documenta sorprendente, superando las expectativas que arrastraban el prejuicio de la fama de su director, Okwui Enwezor, que auguraban una exposición de carácter intrínsicamente político.
Dore Ashton Music, un artista vivo cuya experiencia, al igual que la de Beckmann, fue terrible, y que vivió obsesionado por sus dos años de estancia en Dachau, sólo muchos años después trataría de expresar … Leer más