Movimiento Aparente

Vicente Jarque “Movimiento aparente” se define como una “invitación al viaje inmóvil en las tecnologías ubicuas del tiempo, la imagen y la pantalla”: un trayecto a través de las tecnologías audiovisuales, desde la fotografía a … Leer más

“La iconoclastia, ¿Locura o voluntad divina?”

Victor I. Stoichita En el Museo de Historia de Berna (Das Bernische Historische Museum) se ha inaugurado el 2 de noviembre una exposición, titulada Bildersturm- Wahnsinn oder Gottes Wille ? (“La iconoclastia, ¿Locura o voluntad … Leer más

Michael Craig-Martin

Vicente Jarque Figura clave del arte conceptual, Michael Craig-Martin (Dublín, 1941) se inició en el animado Nueva York de los 60 dominado por el pop, el minimalismo y el conceptualismo.

“Edouard Vuillard , la porte entrebaillée”

Victor I. Stoichita “Edouard Vuillard , la porte entrebaillée”, (“Edouard Vuillard, la puerta entreabierta”) es el título de la exposición que se puede visitar hasta al 7 de Enero en el Museo de Bellas Artes … Leer más

Karl Schmidt-Rottluff

Francisco Calvo Serraller Uno de los pocos artistas alemanes que no había tenido una exposición monográfica en España a pesar de la tradicional sintonía hispano-germánica, que esta muestra de nuevo pone de relieve, además de … Leer más

Cultural exchanges

Victor I. Stoichita Entre el 22 y el 24 de septiembre se ha celebrado en Lewes (Sussex, Inglaterra) un coloquio internacional en el marco del proyecto ESF Intercambios culturales (Cultural exchanges).

Rosemarie Trockel. Dibujos

Victoria Combalía Rosemarie Trockel se dio a conocer en los años ochenta en Alemania, coincidiendo con la emergencia de los nuevos expresionistas.

“Remake Berlin”

Victor I. Stoichita En el Museo de la Fotografía de Winterthur/ Fotomuseum Winterthur (Suiza) está abierta hasta el 14 de enero la exposición “Remake Berlin”.

Arte y tiempo

Victoria Combalía Esta muestra, concebida por el Centro Georges Pompidou -con la cual abrió sus espacios remodelados en enero de 2000- cuenta con unas trescientas obras entre las cuales pueden verse picassos, bruce naumann, dennnis … Leer más

Jawlenski en Suiza 1914-1921

Victor I. Stoichita Hasta al 14 de enero está abierta en la Kunsthaus de Zurich la exposición “Jawlenski en Suiza 1914-1921”.

“Viaje a la semilla”

Fernando Huici Fernando Huici, comisario de la exposición, nos acompaña en un apasionante paseo por el territorio común de la arqueología y las artes plásticas.

Zurbarán. La obra final: 1650-1664

Francisco Calvo Serraller La obra de los últimos 15 años de Zurbarán, tradicionalmente desacreditada por la crítica especializada, es ahora redescubierta en esta deslumbrante exposición.

Telling Time

Gabriele Finaldi Otra exposición para el año 2000.

Isabel Baquedano. Pintura

Miguel Zugaza La exposición propone una estimulante aproximación a la obra última de la pintora navarra Isabel Baquedano (Mendavia, Navarra, 1936), con la que nos ofrece desde su serena experiencia, una nueva consideración sobre la … Leer más

Impression, Painting Quickly in France, 1860-90

Gabriele Finaldi Unas sesenta obras de Manet, Monet, Morisot, Renoir y Van Gogh, han sido seleccionadas para mostrar uno de los aspectos fundamentales de la estética impresionista, la espontaneidad y rapidez de ejecución.