“Carolus”

Fernando Checa Cremades Fernando Checa, director del Museo del Prado, nos guía en un recorrido por la construcción de la imagen imperial de Carlos V.

Montserrat Soto. “Paisajes y otras cosas”

Vicente Jarque La obra de Montserrat Soto (Barcelona, 1961) se ha desarrollado hasta la fecha como una reflexión, en forma de fotografías y fotoinstalaciones, acerca de la instauración artística del espacio en general y la … Leer más

Albert Marquet, 1875-1947

Francisco Calvo Serraller Primera gran retrospectiva en nuestro país de Albert Marquet (Burdeos, 1875- París 1947), componente del grupo de los “fauves”, junto a otras destacadas figuras de las primeras vanguardias del siglo, como Matisse, … Leer más

Joan Fontcuberta. “Constel.lacions”

Vicente Jarque Una de las preocupaciones mayores de la obra de Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) es la que le ha llevado a jugar con la ambigüedad existente entre la realidad y la ficción, poniendo en … Leer más

The Genius of Rome

Gabriele Finaldi Un acontecimiento cultural de gran relieve en Londres es la exposición que acaba de inaugurarse en la Royal Academy, organizada en colaboración con la Soprintendenza per i Beni Artistici e Storici de Roma.

Iñigo Manglano-Ovalle

Fernando Huici Nacido en Madrid en 1961, pero afincado desde su infancia en los Estados Unidos, Iñigo Manglano-Ovalle ha consolidado un sólido prestigio en la escena internacional de los últimos años.

Ángel Mateo Charris

Fernando Huici Vuelve a presentarse en Madrid Ángel Mateo Charris con una exposición de clima y enfoque literalmente opuestos al tour de force desplegado, hace un año, en el gran ciclo de su espectacular muestra … Leer más

Picasso Minotauro

Fernando Huici Esta exposición temática se centra en uno de los motivos clave en la iconografía del universo picassiano, el de la figura mitológica del Minotauro, en la que se identifica comúnmente un trasunto alegórico … Leer más

F(r)icciones

Fernando Huici Sin duda, la más rotunda y sugerente, dentro de esa desmelenada vorágine de versiones del Sur con la que el arte latino americano ha tomado al asalto los espacios madrileños del Reina Sofía.

La colección Panza: la búsqueda de lo esencial

Miguel Zugaza Todavía vivo el recuerdo de la memorable presentación en el Centro de Arte Reina Sofía en 1988, vuelve a presentarse en nuestro país la colección de arte minimalista y conceptual norteamericano del Dr.

Oteiza

Miguel Zugaza Exposición inaugural del nuevo espacio de exposiciones Kubo dependiente de la Kutxa y sito en el emblemático edificio Kursaal del arquitecto Rafael Moneo.

Movimiento Aparente

Vicente Jarque “Movimiento aparente” se define como una “invitación al viaje inmóvil en las tecnologías ubicuas del tiempo, la imagen y la pantalla”: un trayecto a través de las tecnologías audiovisuales, desde la fotografía a … Leer más

“La iconoclastia, ¿Locura o voluntad divina?”

Victor I. Stoichita En el Museo de Historia de Berna (Das Bernische Historische Museum) se ha inaugurado el 2 de noviembre una exposición, titulada Bildersturm- Wahnsinn oder Gottes Wille ? (“La iconoclastia, ¿Locura o voluntad … Leer más