
Vidas filmadas hoy: diez aproximaciones
17/04/2018
Ni narrar vidas ni filmarlas en menos de dos horas es oficio de cobardes, y quizá lo sea menos hoy, cuando Internet nos da la falsa sensación de conocer bien el pasado de tantos. Hemos … Leer más
Ni narrar vidas ni filmarlas en menos de dos horas es oficio de cobardes, y quizá lo sea menos hoy, cuando Internet nos da la falsa sensación de conocer bien el pasado de tantos. Hemos … Leer más
Hacer humor, más o menos blanco o más o menos negro, con dictadores y con su crueldad y lograr en el camino un cine solvente requiere un talento raro, porque no es frecuente y porque … Leer más
Bien vestido es el cine en el que la indumentaria sirve a los personajes, su psicología y sus historias, hablemos de tres humildes trapos o de chaquetas de Balenciaga, pero -teniendo esta idea clara- el … Leer más
Lo hemos comentado más de una vez, y puede resultar un tanto obvio, pero película a película no dejamos de convencernos de que, por más cine que veamos y libros que leamos sobre la II … Leer más
1. EL TIEMPO REGALADO “No es lo mismo esperar que tener esperanza. La esperanza está del lado del futuro; la espera está atrapada en el instante”. Andrea Köhler nos recuerda en este libro lo … Leer más
La película de Ziad Doueiri que no obtuvo el Óscar a la Mejor Película Extranjera en la última edición de los premios es una parábola apta para todos los contextos y de la que cualquiera … Leer más
Tras el asesinato frío de un marido en pos del beneficio económico de un hijo en Elena y la corrupción política que deja a un individuo indefenso en la miseria en Leviatán, no esperábamos del … Leer más
Ya sabemos que en el cine de Guillermo del Toro existen realidades poco estimulantes, personajes de buen corazón y vidas tristes aplastados por los malos (con escasos matices, porque no se preocupa de esquivar el … Leer más
1. XEMEI, COCINA VENEXIANA EN BARCELONA El restaurante de los hermanos Max y Stefano Colombo, en el Poble Sec, está de moda; en realidad lleva muchos años estando de moda, pero es que ahora … Leer más
Puede que los que caminéis por los cuarenta y fueseis aficionados a las transmisiones de patinaje artístico con Paloma del Río recordéis cierto episodio llamativo entre tanta armonía sobre hielo: una patinadora tuvo que abandonar … Leer más
Que no hay demasiada distancia, casi ninguna, entre los escenarios más propicios a la diversión ligera y los de la pobreza es sabido por todos, pero cuando la crudeza de la diferencia se hace carne … Leer más
El cine de Paul Thomas Anderson está poblado de personalidades más o menos torturadas y vidas cruzadas complejas, y, si por algo atraen o no atraen sus películas, es porque son estrictamente personales: sigue caminos … Leer más
Después de la celebración festiva y sensual del amor y el erotismo, el verano y el paisaje de Cegados por el sol y la transgresión sentimental en ambientes que recordaban a Visconti que propuso en … Leer más
1. LA RENTA Si hay una máxima en este local, situado en el centro de Majadahonda, es que el producto es el protagonista. Y eso lo saben los fieles, los que valoran los alimentos … Leer más
Apenas han pasado un par de años desde que Hollywood nos regalará una buena cinta sobre el poder del periodismo a la hora de destapar abusos, una reivindicación desde el pasado de la importancia de … Leer más
En La ciudad solitaria, Olivia Laing repasa la experiencia de la soledad de varios artistas que trabajaron en Nueva York de forma permanente o puntual, autores cuya condición de solos no se debió a una … Leer más
Veinte años después de Fargo, Frances McDormand regresa a la América interior con el mismo afán justiciero pero con expresión menos dulce y Martin McDonagh vuelve a conjugar la violencia y lo grotesco en un … Leer más
Hace más de tres años, cuando estrenamos cambio de web y La gran belleza acababa de llevarse un Óscar, publicamos un artículo con recomendaciones para ir al cine pagando menos (menos de ocho euros). Las recetas … Leer más
1. MUJERES DE CIENCIA Hipatia, Marie Curie, Ada Lovelace, Cecilia Payne-Gaposchkin, Barbara McClintock, Jane Goodall, Maryam Mirzajani… y así hasta cincuenta mujeres que han contribuido notablemente a los campos de la ciencia, la … Leer más
En sus años dorados, Coney Island fue un emblemático lugar de recreo y evasión, una isla festiva en un extremo de Brooklyn a la que los neoyorquinos acudían a tomar el sol y olvidarse de … Leer más