El cine como recurso educativo. Museo del Prado

El cine como recurso educativo

Encuentro para docentes en el Museo del Prado. Inscripción hasta el 22 de enero de 2021

Un año más, el Área de Educación del Museo del Prado genera un espacio para que los docentes compartan sus proyectos educativos centrados en la relación entre el cine y el Museo. Busca docentes de … Leer más

Cine de apropiación, con Andrés Duque. La Casa Encendida

Cine de apropiación, con Andrés Duque

Taller de realización en La Casa Encendida. Inscripción hasta el 12 de febrero de 2021

La Casa Encendida ofrece un taller de realización de cine con materiales de archivo: cajas de memoria que son teatros poéticos, políticos o collages audiovisuales. El objetivo del mismo es ofrecer a los participantes aspectos … Leer más

Instrucciones para hacer una obra de arte. Taller en el Centro Botín, el 6 de febrero de 2021

Instrucciones para hacer una obra de arte

Taller en el Centro Botín, el 6 de febrero de 2021

En este taller, dirigido a familias, los participantes trabajarán a través del dibujo y la pintura la capacidad de las obras de arte para transformar su entorno basándose en obras como las de Sol LeWitt … Leer más

El placer, el dolor y la muerte. Círculo de Bellas Artes

El placer, el dolor y la muerte

Seminario, presencial y online, organizado por el Círculo de Bellas Artes. Desde el 2 de febrero de 2021

¿Qué significa mi dolor? ¿Cómo diseñar una vida que merezca la pena de ser vivida desde la conciencia de la finitud y la muerte propias y ante la exposición cotidiana a lo que no depende … Leer más

Walter Benjamin: tentativas sobre el presente. CCCB

Walter Benjamin: tentativas sobre el presente

Curso organizado por el CCCB, desde el 21 de enero de 2021

Filósofo, traductor, crítico literario, coleccionista, son algunas de las maneras de referirse a Walter Benjamin; el romanticismo, el marxismo o la teología, algunas de sus distintas influencias. Y en esta pluralidad se inscribe la dificultad … Leer más

Alicia alucina. Percepciones desde el museo. Museo Reina Sofía

Alicia alucina. Percepciones desde el museo

Curso monográfico organizado por la Fundación Amigos Museo Reina Sofía. En febrero y octubre de 2021

A cierto trastorno de la percepción visual, según el cual los objetos pueden parecer más pequeños o grandes de lo que realmente son, se le llama Síndrome de Alicia el País de las maravillas. Se … Leer más

#CuentaAtrásKandinsky. Museo Guggenheim Bilbao

Kandinsky en constante descubrimiento

Taller en el Museo Guggenheim Bilbao, el 21 de enero de 2021

Los participantes de este taller descubrirán el constante interés por experimentar y por seguir aprendiendo y evolucionando de Vasily Kandinsky, ya fuera en solitario o en colaboración con intelectuales, autores y artistas de otras disciplinas, … Leer más

Sintonía radiante. Interferencias entre arte, magia y ciencia. Matadero Madrid

Sintonía radiante. Interferencias entre arte, magia y ciencia

Curso organizado por Matadero Madrid. Inscripción hasta el 7 de febrero de 2021

Sintonía Radiante abordará las conexiones entre pensamiento científico, creación artística y tradiciones esotéricas analizadas desde la perspectiva de las Humanidades y los estudios culturales. El pensamiento racionalista que se implanta con fuerza desde el siglo … Leer más

Introducción a la realidad africana. La Casa Encendida

Introducción a la realidad africana

Curso convocado por La Casa Encendida. Inscripción hasta el 3 de enero de 2021

En su 18ª edición, este curso mantiene su objetivo de acercar a un público general la historia y la realidad actual de África, especialmente del África subsahariana, desde una visión multidisciplinar, que permita entender no … Leer más

El rol de las emociones en el proceso creativo. Centro Botín

El rol de las emociones en el proceso creativo

Taller en el Centro Botín, el 28 de enero de 2021

En este taller, desarrollado entre el Centro Botín y el Centro de Inteligencia Emocional de la Universidad de Yale, los asistentes aprenderán a buscar soluciones utilizando las emociones como herramienta para enfocar un problema desde … Leer más

Vistiendo la época: la moda, el octavo arte. CGAC

Vistiendo la época: la moda, el octavo arte

Curso en el CGAC de Santiago de Compostela, desde el 13 de enero de 2021

Este curso ofrecerá una reflexión sobre los orígenes de la moda a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. Se analizará su contextualización histórica, semiótica y social, y sus relaciones con otras disciplinas … Leer más

Retratos, juegos y familias. Centro Botín

Retratos, juegos y familias

Taller en el Centro Botín, el 27 de diciembre de 2020

La sala de Retratos del Centro Botín tiene este mes novedades. Junto a Mónica Gutiérrez Serna (Mö), ilustradora, y Cristina Vergara, diseñadora gráfica, se ha diseñado un material especial para familias. Gracias a él, y … Leer más

Happycracia. Una crítica a la industria de la felicidad en el CCCB

Happycracia. Una crítica a la industria de la felicidad

Curso en el CCCB, los días 16 y 17 de diciembre de 2020

¿Estamos obsesionados con la felicidad? La producción y consumo de libros de autoayuda, servicios de coaching y cursos de técnicas motivacionales o mindfulness ha crecido exponencialmente en los últimos años, extendiendo el imperativo categórico de … Leer más

Del plano al volumen. Museo Balenciaga

Del plano al volumen

Taller para familias organizado por el Museo Balenciaga. Inscripción hasta el 19 de noviembre de 2020

Esta actividad desea transmitir conceptos sobre forma y geometría palpables en las creaciones del modisto de Guetaria. Los participantes, mediante la configuración de distintas figuras geométricas sobre un patrón, en dos dimensiones, y su tratamiento … Leer más

Mujeres de Lot. Museo Universidad de Navarra

Mujeres de Lot

Taller de escultura efímera con Javier Viver en el Museo Universidad de Navarra, del 16 al 20 de noviembre de 2020

De la mano del artista Javier Viver, este taller propone a los asistentes participar en la realización de las piezas que formarán parte de una instalación escultórica efímera, realizada en sal pétrea: Mujeres de Lot. … Leer más

Recuperar el tiempo: Propuestas desde el arte contemporáneo. Centro Pompidou

Recuperar el tiempo: Propuestas desde el arte contemporáneo

Curso en el Centro Pompidou de Málaga, los días 6 y 7 de noviembre de 2020

Recuperar el tiempo: Propuestas desde el arte contemporáneo es el título de un curso organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga y el Vicerrectorado de Cultura de la UMA, con la colaboración … Leer más