Imágenes latentes. La fotografía en transición. CCCB

Imágenes latentes. La fotografía en transición

Curso con Joan Fontcuberta en el CCCB de Barcelona, desde el 23 de noviembre de 2022

Las fotografías no son meros soportes ofrecidos pasivamente a nuestra observación, sino mediaciones simbólicas entre nosotros y la realidad, y contribuyen a dar forma, sentido y existencia al mundo que nos rodea. Casi sin darnos … Leer más

Cinco gestos para cinco calles. Centro Huarte

Cinco gestos para cinco calles

Taller de Cabello/Carceller en el Centro Huarte. Inscripción hasta el 17 de noviembre de 2022

  Los cuerpos habitan, no solo en los espacios, sino también en la memoria. Esta convocatoria en el Centro Huarte plantea que existieron, existen y parece ser que existirán cuerpos privilegiados que se apropiaron (queriendo … Leer más

Taller de memes y cómics. CaixaForum Barcelona

Taller de memes y cómics

A cargo de Francesc Ruiz, en CaixaForum Barcelona. Inscripción hasta el 18 de noviembre de 2022

Este taller quiere indagar en las conexiones entre dibujo, cómic y memes a partir de una serie de contenidos y ejercicios que ahondarán tanto en su historia como en sus desarrollos contemporáneos. Durante el taller … Leer más

Cajalidades. CCCB

Cajalidades

Taller familiar de creación de formas neuronales en el CCCB, desde el 12 de noviembre de 2022

Cajalidades es un espectáculo y un taller que acercará a los asistentes a la figura de Santiago Ramón y Cajal, padre de la neurociencia moderna, para conocer su herencia humana, científica y artística y aprender … Leer más

New Scenario. Comisariado más allá del cubo blanco. IVAM

New Scenario. Comisariado más allá del cubo blanco

Taller en el IVAM. Instituto Valenciano de Arte Moderno, el 11 de noviembre de 2022

New Scenario (Paul Barsch y Tilman Hornig) proponen un taller en el que se producirán espacios de exposición rápida, ad hoc, con obras de arte (proxi-) in situ. La actividad se centrará en las oportunidades … Leer más

Documentos 22. La novela de artista. Museo Reina Sofía

Documentos 22. La novela de artista

Taller con David Maroto en el Museo Reina Sofía. Inscripción hasta el 5 de noviembre de 2022

El programa Documentos del Museo Reina Sofía está dedicado a las relaciones entre el arte y la actividad editorial, abordando asuntos como los efectos del archivo en las narraciones de la historia del arte, el … Leer más

Txema Salvans. Sin título

Masterclass con Txema Salvans

En el Museo Universidad de Navarra, el 3 de noviembre de 2022

Desde hace dos décadas, Txema Salvans (Barcelona, 1971) desarrolla su obra con un enfoque documental y artístico al margen de los circuitos habituales del fotoperiodismo, acercándose también al ensayo fotográfico. Joan Fontcuberta ha descrito su … Leer más

El cuerpo común. Taller de danza para todos los públicos en el Centro Botín

El cuerpo común

Taller de danza para todos los públicos en el Centro Botín, del 2 al 4 de noviembre de 2022

Los días sin colegio, como los próximos en Santander, pueden ser perfectos para experimentar situaciones diferentes que complementen la formación y las vivencias de los pequeños. Y, por qué no, también las de los adultos. … Leer más

Urbanismo, arquitecturas y arquitectos en los siglos XX y XXI. MARCO Vigo

Urbanismo, arquitecturas y arquitectos en los siglos XX y XXI

Curso de Historia del Arte en el MARCO de Vigo, desde el 19 de octubre de 2022

El 19 de octubre dará comienzo en el MARCO de Vigo un nuevo curso impartido por Ana Pereira Molares, orientado a analizar los distintos aspectos conformadores de la realidad artística contemporánea. Bajo el título “Urbanismo, … Leer más

P2P ¿Cómo viajar en el aula? MACBA

P2P ¿Cómo viajar en el aula?

Taller con María José Arjona en el MACBA, desde el 10 de octubre de 2022

Tras el trabajo de los cursos anteriores sobre cuerpo, percepción sensorial, memoria y ciudad, y la materialidad y la recuperación de saberes tradicionales, en esta séptima edición del programa P2P en el MACBA se adopta … Leer más

Escribir el cine. Textos de cineastas esenciales. CCCB

Escribir el cine. Textos de cineastas esenciales

Curso en el CCCB de Barcelona, desde el 4 de octubre de 2022

Cuando sostenía que “escribir sobre cine ya es hacerlo”, Jean-Luc Godard no distinguía entre la escritura y el hecho de hacer cine. Así, aproximarse a la obra de un cineasta a través de sus escritos … Leer más

Introducción al mercado del criptoarte y NFTs. Fundación Amigos del Museo Reina Sofía

Introducción al mercado del criptoarte y NFTs

Taller práctico convocado por la Fundación de Amigos del Museo Reina Sofía, los días 18 y 19 de octubre de 2022

¿Cómo adquiero un NFT? ¿Qué debería tener en cuenta? ¿Dónde se encuentran mis obras? ¿Qué puedo hacer con ellas? Estas y otras cuestiones serán la base de este taller dinámico e interactivo para un grupo … Leer más

Taller de arte sonoro. Twin Gallery

Taller de arte sonoro

Con Miguel Álvarez-Fernández y Anne-Françoise Raskin, en Twin Gallery. Inscripción hasta el 17 de octubre de 2022

Twin Gallery lanza una nueva línea de trabajo enfocada hacia la formación en distintas áreas de la creación artística contemporánea. La primera iniciativa dentro de este proyecto consiste en un taller de arte sonoro. Sus … Leer más

Get Real! (¡Abre los ojos!). Taller de fotografía con Donna Ferrato en el centro KBr Fundación MAPFRE

Donna Ferrato. Survival

Taller de fotografía con Donna Ferrato en el centro KBr Fundación MAPFRE. Envío de solicitudes hasta el 15 de septiembre de 2022

Este primer taller de Get Real! (¡Abre los ojos!) en KBr Fundación MAPFRE propone un encuentro con la fotoperiodista y activista estadounidense Donna Ferrato (Waltham, 1949). Reconocida por la coherencia de un trabajo independiente y … Leer más

Las artes del hierro y la forja artística . Museo Nacional de Artes Decorativas

Las artes del hierro y la forja artística

Curso online organizado por el Museo Nacional de Artes Decorativas. Inscripción hasta el 26 de septiembre de 2022

Las artes del hierro constituyen una de las producciones artísticas más relevantes del arte español, tanto por los procedimientos técnicos de trabajo como por las obras resultantes, cuya magnificencia y ostentación superaron lo puramente funcional … Leer más

De viris illustribus urbis Romae: Varones ilustres de la Antigua Roma. UNED

De viris illustribus urbis Romae: Varones ilustres de la Antigua Roma

Curso organizado por la UNED en el Museo Arqueológico Nacional. Inscripción hasta el 20 de septiembre de 2022

En 1779 François Lhomond publicó una obra que llevaba por título De viris illustibus urbis Romae a Romulo ad Augustum, en la que narraba la vida y la importancia de los grandes personajes romanos utilizado … Leer más