Energía, arte y sonido. Conferencia de Douglas Kahn y audición de Five fertile exchanges, de Peter Blamey, en el Museo Reina Sofía

Energía, arte y sonido

Conferencia de Douglas Kahn y audición de Five fertile exchanges, de Peter Blamey, en el Museo Reina Sofía

A partir del año 2000, algunas universidades, principalmente del ámbito anglosajón, desarrollaron estudios multidisciplinares, entre ellos los visuales, pero también otros que tomaron el título general de Sound Studies (traducido al español como estudios de … Leer más

Una aproximación a Afal. Seminario en el Museo Reina Sofía, el 13 de junio de 2018

Una aproximación a Afal

Seminario en el Museo Reina Sofía, el 13 de junio de 2018

Este encuentro, que tiene lugar coincidiendo con la exposición “Una aproximación a Afal. Donación Autric-Tamayo”, recordará el lugar central que ocupó el colectivo Afal en la fotografía española de posguerra. Tras la conversación de dos … Leer más

Bajo los adoquines, la playa: La comuna de Otto Muehl en Canarias. Conferencia de José Díaz Cuyás y Ralph Kistler en el Museo Reina Sofía, el 5 de junio de 2018

Bajo los adoquines, la playa: la comuna de Otto Muehl en Canarias

Conferencia de José Díaz Cuyás y Ralph Kistler en el Museo Reina Sofía, el 5 de junio de 2018

Esta conferencia estrena, en el Museo Reina Sofía, una serie anual que aborda la relación entre los imaginarios turísticos y las artes visuales a partir de 1960. En colaboración con el grupo de investigación interuniversitario … Leer más

Encuentro con… Boa Mistura. El 3 de mayo de 2018, en CaixaForum Lleida

Encuentro con… Boa Mistura

El 3 de mayo de 2018, en CaixaForum Lleida

El equipo multidisciplinar de Boa Mistura desarrolla su obra en el espacio público con un objetivo fundamental: lograr que sea menos gris. Han alegrado ya los rincones de ciudades en Sudáfrica, Noruega, Alemania, India o … Leer más

II Foro Cultura y Medio Rural. En Segura de la Sierra, los días 16 y 17 de mayo de 2018

II Foro Cultura y Medio Rural

En Segura de la Sierra, los días 16 y 17 de mayo de 2018

La primera edición del Foro Cultura y Medio Rural, celebrada en la Fundación Cerezales Antonino y Cinia de León, se planteó esencialmente en términos de diagnóstico e identificación de líneas de trabajo posibles, y se … Leer más

4º Congreso de Periodismo Cultural. El linchamiento digital

4º Congreso de Periodismo Cultural. El linchamiento digital

En el Centro Botín de Santander, del 25 al 27 de abril de 2018

La cuarta edición del Congreso de Periodismo Cultural, organizado por la Fundación Santillana junto al Ayuntamiento de Santander y el Centro Botín, dedicará sus sesiones a las redes sociales y al efecto perverso que despliega … Leer más

Marc Pataut en conversación con Jorge Ribalta. Seminario en el Museo Reina Sofía, el 25 de abril

Marc Pataut en conversación con Jorge Ribalta

Seminario en el Museo Reina Sofía, el 25 de abril

Con motivo de la apertura de la exposición “Marc Pataut. Primeras tentativas”, tendrá lugar en la sala de la exposición del Museo Reina Sofía una conversación entre el artista y Jorge Ribalta, comisario de la … Leer más

En torno a José Luis Castillejo: encuentros de escritura. El 13 de abril, en el MUSAC

En torno a José Luis Castillejo: encuentros de escritura

El 13 de abril, en el MUSAC

En relación con la exposición “TLALAATALA. José Luis Castillejo y la escritura moderna”, el MUSAC propone una jornada de contextualización, análisis y reflexión acerca de la actividad creativa de Castillejo y una puesta en valor de … Leer más

200 y +… Taller de videojuegos en el Museo del Prado

Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte

En el Museo del Prado, desde el 10 de mayo de 2018

Nacido por iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y de la Fundación Profesor Uría, este seminario tiene como fin fomentar activamente el estudio del Derecho del Arte, tratando de contribuir así, desde la perspectiva … Leer más

Cápsulas Fuentes II. Arte+Tecnosfera+Investigación. Seminario en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense

Cápsulas Fuentes II. Arte+Tecnosfera+Investigación

Seminario en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense

Cápsulas Fuentes es un proyecto anual de carácter interdisciplinar que se sitúa entre la investigación teórico-práctica y la producción artística en formato de seminario de investigación y de exposición –a modo de Wunderkammer actualizada–. En … Leer más

Cultura inteligente. Transformación digital en el sector cultural. Presentación del Anuario AC/E de Cultura Digital 2018 en el Espacio Fundación Telefónica

Cultura inteligente. Transformación digital en el sector cultural

Presentación del Anuario AC/E de Cultura Digital 2018 en el Espacio Fundación Telefónica, el 18 de abril

Con motivo de la publicación de la edición 2018 del Anuario AC/E de Cultura Digital, Fundación Telefónica y Acción Cultural Española AC/E organizan este encuentro en el que se analizará el impacto de las nuevas … Leer más

Disney. El arte de contar historias. Ciclo de conferencias en CaixaForum Barcelona, desde el 6 de abril

Disney. El arte de contar historias

Ciclo de conferencias en CaixaForum Barcelona, desde el 6 de abril

Las películas de Disney se conocen en todo el mundo y sus personajes se han convertido en referentes de la cultura contemporánea, desde Mickey Mouse a la reina Elsa de Frozen. Este ciclo de conferencias programado … Leer más

Juan Gris. La fenêtre ouverte, 1921. Colección Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid

Otros criterios. Los cubismos en el arte moderno

Seminario en el Museo Reina Sofía, el próximo 5 de abril

La presentación conjunta de las colecciones cubistas de la Fundación Telefónica y del Museo Reina Sofía concede al MNCARS la oportunidad de replantear las historias convencionales sobre la experiencia cubista. En las salas del museo, … Leer más

Nunca quise ser pintor, siempre he querido ser bailarín de claqué. Ciclo de encuentros en torno a Andy Warhol en CaixaForum Madrid. Desde el 5 de abril de 2018

Nunca quise ser pintor, siempre he querido ser bailarín de claqué

Ciclo de encuentros en torno a Andy Warhol en CaixaForum Madrid. Desde el 5 de abril de 2018

El proceso creativo de Andy Warhol se alimentaba de sus relaciones sociales: él supo observar y escuchar, nutriéndose de cuantos le rodeaban. Este ciclo, organizado por CaixaForum Madrid, plantea una aproximación transversal a la obra … Leer más