Pero... ¿esto es arte? XI Curso de introducción al arte actual en el CA2M de Móstoles

Pero… ¿esto es arte?

XI Curso de introducción al arte actual en el CA2M de Móstoles

En este curso, el CA2M seguirá dando vueltas a la duda y el estupor ante lo que sabemos inexplicable: qué es arte y qué no lo es. Este espacio desarrolla una línea de actividades de … Leer más

Jornada de Patrimonio Cultural y Mecenazgo 2019

Jornada de Patrimonio Cultural y Mecenazgo

Organizada por el Ministerio de Cultura y Deporte en el MACBA, el 17 de enero de 2019

Barcelona acoge el 17 de enero la primera jornada del Ministerio de Cultura y Deporte sobre patrimonio cultural, mecenazgo y crowdfunding con representantes y especialistas de distintas instituciones nacionales y extranjeras. Es una iniciativa del … Leer más

El centro en desplazamiento. María Lois, Manuel Segade y Azucena Vieites charlan sobre el trabajo de Carme Nogueira en CentroCentro

El centro en desplazamiento

María Lois, Manuel Segade y Azucena Vieites charlan sobre el trabajo de Carme Nogueira en CentroCentro

CentroCentro nos propone sumarnos, el 19 de enero, a El centro en desplazamiento: un recorrido-conversación con tres invitados que han acompañado el trabajo de Carme Nogueira desde hace más de una década: la artista Azucena … Leer más

Technarte Bilbao 2019: convocatoria de ponencias abierta

Technarte Bilbao 2019: convocatoria de ponencias abierta

Envío de ponencias hasta el 28 de enero de 2019

Artistas, tecnólogos, ingenieros, arquitectos… Creadores en disciplinas tan innovadoras como la arquitectura interactiva, el Big Data artístico, la tecnología de la moda, el bioarte, el nanoarte, el arte robótico, Internet de las cosas (IoT), o … Leer más

Maneras de borrado. Vida de O. con Julia Spínola, en CentroCentro

Maneras de borrado. Vida de O. con Julia Spínola

Charla con la artista en CentroCentro, el 18 de diciembre de 2018

Cada una de las exposiciones del ciclo Mirror Becomes a Razor When It’s Broken de CentroCentro cuenta con una actividad específica que funciona como otra capa más de significados en cada uno de los proyectos de … Leer más

El mito de la transición. Ciclo de charlas en el 40 aniversario de la Constitución, en Tabacalera. Promoción del Arte

El mito de la transición

Ciclo de charlas en el 40 aniversario de la Constitución, en Tabacalera. Promoción del Arte, los días 13 y 14 de diciembre de 2018

Este encuentro está destinado a analizar la situación previa a la promulgación de la Constitución española de 1978 y el efecto transformador que tuvo esta en el panorama cultural en España. También se reflexionará acerca … Leer más

Encuentros con artistas en ARTIUM: Mateo Maté

Encuentros con artistas en ARTIUM: Mateo Maté

Será el 11 de diciembre de 2018

El programa Encuentros con artistas de ARTIUM permite conocer de cerca a algunos de los artistas representados en la colección de este centro de Vitoria y descubrir su trabajo. El próximo en sumarse a esta … Leer más

Pedagogías feministas situadas. Museo Reina Sofía

Pedagogías feministas situadas

Encuentro con Alicia Bernardos, Irene Martínez, Analía Villagrán y Rosa Mari Ytarte en el Museo Reina Sofía, el 12 de diciembre de 2018

¿Cómo nos relacionamos en los contextos educativos? ¿Cómo vivimos las desigualdades y violencias? ¿Reproducimos o transformamos los espacios de desigualdad? Esta mesa redonda que tendrá lugar el 12 de diciembre se concibe desde la perspectiva … Leer más

Luz y color en la arquitectura madrileña. Vidrieras de los siglos XIX y XX. Real Academia de San Fernando

Luz y color en la arquitectura madrileña. Vidrieras de los siglos XIX y XX

Ciclo de conferencias en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, del 17 al 19 de diciembre

La Academia de San Fernando acoge el ciclo de conferencias “Luz y color en la arquitectura madrileña”, organizado por el grupo de investigación del proyecto I+D “Vidrieras en edificios públicos de Madrid” (HAR2015-71159-P), integrado por … Leer más

Algunas obras para desocupar y ocupar el tiempo del museo. Programa de encuentros entre artistas y especialistas del arte en el Museo de Bellas Artes de Bilbao

Algunas obras para desocupar y ocupar el tiempo del museo

Programa de encuentros entre artistas y especialistas del arte en el Museo de Bellas Artes de Bilbao, hasta abril de 2019

Coincidiendo con la celebración de sus 110 años, el Museo de Bellas Artes de Bilbao convoca Algunas obras para desocupar y ocupar el tiempo del museo, un programa de encuentros entre artistas y especialistas del … Leer más

Migraciones, cultura e inclusión. VIII Seminario de Arte e Inclusión Social en el Museo Picasso de Málaga

Migraciones, cultura e inclusión

VIII Seminario de Arte e Inclusión Social en el Museo Picasso de Málaga

El Museo Picasso Málaga propone dedicar una jornada de debate y reflexión sobre la posición de los museos en el contexto actual de globalización, migración y multiculturalidad, vinculándolo con la educación y el arte. En … Leer más

El Museo del Prado y la política borbónica de instituciones culturales. Congreso en el Museo del Prado.

El Museo del Prado y la política borbónica de instituciones culturales

Congreso en el Museo del Prado. Inscripción hasta el 10 de enero de 2019 o hasta completar aforo

Con la organización de este congreso se pretende poner de manifiesto la política de creación e impulso de instituciones culturales y científicas que llevó a cabo la monarquía borbónica en nuestro país, dentro de la … Leer más

Artistas, arquitectos y el Bilbao Effect. Mesa redonda en el Museo Guggenheim Bilbao

Artistas, arquitectos y el Bilbao Effect

Mesa redonda en el Museo Guggenheim Bilbao, el 30 de noviembre de 2018

Los artistas y arquitectos presentes en la exposición “Architecture Effects”, así como los comisarios de la muestra, intercambiarán opiniones sobre lo que se conoce a nivel internacional como el Bilbao Effect y sobre la situación … Leer más

Seis contradicciones y el fin del presente. Paul Mason en el Museo Reina Sofía

Seis contradicciones y el fin del presente. Paul Mason

Conferencias, taller y proyección en el Museo Reina Sofía, los días 27 y 28 de noviembre de 2018

Las tesis sobre la crisis del capitalismo han saturado el diagnóstico social, político y económico recientemente. Mientras que en general todas las interpretaciones, aun siendo relevantes, carecen de una propuesta de futuro, Paul Mason ha concebido una … Leer más

Alex DeLarge (Malcolm McDowell) en La naranja mecánica. © Warner Bros. Entertainment Inc

La máquina del siglo XX

Cineforum sobre Stanley Kubrick en el CCCB barcelonés, desde el 27 de noviembre de 2018

Asociadas al ciclo Stanley Kubrick, un gigante, de la Filmoteca de Catalunya, el CCCB presenta cuatro sesiones de diálogo, en las que participarán expertos tanto en el campo de los estudios de cine y comunicación … Leer más

Mesa redonda en torno a la obra de Fernando Higueras en El Inventario de Abestudio

Mesa redonda en torno a la obra de Fernando Higueras

En El Inventario de Abestudio, el próximo 29 de noviembre

El próximo día 29 de noviembre, con motivo de la inauguración de la exposición de dibujos “FERNANDO HIGUERAS. RETROSPECTIVA AÑOS 50”, tendrá lugar en El Inventario De Abestudio, en Palafox 21, una mesa redonda sobre … Leer más