La obra de arte total en el arte contemporáneo. Ciclo de conferencias organizado por la Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Fundación Barrié

La obra de arte total en el arte contemporáneo

Ciclo de conferencias organizado por la Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Fundación Barrié. Desde el 7 de marzo de 2019

Por tercer año consecutivo, la Fundación Barrié organiza este ciclo de conferencias en colaboración con la Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía con el fin de contextualizar y acercar distintos aspectos … Leer más

Encuentros con artistas: Allora & Calzadilla en el Museo Guggenheim Bilbao

Encuentros con artistas: Allora & Calzadilla

En el Museo Guggenheim Bilbao, el próximo 14 de marzo

Jennifer Allora y Guillermo Calzadilla hablarán con Manuel Cirauqui, comisario del Museo Guggenheim Bilbao y comisario de su sala Film & Video, sobre su trabajo en el contexto de la creación en el área del … Leer más

Eduardo Arroyo. En recuerdo. Museo Reina Sofía

Eduardo Arroyo. En recuerdo

Encuentro en homenaje al pintor en el Museo Reina Sofía, el 12 de marzo de 2019

El Museo Reina Sofía y el Museo del Prado organizan un homenaje al pintor Eduardo Arroyo (1937-2018), que tiene un protagonismo destacado en la colección del MNCARS y en sus actuales exposiciones temporales “Poéticas de … Leer más

Montmartre: una inmersión en el espacio y el tiempo. Exposición en CaixaForum sobre Toulouse-Lautrec

Montmartre, paisaje de la bohemia

Ciclo de conferencias en CaixaForum Madrid, hasta abril de 2019

En el París de finales de siglo XIX, el barrio de Montmartre se convirtió en epicentro del arte moderno. Ese microcosmos artístico, irreverente y bullicioso, llamado “el espíritu de Montmartre“, ejerció gran influencia en los … Leer más

Habitar como refugio. Tres lecturas sobre H. C. Westermann

Habitar como refugio. Tres lecturas sobre H. C. Westermann

Seminario en el Museo Reina Sofía, desde el 7 de marzo de 2019

Este taller de investigación parte de la exposición “H. C. Westermann. Volver a casa“, concebida por el Museo Reina Sofía como un caleidoscopio desde el que reconocer una historia inconformista del arte norteamericano de posguerra. … Leer más

Instituto de Visión. ARCOmadrid 2108

Foro ARCOmadrid 2019

Desde el 27 de febrero de 2019, en IFEMA

Del 27 de febrero al 2 de marzo, el Foro de ARCOmadrid volverá a acoger diversos encuentros sobre coleccionismo y museos. PROGRAMA 27 de febrero 13:00 – 14:00 horas Charla inaugural. Mario Vargas Llosa, escritor. … Leer más

GDCC. Jose Manuel López. Clase magistral y proyección en el MUSAC

GDCC. Jose Manuel López

Clase magistral y proyección en el MUSAC, el 12 de marzo de 2019

El cine nunca fue uno porque, como defendió André Bazin, desde sus inicios fue una forma impura, contaminada por otras artes. Pero, tras la penúltima eclosión tecnológica del “cine digital”, se han sedimentado nuevas capas … Leer más

El arte fantástico. Curso en CaixaForum Sevilla

El arte fantástico

Curso organizado por la Fundación Amigos Museo del Prado en CaixaForum Sevilla. Desde el 6 de marzo de 2019

A través de la imaginación es como el pensamiento humano rinde sus mejores frutos, al explorar las inconmensurables zonas oscuras de nuestra realidad íntima y objetiva. Mediante la fantasía el arte acoge nuestros afectos, deseos … Leer más

Conversación entre Secundino Hernández y Carmen Reviriego. Museo Thyssen-Bornemisza

Conversación entre Secundino Hernández y Carmen Reviriego

En el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el 24 de febrero de 2019

El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza acogerá el próximo domingo, 24 de febrero, en el contexto de los Premios Iberoamericanos de Mecenazgo, organizados por la Fundación Callia, una conversación con Secundino Hernández moderada por su presidenta Carmen … Leer más

Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte. Entre enero y mayo, en el Museo del Prado

Seminario Rodrigo Uría Meruéndano de Derecho del Arte 2019

Convocado por el Museo del Prado. Inscripción hasta el 11 de marzo

Organizado a iniciativa conjunta del Museo Nacional del Prado y la Fundación Profesor Uría, este seminario tiene como fin fomentar activamente el estudio del Derecho del Arte, y contribuir así, desde la perspectiva jurídica, al … Leer más

Encuentro con Eloísa Cartonera y Seminario Euraca en el Museo Reina Sofía

Historia de un sueño

Encuentro con Eloísa Cartonera y Seminario Euraca en el Museo Reina Sofía, el 19 de febrero de 2019

Concebido como una lectura poética, este encuentro revisitará las obras de algunos autores publicados por Eloísa Cartonera, como las de Elder Silva (Uruguay), Gonzalo Millán (Perú), Carmen Olle (Perú) o Glauco Matosso (Brasil), entre otros. … Leer más

Conecta II: Conferencia Smartplaces sobre audiencias y mediación. Etopia

Conecta II: Conferencia Smartplaces sobre audiencias y mediación

En ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza, los días 14 y 15 de marzo de 2019

Etopia: Centro de Arte y Tecnología organiza, los días 14 y 15 de marzo, Conecta, la segunda conferencia smARTplaces. Tras la conferencia celebrada en ZKM sobre Innovación en Cultura en marzo de 2018, la conferencia … Leer más

El arte contemporáneo en España y las buenas prácticas. Jornada en el Museo Lázaro Galdiano, organizada por el IAC

El arte contemporáneo en España y las buenas prácticas

Jornada en el Museo Lázaro Galdiano, organizada por el IAC. Será el 7 de febrero de 2019

El Instituto de Arte Contemporáneo organiza en el Museo Lázaro Galdiano la jornada El arte contemporáneo en España y las buenas prácticas, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura y Deporte, la Fundación … Leer más

Grandes públicos y artes visuales de 1950 a nuestros días: agencias, políticas y discursos. Congreso Internacional en el Museo Reina Sofía

Lecciones de arte moderno. Arte y naturaleza

Curso monográfico organizado por la Fundación Amigos del Museo Reina Sofía. Desde el 6 de febrero de 2019

La naturaleza ha sido fuente de inspiración para los artistas desde época antigua, pero los pintores la han ido abordando de manera diferente en el tiempo. Si al principio bastaba con llevar al lienzo una … Leer más

Contar el tiempo. Ciclo de conferencias sobre museografía y espacios expositivos en el CENDEAC

Contar el tiempo

Ciclo de conferencias sobre museografía y espacios expositivos en el CENDEAC de Murcia, desde el 23 de enero de 2019

La museología es una disciplina que estudia cierta relación entre los seres humanos y su medio y conlleva la expresión, valorización y afirmación de varias formas de identidad. Por ello, tiene una significación social amplia: … Leer más

Iris Murdoch: la mujer más brillante de Inglaterra. Curso en el CCCB de Barcelona

Iris Murdoch: la mujer más brillante de Inglaterra

Curso en el CCCB de Barcelona, a partir del 24 de enero de 2019

El año en que se celebra el centenario del nacimiento de la filósofa y novelista, el CCCB nos propone un curso sobre la obra de Iris Murdoch (1919-1999), conocida en su tiempo como “la mujer … Leer más

Conviviendo con inteligencias artificiales. Seminario en el Espacio Fudación Telefónica

Conviviendo con inteligencias artificiales

Seminario en el Espacio Fudación Telefónica, los días 24 y 25 de enero de 2019

Vivimos rodeados de inteligencias artificiales y casi no somos conscientes de cómo van teniendo cada vez mayor influencia en nuestras vidas. La investigación psicológica se hace necesaria para entender cómo se relacionan estas máquinas con … Leer más

Mirar el pasado para construir el futuro. Jornada de archivos de museos en el Museo del Prado

Mirar el pasado para construir el futuro

Jornada de archivos de museos en el Museo del Prado. Inscripción hasta el 21 de febrero de 2019

En estas jornadas sobre archivos, destinadas a público especializado, se abordarán asuntos relacionados con el patrimonio documental de los museos. El primer día se abordarán temas relativos a los fondos y servicios de los archivos … Leer más