Sala 51A. Foto © Museo Nacional del Prado

La pintura gótica del Prado revisitada

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, hasta el 4 de junio de 2022

La nueva propuesta de exhibición de la pintura gótica en las salas 51 A y 51 B del edificio Villanueva del Museo Nacional del Prado, abiertas el pasado mes de marzo, es el resultado de … Leer más

El Caballero de Carpaccio: Restauración y estudio técnico. Museo Thyssen-Bornemisza

El Caballero de Carpaccio: Restauración y estudio técnico

Jornada en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el 25 de mayo de 2022

El Museo Thyssen-Bornemisza organiza una jornada de conferencias impartidas por especialistas que profundizan en la restauración y estudio técnico de Joven caballero en un paisaje, de Vittore Carpaccio, cuyos resultados se presentan desde mayo de … Leer más

Ellas reescriben los cuentos. Museo Picasso de Málaga

Ellas reescriben los cuentos

Seminario en el Museo Picasso de Málaga, el 19 de mayo de 2022

Este seminario forma parte de un programa educativo y cultural que incluye conferencias, proyecciones de cine, danza, literatura y conversaciones, entre otras actividades, en torno a la exposición de Paula Rego en el Museo Picasso … Leer más

Encuentro con Howard Greenberg. Fundación Canal

Encuentro con Howard Greenberg

Charla con el galerista neoyorquino en la Fundación Canal, el 11 de mayo de 2022

Howard Greenberg, referente internacional del mundo de la fotografía y creador de la mítica galería neoyorquina que nutre el corpus expositivo de la muestra “Al descubierto”, abierta hasta el 24 de julio en la Fundación … Leer más

¡Los museos en peligro!

Conferencia solidaria organizada por los Amics del Museu Nacional d'Art de Catalunya y la Fundació Carles Pi i Sunyer, el 12 de mayo de 2022

¿Cómo se ha convertido el patrimonio cultural y artístico en un rehén en las guerras? ¿Cómo se utiliza este patrimonio como arma de castigo o de chantaje? ¿Cómo el Derecho Internacional Humanitario protege los bienes … Leer más

Los artistas y su palabra. CondeDuque

Los artistas y su palabra

Ciclo de encuentros organizado por Arte Madrid en el Centro CondeDuque, desde el 13 de enero de 2022

Los artistas y su palabra es un ciclo de encuentros de creadores que Arte Madrid, la asociación fundada en el año 2000 que reúne a más de 50 galerías de arte moderno y contemporáneo de … Leer más

¿Quién teme a Tosquelles? CCCB

¿Quién teme a Tosquelles?

Ciclo de actividades en torno a la figura del psiquiatra organizadas por el CCCB y la Diputación de Tarragona, desde el 30 de abril de 2022

Tarragona y Reus presentan un programa de actividades en torno a la figura de Francesc Tosquelles, organizado por la Diputación tarraconense junto con un grupo de instituciones de ambas ciudades. Incluye una exposición y una … Leer más

Congreso Internacional Fotografía y Museo: De los orígenes a la conquista de un espacio de visibilidad en España y América latina (siglos XIX – XXI)

Congreso Internacional Fotografía y Museo: De los orígenes a la conquista de un espacio de visibilidad en España y América latina (siglos XIX – XXI)

Convocan Museo Nacional del Romanticismo, Sorbonne Université y Université Toulouse-Jean Jaurès. Envío de propuestas hasta el 31 de mayo de 2022

Con el objetivo de colaborar en la generación de conocimiento sobre los orígenes de la fotografía y su presentación museística en España y América Latina, este congreso internacional pretende reunir a especialistas en distintas materias … Leer más

Pedro Pablo Rubens y Jan Brueghel el Viejo. El olfato, 1617-1618. Museo Nacional del Prado

Alegorías de las sensaciones I

Ciclo de conferencias en el Museo Nacional del Prado, desde el 20 de abril de 2022

La instalación temporal de difusores de olor que acompaña al cuadro de Jan Brueghel y Rubens El olfato (1617-1618) permite contemplar esa pintura y la serie completa de Los sentidos a la luz de nuevas … Leer más

Voces por Ucrania. El museo como refugio. MACBA

Voces por Ucrania. El museo como refugio

Conferencia en el MACBA de Barcelona, el 27 de abril de 2022

¿Cómo podemos desde el mundo de la cultura convertirnos en un espacio de refugio, más allá de expresar el rechazo a esta y a cualquier guerra? ¿Cómo las instituciones culturales podemos amparar a los artistas … Leer más

Belkis Ayón. La cena, 1991

Belkis Ayón, detrás del mito

Encuentro en el Museo Reina Sofía, el 30 de marzo de 2022

Con motivo de la exposición “Belkis Ayón. Colografías” (17 de noviembre de 2021 – 18 de abril de 2022), el Museo Reina Sofía organiza un recorrido por la muestra y una conversación entre su comisaria, … Leer más

Masterclass con Hamish Fulton - Tiempo de exposición. Museo Universidad de Navarra

Masterclass con Hamish Fulton – Tiempo de exposición

En el Museo Universidad de Navarra, el 24 de marzo de 2022

Hamish Fulton es artista caminante. Desde 1972 realiza obras basadas en la experiencia de los paseos y, argumentando que “caminar es una forma de arte por derecho propio”, traduce sus andanzas en fotografías, dibujos y … Leer más

Jean Dubuffet. Retrato del soldado Lucien Geominne (Portrait du soldat Lucien Geominne), diciembre de 1950. Solomon R. Guggenheim Foundation, Hannelore B. and Rudolph B. Schulhof Collection, Legado de Hannelore B. Schulhof 2012.49 © Jean Dubuffet, VEGAP, Bilbao, 2022

Reflexiones compartidas: Jean Dubuffet

Visitas guiadas a la muestra en el Museo Guggenheim Bilbao, los días 16 y 23 de marzo de 2022

El Museo Guggenheim Bilbao nos invita a participar en visitas a su muestra “Jean Dubuffet: Ferviente celebración” impartidas por profesionales de las áreas de Curatorial y de Educación de ese centro, que ofrecerán diferentes puntos … Leer más

El compromiso artístico de Juana Francés. Museo Carmen Thyssen

El compromiso artístico de Juana Francés

Conferencia de Rosa Mª Castells en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, el 14 de marzo de 2022

Con motivo de la presentación de la exposición “Juana Francés. Antología íntima (1957-1985)”, que el Museo Carmen Thyssen inaugura el próximo 15 de marzo, Rosa Mª Castells, conservadora de las Colecciones del MACA, Museo de … Leer más

Conversaciones con... Míchelo Toro y Noelia García Bandera. Museo Picasso Málaga

Conversaciones con… Míchelo Toro y Noelia García Bandera

En el Museo Picasso de Málaga, los días 17 y 24 de marzo de 2022

Las salas de la exposición “El París de Brassaï. Fotos de la ciudad que amó Picasso” se convertirán en un lugar de encuentro y debate en torno a la obra del reconocido fotógrafo húngaro. PROGRAMA … Leer más

23ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo. Museo Reina Sofía

23ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo

En el Museo Reina Sofía, los días 24 y 25 de febrero de 2022

Los días 24 y 25 de febrero de 2022 se celebra la 23ª Jornada de Conservación de Arte Contemporáneo, organizada por el Departamento de Conservación-Restauración del Museo Reina Sofía, con el patrocinio de Fundación MAPFRE. … Leer más

Interespecies Architecture. CentroCentro

Interespecies Architecture

Proyección y conversación con Mauricio Freyre en CentroCentro, el 17 de febrero de 2022

El nomadismo, un orden inestable e imposible de predecir, canibalizado y mitologizado, actúa como una dimensión a través de la que la película reconstruye una trayectoria que oscila entre el documental y la ciencia ficción. … Leer más