Cine Documental

Ciclo de proyecciones, del 7 al 9 de septiembre, en la Sala Berlanga

La Fundación SGAE ha organizado un nuevo ciclo de Cine Documental del 7 al 9 de septiembre en la Sala Berlanga (C/Andrés Mellado, 53. Madrid). En esta ocasión, se proyectarán tres títulos que indagan en … Leer más

Ciclo de cine brasileño

Desde el 2 de septiembre, en el CAC Málaga

El CAC Málaga organiza, junto a la Fundación Cultural Hispano Brasileña y la Embajada de Brasil, el ciclo de cine brasileño que tendrá lugar los miércoles del mes de septiembre a las 20:00 horas. La … Leer más

Arte, cine y gastronomía

Ciclo de cine, visitas a obras y degustaciones en ARTIUM, desde el 12 de agosto

Una propuesta que aúna arte, cine y gastronomía. Este verano podemos ir a ARTIUM a disfrutar de una obra de arte, a ver una película y a degustar un plato y una copa de vino … Leer más

Juegos de escena. Cine contemporáneo en América Latina

En julio y agosto, en el Museo Reina Sofía

Este ciclo presenta una panorámica del reciente cine de autor en América Latina, a la vez que introduce un nuevo espacio de proyección en el Museo, transformando por vez primera las terrazas del Edificio Nouvel … Leer más

Cine de verano: la lucha por la afirmación

Ciclo de cine australiano en el CGAC

Este verano el CGAC retoma las sesiones de cine al aire libre con un ciclo dedicado al cine australiano.  Los miércoles y jueves del mes de julio y en colaboración con el Centro de Linguas … Leer más

La Nueva-nueva Ola Francesa

Cine en el patio del MUSAC, los martes de julio y agosto

A finales de los años 2000, mientras en EEUU se fraguaba la revolución Mumblecore en la que una joven generación de cineastas se armaba de cámaras digitales para rodar historias que les rodean, a lo … Leer más

Zurbarán, una nueva mirada

Ciclo de cine en el Museo Thyssen-Bornemisza

Entre las actividades organizadas en torno a la muestra dedicada a Zurbarán, el Museo organiza un ciclo de cine que os llevará hasta el Siglo de Oro español a través de la proyección de cinco … Leer más

6ª Mostra de Cinema Periférico

Desde el 3 de junio, en la Fundación Luis Seoane

Del 3 al 7 de junio la Fundación Luis Seoane participará una vez más en el (S8) Mostra de Cinema Periférico, que este año celebra su sexta edición con Brasil como país invitado. Como viene … Leer más

La forma del tiempo. Filmando el museo

Ciclo audiovisual en el Museo Reina Sofía

Este ciclo explora cómo se ha concebido, representado y cuestionado el museo en diferentes poéticas fílmicas. La filmación de la institución museo implicar hablar de cómo el arte es exhibido y cuál es su dispositivo … Leer más

Documentales de arquitectura…hacia la sostenibilidad

Ciclo de audiovisuales en el Museo Patio Herreriano

Por cuarto año consecutivo, se celebra en el Museo Patio Herreriano el ciclo “Documentales de Arquitectura …hacia la sostenibilidad “, organizado por Arquitectos por la Sostenibilidad (AXS) y el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla … Leer más

Marlene Dietrich + Josef von Sternberg

Ciclo de cine en el Círculo de Bellas Artes

En 1930 el austriaco Josef von Sternberg, un realizador reputado con experiencia en Hollywood, realizó la primera película sonora europea: El ángel azul. La cinta quedará unida indisolublemente a la actriz protagonista, descubrimiento de von … Leer más

Yorgos Lanthimos

Ciclo de cine en el Círculo de Bellas Artes

El éxito alcanzado en el Festival de Cannes por Canino puso en la órbita del cine europeo al realizador griego Yorgos Lanthimos. El Cine Estudio ofrece una retrospectiva íntegra de su obra cinematográfica, punta de … Leer más

Luis Ospina, agente triple

Ciclo audiovisual en el Museo Reina Sofía

Junto a Carlos Mayolo, Luis Ospina es autor de una de las cinematografías más incisivas y críticas de los estereotipos identitarios que aún perviven en el imaginario cultural sobre Colombia y, por extensión, América Latina. … Leer más

ALÔ ALÔ MUNDO! Cines de invención en la Generación del 68

Ciclo de cine en el Centro de Arte Dos de Mayo

¿Cuántas revoluciones son necesarias para cambiar este mundo? Después de las rebeliones sociales que comenzaron en 2009, capitalistas financieros, coachers, monoteístas radicales, managers, gurús neoliberales y todo tipo de yonquis del capital, han reforzado las … Leer más

Poesía, memoria y conflicto. Películas africanas ante el s XXI

Ciclo de cine, seminarios y talleres en el MUSAC

A través de una selección de películas de directores africanos realizadas durante las últimas dos décadas y dos seminarios-talleres, este ciclo propone un diálogo entre relatos narraciones íntimas y el cine, revelador de las diversas … Leer más

Ciclo de cine de invierno

En el Espai d´ Art Contemporani de Castellón

El EACC está equipado con una sala de proyecciones preparada para exhibir películas en sus diferentes formatos (35mm y vídeo). Ciclos temáticos, sesiones monográficas sobre autores contemporáneos, encuentro con destacados cineastas y videoartistas, así como … Leer más

Quieto todo el mundo. Cine español 1979-1990

Desde el 18 de enero, en el CA2M de Móstoles

“No hay nada nuevo realizable aquí, nada más que aportar”, cantan Décima Víctima en La Razón de la Discordia. Es 1982 y ese mantra atraviesa todo el metraje de Cuerpo a cuerpo (Paulino Viota, 1982) … Leer más

Petit Animac Camina. Cine infantil

Ciclo de cortos en el MUSAC

El programa recoge una selección internacional de 6 títulos con algunos de los mejores cortometrajes actuales proyectados en Animac 2014, que incluye piezas tan destacadas como la producción nominada a los Oscar y premiada en … Leer más

Grandes premios Festivales internacionales

Ciclo de cine en el Círculo de Bellas Artes

El Cine Estudio cierra su programación del 2014 revisando las películas que se han alzado con el premio máximo en los cuatro principales festivales internacionales: Berlín, San Sebastián, Venecia y Cannes. Cuatro cintas que desde … Leer más