Amaya Suberviola se hace con el Premio BMW de Pintura en su 40º aniversario

La artista navarra Amaya Suberviola, nacida en Mendavia en 1993, ha obtenido el 40º Premio BMW de Pintura por su obra ST25061 (Coger una pestaña con los dedos), mientras que, en la modalidad de Arte Digital, el galardón ha recaído en el madrileño Chino Moya (1976) por la pieza audiovisual Metapope.

Este año el Premio BMW de Pintura ha celebrado cuatro décadas como uno de los certámenes más prestigiosos en nuestro país: en este periodo han concurrido a él más de 29.000 creadores. Como es habitual se ha entregado en el Teatro Real de Madrid, en una gala presidida por la Reina Sofía. El Grupo BMW destinará la donación correspondiente a esta ceremonia al Banco de Alimentos, con el fin de paliar la situación de vulnerabilidad de los más pequeños.

El jurado de esta edición —compuesto por Antonio López, Miguel Zugaza, Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, Guillermo Solana y Lucía Casani— escogió a los ganadores entre casi 2.000 autores candidatos procedentes de 38 nacionalidades.

Los finalistas en la categoría de pintura, en esta ocasión, han sido José Ramón Amondarain Ubarrechena, Taxio Ardanaz Ruiz, Igor Arrieta Varela, Marta Beltrán Ferrer, Cristina Mejías Gómez, Simón Sepúlveda Braithwaite y An Wei Lu Li. En arte digital, los seleccionados fueron Juan Carlos Bracho Jiménez, Amaya Hernández Sigüenza y Elisa Villota Sádaba.

En cuanto a la obra de Suberviola ganadora, ST25061 (Coger una pestaña con los dedos) se ha realizado en óleo y rotulador sobre lienzo y su composición ha sido construida y desestructurada a través de decisiones que imitan gestos digitales: copiar, pegar, rotar o desplazar. No se han incorporado elementos externos, solamente se ha reorganizado lo que ya está, como si la pintura como formato fuese un archivo editable. El proceso parte de una escena reconocible que, intervenida con errores y aciertos acumulativos, deviene algo nuevo, a medio camino entre lo accidental y lo intencionado.

Por su parte, Metapope es una creación en formato vídeo monocanal en 4K y con sonido en bucle. Fue producida mediante un equipo de más de treinta personas, incluyendo un director de fotografía, operadores de cámara, diseñadores de vestuario, un maquillador, una peluquera, un constructor de decorados, un fabricante de atrezzo, un modelador de ·D digital y un compositor de música. El actor que aparece en la pieza fue rodado ante un fondo de croma azul con una cámara de cine digital Alexa, y esos fondos se construyeron por completo en 3D.

Todas los trabajos finalistas de esta 40ª edición podrán contemplarse por primera vez en el Centro Cultural Conde Duque de Madrid, del 20 de noviembre de 2025 a finales de enero de 2026.

En anteriores ocasiones obtuvieron el galardón Florencio Maíllo, Rafa Macarrón, Ángeles Agrela, Miki Leal, Santiago Ydáñez, Sonia Navarro o Damaris Pan.

Amaya Suberviola. ST25061 (Coger una pestaña con los dedos)
Amaya Suberviola. ST25061 (Coger una pestaña con los dedos)

Comentarios