Una aproximación al legado documental de Néstor Basterretxea

Curso de Verano de la UPV/EHU y Artium Museoa. Inscripción hasta el 20 de junio de 2024

Una aproximación al legado documental de Néstor Basterretxea.  Curso de Verano de la UPV/EHU y Artium Museoa

El proceso documental de selección, procesamiento, preservación y di­fusión de las fuentes documentales es determinante para la contextua­lización de las obras artísticas en su marco histórico, social y estético, así como un elemento esencial del trabajo de comisariado. En este curso de verano, organizado por la UPV/EHU y Artium Museoa, los asistentes se adentrarán en el conocimiento del fondo patrimonial de Néstor Basterretxea de la mano de diferentes instituciones que albergan su legado y conocerán las diferentes herramientas y posibilidades de acceso a dicha documentación.

Esta programación pretende servir de marco para que los profesionales de la información y las personas que participen en el curso intercambien experiencias, reflexionen sobre nuevas estrategias de gestión, generen debate y fomenten acciones colaborativas que contribuyan a impulsar la investigación y a ofrecer productos y servicios de calidad acordes con las necesidades de la ciudadanía.

PROGRAMA

20 de junio de 2024

09:00 – 09:15 horas
Registro.

09:15 – 09:30 horas
Inauguración institucional.
Beatriz Herráez Diéguez, directora del Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa.

09:30 – 10:30 horas
Patrimonio documental sobre Néstor Basterretxea en el Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa.
Elena Roseras Carcedo, responsable de Biblioteca y Documentación. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa.

10:30 – 11:30 horas
El patrimonio artístico de Néstor Basterretxea en GORDAILUA, Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa.
Silvia Rodríguez Pérez, responsable de Documentación e Inventario en el Servicio de Gordailua y Museos.

11:30 – 12:00 horas
Pausa.

12:00 – 13:00 horas
El legado de Néstor Basterrretxea en Euskariana.
Sindi Barbeito Meizoso, responsable del Servicio Biblioteca Digital de Euskadi. Dirección de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco.

13:00 – 14:00 horas
Compartir y recrear patrimonio digital: estrategia y experiencias en la Biblioteca Nacional de España.
Gloria Expósito Álvarez, directora de la División de Procesos y Servicios Digitales, Biblioteca Nacional de España. (Participa vía zoom).

14:00 – 14:15 horas
Síntesis.

17:00 – 18:00 horas
Visita guiada a la exposición que tiene como núcleo de trabajo el fondo documental de Néstor Basterretxea.

21 de junio de 2024

09:00 – 10:00 horas
Nestor Basterretxearen lanak mugimendu politiko, sozial eta kulturaletarako: Lazkaoko Beneditarren Fundazioak gordetzen dueña.
Miren Josebe Barandiaran Contreras, Lazkaoko Benezditarren Fundazioa.

10:00 – 11:00 horas
Basterretxea eta zinema, Ama Lurretik Euskadiko Filmategira.
Ion López Barrena, Euskadiko Filmategiko zuzendari-kontserbatzailea. Filmoteca Vasca.

11:00 – 11:30 horas
Pausa.

11:30 – 12:30 horas
Nestor Basterretxea. Los colores del sonido, una aproximación a su faceta musical.
Pedro Leiñena Mendizabal, director de Eresbil, Archivo vasco de la música.

12:30 – 13:30 horas
La difusión del arte desde un fondo documental: Basterretxea en la Fundación Sancho el Sabio.
Jesús Zubiaga Valdivieso, director de la Fundación Sancho el Sabio.

13:30 – 14:30 horas
Néstor Basterretxea y Jorge Oteiza en el archivo del Museo Oteiza: historia de una colaboración y una amistad.
Borja González Riera, responsable del Centro de Estudios del Museo Oteiza, Fundación Museo Jorge Oteiza.

14:30 – 14:45 horas
Síntesis.

14:45 – 15:00 horas
Cierre.
Elena Roseras Carcedo, responsable de Biblioteca y Documentación. Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa.

LUGAR:
Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa (Vitoria-Gasteiz).

INSCRIPCIÓN:
A través del portal www.uik.eus.

TARIFAS:
General: 84 euros.
Tarifa joven y exención de matrícula: 59 euros.
Matrícula reducida general, Cursos para todos y Donostia Kultura: 71 euros.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN:
www.artium.eus