Ejercicio Plástico
El mural Ejercicio Plástico, obra de David Alfaro Siqueiros fechada en 1933, será trasladado a la Casa Rosada de Buenos Aires, sede del Gobierno en Argentina, y restaurado a la vista del público.
Inaugurado el Pabellón Villanueva
Abre sus puertas, en el Real Jardín Botánico de Madrid, el Pabellón Villanueva, anteriormente cerrado por reforma. En él podrá contemplarse, hasta el 7 de enero de 2009, la muestra “Ars Mechanicae, Ingeniería medieval en España”.
Nace el Premio Comunidad de Madrid ESTAMPA
En su primera edición, se entregará el próximo día 29 con motivo de la inauguración de la feria ESTAMPA. La Comunidad de Madrid ya otorga anualmente el Premio ARCO para Jóvenes Artistas y los Premios de Creación.
Tragicomedia
Bajo este título, el Museo de Cádiz exhibe cinco proyectos de artistas iberoamericanos contemporáneos: videos y videoinstalaciones que abordan temas sociales con sentido del humor. Podrá visitarse hasta el 23 de noviembre.
Se cumplen 60 años de la Fundación del Movimiento CoBra
Karel Appel, Constant, Corneille, Asger Jorn, Dotremont y Noiret formaron, el 8 de noviembre de 1948 en el Café Notredame de París, el movimiento CoBra. El Museo de Amstelveen lo celebra con una muestra, que puede contemplarse hasta el 25 de enero y que incluye 70 de los mejores trabajos de estos artistas.
Las afueras
La ciudad contemporánea es protagonista de la muestra que, hasta el 8 de diciembre, podrá contemplarse en el espacio BCA de La Coruña. Ignacio Pérez-Jofre ofrece en ella su personal mirada sobre las afueras urbanas y su saturación publicitaria.
Christie´s Londres prepara otra gran subasta
Uno de los dos retratos que Lucien Freud hizo del artista británico Francis Bacon será subastado en la sede londinense de Christie´s, junto a otras pinturas destacadas de época contemporánea, entre los días 19 y 20 de octubre. Se estima que podría venderse por 8,7 millones de euros.
Arte en la red
Alrededor de 80 artistas sudamericanos y europeos (entre ellos Luis Camnitzer y Alicia Leal) han donado sus obras a la galería virtual Arteporcuba, creada por el actor Jorge Perugorría. El objetivo es recaudar fondos para reconstruir la localidad cubana de Gibara, devastada por los huracanes Ike y Gustav.
Arte mecánico y conceptual
La Galerie Lelong de París muestra, hasta el 22 de noviembre, una veintena de obras de todas las etapas de Sol LeWitt, creador estadounidense influido por el Expresionismo Abstracto y el Pop Art en cuya producción la idea cobra protagonismo frente a las formas de ejecución.
De Miró a Warhol
Recalan en el Museo de Luxemburgo de París más de setenta pinturas procedentes de la colección del mecenas portugues José Berardo. Miró, Dalí, Ernst, Breton, Mondrian, Tanguy, Arp, Warhol o Klein serán algunos de los artistas representados en esta muestra para analizar la evolución del arte en el s. XX, desde el Surrealismo a las creaciones posteriores a los 70.
El poder de lo doméstico
El Museum of Fine Arts Boston exhibe, hasta el 25 de enero de 2009, la obra más reciente de Rachel Whiteread, artista londinense muy conocida por sus monumentos públicos. Destaca en la muestra la instalación Place (Village), formada por diversas casas de muñecas hechas a mano a través de las que indaga en la importancia del pasado, la memoria y la familia para configurar nuestra identidad.
Rostros del Renacimiento
Destacados retratos realizados en diversas técnicas (pintura, escultura, orfebrería) por los maestros del Renacimiento se exhiben en la National Gallery de Londres hasta el 19 de enero. La exposición “Renaissance Faces” está organizada en colaboración con el Museo del Prado y contiene obras de Rafael, Tiziano, Van Eyck o Botticelli.
Primera muestra individual de He Chong Yue en España
Diecinueve fotografías en color referentes a la planificación familiar implantada por Mao en China en época de la Revolución Cultural integran “He Chon Yue. Mil millones contra uno: ser padres según la mentalidad feudal”, exhibición que mañana se inaugura en la Sala Parpalló de Valencia.
Ganadores del Concurso de Pintura y Escultura Figurativas 2008
Alessio Bogani, por su obra Fuori è Sera y Andrés Lasanta, por Nonato, recibirán el próximo 30 de octubre en la Casa de América de Madrid los galardones que les acreditan como ganadores de la III edición del Concurso de Pintura y Escultura Figurativas convocado por la Fundación de las Artes y los Artistas.
Los putrefactos
La serie Los Putrefactos del creador andaluz Andrés García Ibáñez se expone en la Galería Halcyon de Londres tras su escaso éxito en España. Se trata de pinturas figurativas en las que abundan Manolas de rostro deformado y escenas religiosas con alusiones sexuales y sadomasoquistas.
Tótem contemporáneo
La galería Ramón Portuondo de Madrid nos ofrece la posibilidad de ver, por primera vez en España, las esculturas en plexiglás de Jean Claude Farhi (Paris, 1940). Se trata de una serie reciente de Columnas y Discos, en la que la geometría, el color y los juegos de luz son los protagonistas.
Sorolla. Visión de España
Los catorce murales que Sorolla pintó entre 1912 y 1919 para la Hispanic Society de Nueva York se exhiben, hasta el 18 de enero, en el Museo de Bellas Artes de Bilbao. Integran la muestra “Sorolla. Visión de España“, que finalizará su itinerancia en el Prado.
Catherine David, comisaria de la Biennale de Lyon
Catherine David, anterior Directora Artística de Documenta Kassel y ensayista, será comisaria de la próxima Biennale de Lyon, que abrirá sus puertas en septiembre de 2009 y celebrará su décima edición.
Los Premios Pilar Juncosa ya tienen ganadores
La artista valenciana Marta Blasco ha obtenido el galardón a la innovación por su proyecto Papeles rotos, en el que introduce animación digital sobre grabados calcográficos. Las becas de formación han recaído en Virginia Vallés, Eva Santín, Nerea de Diego, Andrea Santamarina, Catriona Dalziel, María Expósito, Claire Glorieux y Raquel Beltrá.
- «Previous Page
- 1
- …
- 434
- 435
- 436
- 437
- 438
- …
- 449
- Next Page»