Gonzalo Mora, director de Subastas Durán
El anticuario y fundador de Alcalá Subastas Gonzalo Mora es el nuevo director del área de subastas de la casa Fernando Durán. Mora fue también uno de los creadores de la feria Artemanía.
El anticuario y fundador de Alcalá Subastas Gonzalo Mora es el nuevo director del área de subastas de la casa Fernando Durán. Mora fue también uno de los creadores de la feria Artemanía.
59 de las 60 vacas que se exhibieron hasta el pasado mes de marzo en Madrid con motivo de la Cow Parade fueron subastadas ayer en Christie´s con fines benéficos. La recaudación alcanzó los 238.000 euros, siendo vendido el bovino más caro por unos 7.500.
Hoy comienza en Granada el Mapfre Hay Festival. Dentro de su programación, centrada en la literatura, destaca la exposición “Una geografía, ocho viajes andaluces”, que se celebrará en el Palacio Dar al Horra y que analizará la visión de Andalucía por parte de conocidos fotógrafos y escritores.
El Ministerio de Cultura ha creado el Premio Nacional de Periodismo Cultural, galardón con el que reconocerá la labor de informadores culturales españoles en los diversos medios de comunicación en que trabajen. Estará dotado con 20.000 euros.
Jóvenes creadores de Castilla y León mostrarán su obra en la Casa de Asturias de Bruselas, en el marco de la muestra “Arte Joven para Europa”. Esta exposición es fruto de los acuerdos de colaboración establecidos entre la Junta de Castilla y León y el Principado para promover iniciativas culturales.
La segunda fase del museo virtual “Descubre el arte islámico” se presentó ayer en El Cairo. Permitirá a estudiantes y turistas conocer, vía Internet y en ocho idiomas, más de 1.000 piezas contenidas en museos de catorce países.
El IVAM presenta en el Museo de Bellas Artes de Vietnam “Obra conceptual, pintura y escultura. 1968-2008”, una retrospectiva que analiza la producción de Alberto Corazón en estos años y que se compone de una selección de pinturas y esculturas escogidas por el propio artista. Corazón expuso en el museo valenciano el pasado año y donó al centro 47 de sus trabajos.
El productor y director Eduardo Campoy dirigirá a partir de ahora la Academia del Cine en sustitución de Ángeles González-Sinde, recientemente nombrada Ministra de Cultura.
Fernando Bellver, Premio Nacional de Arte Gráfico en 2008, inaugura hoy en la Galería Tiempos Modernos de Madrid “Historia del Arte”, muestra que incluirá sus series Caballos y Clásica.
Los herederos del pintor expresionista alemán George Grosz han demandado al MoMA de Nueva York por adquirir, sin conocimiento del artista, dos de sus pinturas y una acuarela. El museo alega que compró las obras a Kurt Valentin, quien fuera ayudante de un comerciante judió al que Grosz confió estas obras antes de exiliarse en EE.UU.
José María Goicoechea (Madrid, 1966) se incorporará al Museo Thyssen-Bornemisza como Director de Comunicación. Licenciado en Historia por la Universidad Complutense de Madrid y Máster de Periodismo El País/Universidad Autónoma, Goicoechea ha sido durante los últimos diez años Jefe de la sección de Cultura y Sociedad del semanario Tiempo.
El jueves 16 de abril se celebrará la subasta benéfica de 60 de las vacas del CowParade. Christie’s ha sido la elegida para gestionar la subasta, que tendrá lugar en el hotel Westin Palace Madrid y cuyos beneficios servirán para financiar proyectos de cinco ONG españolas.
La afluencia de púlico al Museo del Prado registrada durante esta Semana Santa marca un nuevo récord de visitantes a la pinacoteca madrileña. Un total de 75.225 visitas, que suponen un 4,60 por ciento más que en 2008, confirma la continuidad en la tendencia al alza registrada en los últimos años.
Una nueva edición de ALMONEDA, Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, abrirá sus puertas en el Pabellón 3 de la Feria de Madrid, del 18 al 26 de abril. Para el martes 21 está anunciada una Jornada de Puertas abiertas, con entrada gratuita.
El estado de California devuelve a los herederos de Jakob y Rosa Oppenheimer, marchantes de arte judíos en época de la Alemania nazi, dos cuadros renacentistas que les fueron confiscados. Se trata de Retrato de Alvise Vendramin, atribuido a la escuela de Tintoretto, y Retrato de un caballero con barba, obra de la escuela de Giovanni Cariani.
El joven artista barcelonés Marc Figueras celebra su cuarta exposición individual en la capital catalana de la mano de la Galería Jordi Barnadas. La muestra, bautizada como “Pequeños silencios”, podrá contemplarse hasta el 9 de mayo.
El suizo Peter Zumthor, autor de las termas de Vals y del Museo de Arte de Bregenz (Austria), ha sigo galardonado con el Premio Pritzker, dotado con 100.000 euros y considerado el más prestigioso de entre los que se otorgan en el campo de la arquitectura. El jurado ha reconocido la unión de rigor y poesía en los trabajos de Zumthor.
El Reina Sofía ya ha decidido qué grabados pedirá al Museo del Prado para que formen parte de su colección permanente en régimen de préstamo: serán siete estampas procedentes de Los Caprichos, cuatro Desastres de la Guerra y una obra de Los Disparates.
El Getty Museum de Los Ángeles ha anunciado hoy que devolverá a Italia, el próximo mes de mayo, un fresco romano fechado en el tercer cuarto del s I a.C. La pieza, que representa una escena de paisaje, formaba parte de la colección del centro desde 1996. La decisión de repatriarlo se debe al hallazgo de otro fragmento del mismo fresco que un coleccionista privado también cedió a su país de origen.
La Galería Artes de Ávila muestra, desde hoy y hasta el 28 de abril, una selección de obras pertenecientes a 23 artistas de la provincia y realizadas en todo tipo de técnicas (pintura, escultura, fotografía, grabado) por creadores de estilos diversos.