Coreografías del esfuerzo
El artista de Zarautz Zuhar Iruretagoiena muestra, del 3 al 24 de julio en la Sala Bilbao Arte de la capital vizcaína, su exposición “Coreografías del esfuerzo”.
El artista de Zarautz Zuhar Iruretagoiena muestra, del 3 al 24 de julio en la Sala Bilbao Arte de la capital vizcaína, su exposición “Coreografías del esfuerzo”.
El pasado 1 de julio comenzó en Leipzig la tercera edición del Festival Internacional de Fotografía de aquella ciudad alemana. Hasta el 7 de julio, mostrarán sus instantáneas en el evento más de 50 artistas procedentes de 15 países.
Prado y Thyssen han disminuído su venta de entradas en los primeros seis meses de este año, mientras el Reina Sofía ha crecido en visitantes un 9% respecto al mismo semestre de 2008. En conjunto, los tres principales museos madrileños han recibido en este periodo algo más de 200.000 visitantes menos que el año anterior.
Abre sus puertas en la ciudad norteamericana de St Louis un jardín completamente abierto al público en el que podrán contemplarse esculturas de renombrados artistas modernos y contemporáneos.
Cerca de doscientas pinturas, fotografías y objetos ideados por el surrealista Man Ray se muestran en la Sala Caja Duero de Salamanca hasta el 6 de septiembre. La muestra lleva por nombre “Vanguardia y libertad” y repasa la evolución del arte experimental y mágico de Ray.
Descubren en la Capilla Paulina del Vaticano, recientemente restaurada, un autorretrato inédito de Miguel Ángel. Aparece representado en una escena de la Crucifixión de San Pedro, en el rostro de San Pablo anciano.
La colección privada de Dalí que alberga su museo de St Petersburg, en Florida, se trasladará a un nuevo centro que se construirá en la misma ciudad y que contará con una estructura de cemento y cristal a prueba de huracanes.
A 31,8 millones de dólares asciende la cantidad recaudada por Christie´s Londres durante su subasta de arte contemporáneo y de postguerra. El 86% de los lotes a la venta encontraron comprador y un 80% de las obras subastadas lo fueron por un precio igual o supeior al estimado.
La Catedral de Santo Domingo de La Calzada (La Rioja) acoge “Diseñadores para un mito. Homenaje a Toulouse-Lautrec“, muestra que recopila cuarenta carteles creados por artistas contemporáneos en 2001, año en que se cumplía el centenario de la muerte del pintor francés. La exhibición podrá visitarse hasta el 30 de agosto.
El artista británico ha rechazado la oferta de la Royal Academy of Arts de Londres de convertirse en miembro de la institución, hecho que no le impedirá seguir mostrando sus obras allí. Paula Rego o Lucien Freud también declinaron la invitación, no así la también polémica Tracey Emin.
Desde el 1 de julio y hasta el 31 de agosto permanecerá cerrado por obras de reforma y acondicionamiento el Museo Nacional de Artes Decorativas. El centro retomará su actividad en septiembre.
El niño de las cerezas (1882-1883), obra temprana de Manet perteneciente a la colección de la Fundación Calouste Gulbenkian, se muestra hasta el 4 de octubre en el Museo de Bellas Artes de Bilbao.
Judith y Holofernes, óleo de Artemisia Gentileschi fechado en 1612-1613 y perteneciente al Museo napolitano de Capodimonte se mostrará en el Museo Thyssen-Bornemisza durante el mes de julio.
Con objeto de impulsar el acceso a la cultura a las personas con discapacidad visual o auditiva, Fundación MAPFRE adapta sus salas y ofrece al público audioguías, signoguías e información en braille.
El MARQ alicantino se ha convertido en el museo arqueológico más visitado de este año gracias a la gran afluencia de visitantes que acude a contemplar el Discóbolo, obra maestra del British Museum que forma parte de la exposición “La belleza del cuerpo. Arte y Pensamiento en la Grecia Antigua”. La muestra permanecerá abierta hasta el 13 de octubre.
El actual director del Museo de Arte de Cleveland, Timothy Rub, estará al frente a partir de ahora del Philadelphia Museum of Art, del que será nuevo director y jefe ejecutivo. Sustituye en el cargo a Anne d´ Harnoncourt.
Mientras se prolonguen las obras de reforma del Museo Rodin de París, cuya finalización está prevista para otoño, El Pensador, la obra más conocida del escultor francés, se exhibirá en el hall del Philadelphia Museum of Art.
El faro romano coruñés, el más antiguo del mundo en activo, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO, reunido en Sevilla los últimos días.
La Fundación Pedro Barrié de la Maza, en La Coruña, dedica una retrospectiva al diseñador George Nelson, autor de diseños emblemáticos como las Coconut Chairs o el Marshmallow Sofa. Organizada por el Vitra Design Museum, la muestra permanecerá abierta hasta el 27 de septiembre.