Fallece Jeanne-Claude, esposa de Christo
Hace unas horas conocíamos la triste noticia: la artista Jeanne-Claude, que se hizo famosa por cubrir edificios emblemáticos junto a su pareja, Christo, ha muerto a los 74 años en Nueva York, víctima de un derrame cerebral, según ha confirmado el fotógrafo de las obras de la pareja, Wolfgang Volz.
(más…)
Hannah Collins. Historia en curso
Tres films en pantalla múltiple de Hannah Collins (La Mina, Paralelo e Historia en Curso) y una serie de fotografías relacionadas con ellos se exhiben, hasta el 21 de febrero, en CaixaForum Madrid. La obra de Collins ahonda en el carácter fugaz de la vida moderna y en las relaciones entre memoria e historia y estudia las posibilidades de la imagen para mostrar experiencias intangibles.
(más…)
La Colección AENA se exhibe en Ávila
Murakami y la nueva cultura pop
La serie de litografías “Superflat”, obra del japonés Takashi Murakami, se muestra desde hoy y hasta el 29 de diciembre, en la Sala de Exposiciones CAM La Llotgeta de Valencia. Se trata de piezas influidas por el manga y la animación japonesa en las que se funden las técnicas de la pintura tradicional nipona con el grafismo contemporáneo.
(más…)
Baselitz, ganador del Cologne Fine Art Prize
El pintor y escultor alemán Georg Baselitz ha sido galardonado con el Cologne Fine Art Prize, premio dotado con 10.000 euros que reconoce anualmente la labor innovadora de artistas dedicados al grabado y la fotografía.
Gran éxito de la segunda subasta Saint Laurent
A dos días de su final, Christie´s ha recaudado más de lo previsto para las cuatro jornadas que va a durar la subasta. 1.800 lotes de objetos propiedad de Saint Laurent y Pierre Bergé se ponen a la venta estos días, con fines benéficos, en el Teatro Marigny de París. Hasta la fecha, los ingresos acumulados ascienden a más de cuatro millones de euros, cuando al final de la puja pretendían alcanzarse los tres.
Miguel von Hafe, nuevo director del CGAC
Un comité de expertos integrado por Manuel Borja-Villel, Iñaki Martínez Antelo, Simón Marchán Fiz, Rosina Gómez Baeza, Joao Fernandes, Chus Martínez, Rafael Doctor y Lourdes Fernández ha elegido como nuevo director del Centro Gallego de Arte Contemporáneo al portugués Miguel Von Hafe Pérez, tras convocatoria de un concurso internacional.
José Cendón. Miedo en Grandes Lagos
IVAM y Fundación por la Justicia exhibirán en el museo valenciano, hasta el 3 de enero, casi medio centenar de instantáneas tomadas por el fotógrafo gallego José Cendón en diversos centro de atención mental de la comarca africana de los Grandes Lagos. Cendón, premio World Press Photo en 2007, dedica su trabajo a mostrar las consecuencias de la guerra en la población civil.
El Bellas Artes de Bilbao estrena web
El Museo de Bellas Artes de Bilbao renueva su web y ofrece un interesante recorrido temporal por los 100 años de historia del Museo. La nueva página, más accesible, incluye nuevos espacios dinámicos, secciones temáticas, y una amplia gama de materiales de carácter audiovisual con el fin de propiciar la interactividad con el usuario.
(más…)
Acceso gratis al Prado el día 19
El Museo del Prado conmemora su 190 aniversario con la apertura gratuita de sus salas el próximo 19 de noviembre. El acceso al centro será libre durante todo el día, tanto a su colección permanente como a su exposición temporal dedicada a Maíno. Ese mismo día, a las 19:00 horas, tendrá lugar un concierto extraordinario de música del siglo XVIII en el museo.
Lipchitz, de joie de vivre al árbol de la vida
153 obras en papel y 11 esculturas de Jacques Lipchitz que recorren toda la trayectoria del artista lituano se muestran en el Museo de Navarra hasta el 21 de febrero de 2010. Las obras seleccionadas proceden de las colecciones de la Marlborough Gallery y de los fondos de la Fundación Jacques & Yula Lipchitz de Nueva York.
Ferrari y Schendel, el alfabeto enfurecido
Tras su paso por el MoMA neoyorquino, el Museo Reina Sofía de Madrid exhibirá, entre el 25 de noviembre y el 1 de marzo, “Leon Ferrari y Mira Schendel: El alfabeto enfurecido“, muestra que analizará el legado de dos de los mayores artistas latinoamericanos contemporáneos. En la exhibición, comisariada por Luis Pérez Oramas, tendrán cabida trabajos en los que el lenguaje predomina como materia visual y como contenido. “El alfabeto enfurecido” se mostrará en la Fundación Ibere Camargo de Portoalegre (Brasil) desde el mes de abril de 2010.
Plensa, Premio Marsh de escultura pública
Jaume Plensa ha sido galardonado con el Marsh Award for Pubic Sculpture por su obra Dream, escultura de 20 metros de altura y cuatro toneladas de peso que puede admirarse en la localidad británica de St Helens. Este premio es concedido anualmente por la Marsh Christian Trust y la Public Monuments & Sculpture Association.
Cuando una pintura se mueve, algo debe estar podrido
Éste es el título de la exposición comisariada por Paco Barragán que mañana inaugura el Museo de Arte de Puerto Rico y que presentará obras que reflexionan en torno a la pintura en movimiento a partir de piezas de maestros clásicos como Chardin, Vermeer o Poussin. Entre los artistas presentes en la exhibición, figuran Chus García-Fraile, Ori Gersht, Fabián Marcaccio, Enrique Marty, Sam Taylor-Wood o White Sobieski.
El MNAC compra una obra de juventud de Casas
El Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) ha comprado a la galería French & Company de Nueva York el óleo Toros (Estesa de Cavalls), pintado en 1886 por Ramón Casas. La pieza tiene un coste de 410.000 euros y se mostrará al público en la exposición “Convidats d´ honor”, que celebrará el 75 aniversario de la apertura del MNAC.
Fernand Deligny inédito
El MACBA edita en español “Fernand Deligny. Permitir, trazar, ver”, publicación que reunirá una selección de textos del escritor, cineasta y pensador fechados entre 1945 y 1987. Trece de ellos serán inéditos.
Roma se prepara para la apertura del MAXXI
El primer Museo Nacional italiano de arte contemporáneo, MAXXI, ha abierto sus puertas al público este fin de semana como anticipo de su inauguración, que tendrá lugar en pocos meses, a comienzos del 2010. Localizado en un área residencial de la capital italiana, el centro ha sido diseñado por la arquitecta iraquí Zaha Hadid, ganadora del Pritzker en 2004.
INFORMACIÓN RELACIONADA
El Museo romano de Arte y Arquitectura del siglo XXI estará listo en dos meses. Roma, 13/04/09
Munch, reclamo de ladrones
Tras el robo hace cinco años en el Museo de Munch en Oslo de El grito y Madonna, una nueva obra de Munch ha sido robada en la capital noruega. Se trata de una litografía titulada Historia y valorada en cerca de 240.000 euros que fue sustraída el pasado viernes de la galería Nyborg Kunst. Además, se ha dado a conocer que, el pasado mes de junio, otra litografía del expresionista, Separación II, desapareció de una galería de arte de Oslo. Esta última pieza estaba valorada en 300.000 euros.
El tiburón de 12 millones de dólares
El economista norteamericano Donald N. Thompson publica en español “El tiburón de 12 millones de dólares. La curiosa economía del arte contemporáneo y las subastas”, ensayo que analiza el funcionamiento del mercado del arte actual, la vinculación entre precio y valor de las obras y el poder del marketing en este ámbito.
- «Previous Page
- 1
- …
- 389
- 390
- 391
- 392
- 393
- …
- 452
- Next Page»