El Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad inauguró el pasado 27 de mayo “México ilustrado”, exhibición que ofrece un completo panorama de los libros, revistas y carteles que han modelado la identidad social del país en e´poca reciente. La muestra podrá contemplarse hasta el 4 de julio.
Marisa González y la mujer filipina
Marisa González expone en la Galería Evelyn Botella de Madrid diversas fotografías y dos vídeos documentales que estudian la transformación de Hong Kong por parte de las 120.000 emigrantes filipinas que trabajan en dicha ciudad en el sector del servicio doméstico. En sus días libres, estas mujeres transforman el espacio urbano de ciudad china en una nueva cartografía humana y social.
01/06/2010
Los amores de Mercurio y Herse
El Museo del Prado muestra, por primera vez, la serie completa de los ocho tapices que componen Los amores de Mercurio y Herse, obra de Willem de Pannemaker. Es la primera vez que la pinacoteca dedica una exposición al arte de la tapicería.
Dos de las piezas expuestas han sido cedidas por el MoMA, dos pertenecen a la colección del Prado y el resto fueron prestadas por varias colecciones particulares españolas.
01/06/2010
La Fundación MAPFRE, medalla de honor de la Real Academia de San Fernando
La Real Academia de Bellas Artes de San Fernando ha concedido a la Fundación MAPFRE la Medalla de Honor de esta institución por su contribución al fomento de la cultura y su apoyo continuado a las Bellas Artes. La entrega del galardón se realizará próximamente.
31/05/2010
700.000 euros por la cámara fotográfica más antigua
El primer daguerrotipo comercial del mundo, precedente de las actuales cámaras fotográficas, se ha subastado en la galería vienesa Westlicht por 732.000 euros, 500.000 más de lo esperado. La pieza fue realizada en 1839 por un cuñado de Louis Daguerre y se ha convertido en la cámara más cara de la historia.
31/05/2010
Soler y Llach subastará los lotes vetados
La casa de subastas barcelonesa Soler y Llach pondrá a la venta, posiblemente a lo largo del mes de junio, los 60 lotes de imágenes de Henri Cartier-Bresson que retiró de una puja anterior ante las presiones de la Fundación que lleva el nombre del fotógrafo.
Soler y Llach ha tomado esta decisión tras consultar con sus abogados y recibir el respaldo de dos grafólogos, convencidos de la autenticidad de las firmas de las instantáneas. (más…)
31/05/2010
Picasso: la mirada del deseo
El Museo de la Universidad Tres de Febrero de Buenos Aires muestra, hasta el 10 de septiembre, sesenta obras en papel realizadas por Pablo Picasso entre 1905 y 1971. La muestra será la primera monográfica del malagueño en Argentina desde 1934 y se centra en sus representaciones del cuerpo femenino a través de distintos estilos y lenguajes. (más…)
31/05/2010
A subasta un retrato femenino de Klimt
Christie´s Londres pondrá a la venta, el próximo 23 de junio, el retrato de Ria Munk III de Gustav Klimt, fechado en 1917-1918. Forma parte de una serie de tres pinturas encargada al artista por la familia Munk y está valorado en 14-18 millones de libras. (más…)
31/05/2010
El arte invisible de Miguel Macaya
El artista santanderino afincado en Barcelona Miguel Macaya expone en la Galería Kalon de Tudela (Navarra) hasta el 19 de junio. Macaya es conocido por sus naturalezas muertas, y sus retratos a gran formato de animales y toreros. (más…)
28/05/2010
Últimas adquisiciones y donaciones del Bellas Artes de Bilbao
El Patronato del Museo de Bellas Artes de Bilbao ha aprobado la compra de la pintura Pascua florida de Anselmo Guinea y diversas obras sobre papel, entre ellas el grabado La Virgen del muro, de Alberto Durero.
El centro ha recibido diversas donaciones: una decena de fotografías realizadas por Schommer, una obra en madera donada por el escultor Vicente Larrea y un cuadro de Susana Talayero donado por Jorge de Barandiarán.
Además, el Museo de Bellas Artes de Bilbao ha aceptado diversas pìezas en depósito cedidas por coleccionistas particulares: trabajos de Eduardo Zamacois, Anselmo Guinea, Francisco Durrio y Jorge Oteiza. (más…)
28/05/2010
Ángela Grauerholz: La imagen inagotable
Cerca de cuarenta instantáneas tomadas por Ángela Grauerholz en los últimos 25 años se muestran en el Canadian Museum of Contemporary Photography hasta el 3 de octubre. La exhibición analiza las influencias que dieron forma a su arte: el feminismo, lo conceptual y diversas perspectivas teóricas sobre la fotografía.
Entre las obras presentes en la exposición encontraremos retratos de mujeres a gran formato de mediados de los ochenta, sus imágenes icónicas de la vida urbana y paisajes etéreos de los noventa y piezas creadas a partir de libros e instalaciones escultóricas que exploran los mecanismos de expresión del medio fotográfico.
28/05/2010
Keith Haring: experimentación primera
Kunsthalle Wien muestra, hasta el próximo 19 de septiembre, una selección de trabajos poco conocidos elaborados por Keith Haring entre 1978 y 1982, etapa en la que el creador abandonó Pittsburgh para trasladarse a Nueva York e iniciar su ascendente trayectoria, de estudiante de arte a estrella internacional del Pop Art. (más…)
28/05/2010
Récord en subasta para Wifredo Lam
Sotheby´s Nueva York ha vendido hoy Sur les traces (1945) de Wifredo Lam por 1,42 millones de dólares, cotización récord para este artista cubano. La obra más cara del surrealista era hasta la fecha Ogue orisa (1943), adquirida en 1997 por 1,32 millones. (más…)
28/05/2010
Las ráfagas de Miradas 2
La sede en Madrid de la Galería My Name´s Lolita Art expone desde mañana los seis trabajos premiados en la quinta edición del concurso Ráfagas, convocado por el programa Miradas 2 de TVE y La Casa Encendida.
Las piezas galardonadas por el Jurado pertenecen a Asis Merino Muñoz, Ana Pfaff y el colectivo Lalivingston; y las premiadas por el público, al grupo formado por Antonio Álvarez Llano, Juan Luis Ramos y Óscar Díaz Morales, y a Blanca Lena Lozano y Aitor Ibáñez de Pablo.
27/05/2010
Richard Hamilton, ahora también comisario
La Alan Cristea Gallery de Londres inaugura hoy “Shit and Flowers”, muestra compuesta por una selección de pinturas, dibujos, collages, acuarelas y litografías elaborados por Richard Hamilton desde 1970 y pertenecientes a su colección personal. El propio creador británico ha comisariado la exposición. (más…)
Superviviente, de Kahlo, encontró comprador por 1.178.500 dólares (sólo se había mostrado al público en una ocasión, en 1938); The City, de José Clemente Orozco, se vendió por 1.142.500 dólares, cinco veces más de lo esperado y Mujer a caballo de Botero, se adjudicó por 1.046.000. (más…)
27/05/2010
I Encuentro sobre Políticas Públicas Culturales
El Museo de América en Madrid acoge, hasta el próximo viernes, el I Encuentro sobre Políticas Públicas Culturales, centrado en el papel de los museos europeos e iberoamericanos como dinamizadores de las ciudades donde se ubican.
Organizado por el Ministerio de Cultura, este encuentro busca estrechar lazos entre los sectores museológicos de Europa y Sudamérica.
27/05/2010
Picasso versus Rusiñol
El Museu Picasso de Barcelona estudia las influencias de la obra de Santiago Rusiñol en la formación y primera producción de Picasso a través de una muestra que podrá contemplarse hasta el 5 de septiembre y que efectúa una lectura comparada de sus biografías y de los elementos iconográficos que emplearon en sus trabajos. (más…)
27/05/2010
Forma, signo y realidad
La Fundación-Museo Oteiza de Alzuza inaugura hoy “Forma signo y realidad. Escultura española 1900-1935”, muestra que analiza la radical transformación de este arte en nuestro país a comienzos del pasado siglo a través de medio centenar de obras, tres de ellas inéditas: Nadadores (1930) de Pérez Mateo; Sin título (Eva y las uvas) (1908-1909) de Nemesio Mogrobejo y Jesús en el Jordán (1933), del propio Oteiza. (más…)
27/05/2010
Varela sustituye a Román de la Calle al frente del MUVIM
Javier Varela, profesor de Historia del Pensamiento Político en la UNED y alcalde de Torrebaja desde hace siete años, es el nuevo director del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad. Sustituye en el cargo a Román de la Calle, que dimitió tras ser obligado a retirar diversas instantáneas de cariz político de la exposición “Fragmentos de actualidad”. (más…)