Cuadros y dibujos en papel elaborados a lo largo del año pasado por Todd Arsenault, se muestran, hasta el 31 de julio, en la sala madrileña de la Galería Fúcares. Analizan el impacto de la tecnología en los procesos tradicionales de pintar y dibujar.
El Congreso pide modificar las obras del AVE bajo la Sagrada Familia
Ayer el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó, casi por unanimidad, una moción de censura en la que se reclama la suspensión durante dos meses de las obras del AVE en Barcelona y la constitución de una comisión de expertos que estudie una posible modificación de los trabajos para evitar que el trazado del tren se acerque a los cimientos de la Sagrada Familia, obra de Gaudí.
La UNESCO emitirá sus conclusiones sobre este asunto el próximo mes de julio, pero ni su dictamen, ni el del Congreso, serán concluyentes, ya que la decisión final de paralizar o no la construcción del AVE en la Ciudad Condal tal y como está prevista depende exclusivamente de la Audiencia Nacional. (más…)
23/06/2010
Espacio Atlántico se retrasa a abril de 2011
La próxima edición de Espacio Atlántico, que será la segunda de la feria bajo esta denominación y la quinta tras la andadura de Puro Arte, se celebrará en el recinto ferial IFEVI de Vigo entre el 7 y el 10 de abril de 2011, tres meses después de su fecha habitual. Su directora artística será Pilar Ribal e integrarán el comité asesor David Barro, Inés Ramiro, Fernando Santos, Asunta Rodríguez y la propia Ribal. El plazo de inscripción para las galerías interesadas en participar en el evento finaliza el 15 de diciembre. (más…)
23/06/2010
Regresan a México las banderas de Ignacio Allende
Las dos emblemáticas banderas del general Ignacio Allende, enviadas por Félix María Calleja a Fernando VII como trofeo de guerra en 1814, regresan a México tras un acuerdo diplomático alcanzado entre este país y las autoridades españolas. Ambos lienzos fueron incautados a los insurgentes independentistas en la Batalla del Puente de Calderón (1811) y hasta ahora formaban parte de las colecciones del Museo del Ejército. Podrán contemplarse en el marco de la muestra “México, 200 años”, que se inaugurará próximamente en el Palacio Nacional.
23/06/2010
La obra gráfica de Serra se mostrará en León
Quince grabados recientes del Premio Príncipe de AsturiasRichard Serra se mostrarán, desde el 10 de julio al 3 de octubre, en la Fundación Antonio y Cinia de Cerezales del Condado (León). La exposición se ha organizado en colaboración con la Galería madrileña La Caja Negra. (más…)
La ministra de Cultura dio a conocer ayer los nombres de los integrantes del Comité de Selección que designará la ciudad española que compartirá con otra villa polaca la Capitalidad Cultural Europea en 2016. Los trece miembros de este comité han sido seleccionados por el Ministerio de Cultura y por diversas instituciones europeas y serán Mireia Belil Boladeras, Enrique Cabero Morán, Emilio Cassinello Aubán, Javier Martín Domínguez, Cristina Ortega Nuere, Jordi Pascual Ruiz, Constantin Chiriac, Erna Hennicot, Manfred Gaulhofer, Robert Scout, Danuta Glondys, Andreas Wiesand y Elizabeth Vitouch.
El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 12 de julio. (más…)
22/06/2010
El arte de la Pompeu Fabra
Los fondos de arte contemporáneo de la Universidad barcelonesa Pompeu Fabra se exhiben en su campus de Ciutadella hasta el 11 de julio coincidiendo con el vigésimo aniversario de la apertura de esta institución. La colección del centro incluye trabajos de Tàpies, Chillida, Lichtenstein, Ràfols-Casamada, Gordillo, Antonio Saura o Susana Solano.
22/06/2010
Subastada la correspondencia de Magritte
Una institución americana, aún anónima, adquirió el pasado viernes en una subasta celebrada en Sotheby´s Nueva York el mayor conjunto conocido de correspondencia de Magritte: un total de 40 misivas. Se vendieron por algo más de 218.000 dólares, cifrándose su valor estimado previo entre los 200.000 y los 400.000. (más…)
22/06/2010
Goya, en la III serie de monedas “Pintores españoles”
La Real Casa de la Moneda pone desde hoy a disposición del público la tercera serie de monedas de la colección “Pintores españoles”, que en esta ocasión tendrá como protagonista a Francisco de Goya y a algunas de sus estampas y óleos más representativos. Las dos series anteriores estuvieron dedicadas a Velázquez y Dalí.
21/06/2010
Excepcional balance de ART BASEL 2010
62.500 personas visitaron la 41ª edición de ART BASEL, que cerró sus puertas el pasado domingo. La cifra supone la más alta en la historia de la feria, que también destacó por la extraordinaria calidad de sus propuestas y por sus fuertes ventas, según señalaron tanto las galerías participantes como el público y los medios de comunicación. Más de 300 centros de 36 países mostraron en Suiza trabajos de cerca de 2.500 artistas. (más…)
21/06/2010
Homenaje a Parker y John Cage en BALTIC
El Baltic Centre for Contemporary Art de Gateshead inauguró el pasado 19 de junio sendas muestras retrospectivas dedicadas a Cornelia Parker y John Cage. La primera recoge algunos de los principales trabajos de la candidata al Turner Prize en 1997, obras en las que la británica investiga en torno a la naturaleza de la materia, sus propiedades físicas y las barreras entre lo público y lo privado; la segunda incluirá grabados, dibujos y acuarelas del conocido compositor. Ambas permanecerán abiertas hasta septiembre. (más…)
21/06/2010
Los grabados de Rembrandt, a fondo
CajaCanarias, en colaboración con la Biblioteca Nacional, ha editado un completo estudio en torno a 96 grabados de los 285 originales que se atribuyen a Rembrandt. La publicación de este volumen coincide con la exhibición en el Espacio Cultural de CajaCanarias en Tenerife de buena parte de estos trabajos. La exposición puede visitarse hasta el 28 de agosto. (más…)
La Asociación de Artes Plásticas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba ha otorgado al argentino León Ferrari el Premio Internacional René Portocarrero por la vanguardia conceptual y estética de su producción. La trayectoria de Ferrari, que suma ya cinco décadas, se ha desarrollado en los campos de la pintura y la escultura y se mostró en 2009 en la X Bienal de La Habana. (más…)
18/06/2010
Estados Unidos devuelve a Camboya siete esculturas robadas
Estados Unidos ha devuelto a Camboya siete esculturas fechadas entre 1000 y 1500 que habían sido sacadas ilegalmente del país y que fueron interceptadas en 2008 por el Servicio de Inmigración y Aduanas norteamericano. Entre ellas figuraban un zócalo grabado, un bajo relieve y dos cabezas de Buda. La devolución ha sido posible gracias a un acuerdo firmado en 2003 por las autoridades estadounidenses y camboyanas para proteger el patrimonio cultural de este último país. (más…)
18/06/2010
Nicolas de Stäel, 1945-1955
La Fondation Pierre Gianadda de Martigny, en Suiza, presenta entre el 18 de junio y el 21 de noviembre una completa muestra de Nicolas de Stäel, uno de los artistas más representativos de la Europa de entreguerras. La exhibición se centra en el periodo transcurrido entre 1945 y 1955, década en la que Stäel se sumergió en un lenguaje expresivo completamente nuevo a caballo entre abstracción y figuración. Constará de un centenar de obras cedidas por destacadas colecciones europeas y norteamericanas.
18/06/2010
Carlos Schwartz y su línea de luz
El artista canario Carlos Schwartz interviene en los espacios de la Capilla de los Condes de Fuensaldaña del Museo Patio Herreriano de Valladolid. Allí ha presentado su Línea de luz, propuesta formada por siete obras que dialogan con el escenario donde se exponen: se trata de fluorescentes de formas geométricas que resaltan en la penumbra de la Capilla. (más…)
18/06/2010
Becados por la Fundación Botín
En la decimo octava edición de las Becas de Artes Plásticas de la Fundación Marcelino Botín han resultado galardonados Irene Kopelman, Eva Fábregas, Jota Izquierdo, Erika Arzs, Juan Linares, Mabel Palacín, Jorge Méndez Blake y Francesc Ruiz. (más…)
18/06/2010
Reunión del Comité de Sabios para la digitalización del patrimonio europeo
El Comité de Sabios de la Unión Europea para la digitalización del patrimonio cultural, formado por Maurice Levy, Jacques de Decker y Elizabeth Niggemann, se reunió ayer en Madrid para avanzar en la elaboración de un informe marco que proponga las líneas a seguir en materia de digitalización de la cultura y protección de la creación.
El informe deberá detallar los costes de financiación de la digitalización de la cultura, los mejores modelos de acceso a la misma y los instrumentos que puedan garantizar a largo plazo recursos para dicha digitalización. (más…)