Las fotografías de las gentes y de los paisajes de la Patagonia argentina que Vincent Delaunet realizó en el país entre 2005 y 2008 se exponen, entre el 20 de enero y el 4 de febrero, en el Instituto Francés de Madrid. Estas instantáneas son, para Delaunet, el reflejo de sus emociones y por ello nunca las retocó.
3 millones de personas visitaron La Alhambra en 2010
Según los datos proporcionados por el Patronato de La Alhambra y el Generalife, este conjunto monumental granadino fue visitado en 2010 por algo más de 3.300.000 personas, lo que supone un ascenso moderado de público respecto a los dos años anteriores. 800.000 personas se acercaron a conocer sus exposiciones temporales y 58.000 participaron en sus actividades culturales. (más…)
14/01/2011
Daniel Canogar, en febrero en Madrid
El próximo 8 de febrero, Daniel Canogar presentará sendas exposiciones individuales en la Sala Canal de Isabel II y en la Fundación Canal de Madrid. En el primer espacio se expondrá la video instalación Travesías, que se presentó el pasado verano en el Consejo de la UE en Bruselas y que trazará en el aire una forma ondulante; en el segundo se mostrarán cinco instalaciones producidas específicamente para la ocasión bajo el título “Vórtices”. Reflexionan sobre el agua, el ciclo hidraúlico, la sostenibilidad y el reciclaje. (más…)
14/01/2011
Inaugurada la primera fase de la Ciudad de la Cultura de Santiago
Ya han sido inaugurados los dos primeros edificios de la Ciudad de la Cultura de Santiago de Compostela, ubicada en el Monte Gaiás. Se trata de una Biblioteca y un Archivo diseñados por el arquitecto estadounidense Peter Eisenman.
En el futuro este macrocomplejo se convertirá en un polo cultural de gran envergadura dedicado al conocimiento y la creatividad contemporánea.
Tras tres años de cierre por obras, el Museo Pablo Serrano de Zaragoza, reconvertido en Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporánea Pablo Serrano, abrirá sus puertas el próximo mes de marzo con una ampliada superficie expositiva de 7.500 metros cuadrados. Albergará las colecciones de Serrano y Juana Francés.
Además, para las mismas fechas está prevista la apertura en Ejea de los Caballeros de un nuevo Museo de la Cultura y el Arte Contemporáneo que será gestionado por una fundación y que podría mostrar los fondos del galerista Miguel Marcos. (más…)
14/01/2011
Tokyo visto por César Ordóñez
La Galería madrileña Rita Castellote exhibe, hasta el 26 de febrero, imágenes captadas en Japón por César Ordóñez. En ellas, el fotógrafo barcelonés no busca el exotismo oriental al estilo de los viajeros románticos del s XIX sino el reflejo de la actual sociedad nipona, fascinada por la tecnología puntera.
14/01/2011
La nueva expresividad de Zobernig
Anticipándose a las exposiciones individuales que le dedicarán en las próximas fechas diversas instituciones como la Kuntshalle de Zürich, el Museum Essl o la Generali Foundation de Viena, la Galería Meyer Kainer de la capital austriaca muestra los diseños que Heimo Zobernig elaboró en la década de los noventa para la vivienda particular de Martin Kippenberger. Se trata de imágenes en las que el creador austriaco se dejó influir por Ad Reinhardt o Yves Klein.
La Gagosian Gallery de Beverly Hills presenta, hasta el 19 de febrero, diversas esculturas a gran escala y varios vídeos elaborados recientemente por Mike Kelley. El creador de Detroit, veterano ya en la escena artística de Los Ángeles, ha convertido la memoria, la nostalgia y la represión en el eje temático de sus trabajos. (más…)
14/01/2011
Rouault visita Zaragoza
20 pinturas y 19 grabados de Georges Rouault se exponen, hasta el próximo 20 de abril, en la sala de exposiciones de Ibercaja en el Patio de la Infanta de Zaragoza. Se trata de trabajos en los que el parisino fundió lo sagrado y lo profano para abordar tanto la realidad inmediata como la más elevada espiritualidad. Se caracterizan por su dominio del claroscuro. (más…)
13/01/2011
Primera edición de Art Stage Singapore
Ayer dio comienzo en el Marina Bay Sands la primera edición de la feria Art Stage Singapore, en la que participarán 90 galerías internacionales, en su mayoría volcadas en la creación emergente y procedentes de las zonas de Asia-Pacífico. El director del evento es Lorenzo Rudolf, que entre 1991 y 2000 estuvo al frente de Art Basel y posteriormente creó Art Basel Miami Beach.
13/01/2011
Las herramientas de Lee Lozano
Lee Lozano, una de las grandes artistas de la escena neoyorquina en las décadas de los sesenta y los setenta conocida por su obra radical, abiertamente sexual y de provocativa estética, protagoniza la nueva muestra que ayer inauguró la filial en Nueva York de la Galería Hauser & Wirth. Se expondrán pinturas y dibujos que Lozano realizó en 1963-1964 y en los que convierte martillos, destornilladores, llaves u hojas de afeitar en elementos antropomórficos de significado sexualizado. (más…)
13/01/2011
ARCOmadrid se presenta en Lisboa
ARCOmadrid dio a conocer ayer en la capital portuguesa las novedades de su trigésima edición, en la que participarán doce galerías del país vecino. Carlos Urroz, nuevo director del evento, ha alabado el potencial del arte luso emergente y ha recordado que, en la anterior edición de la feria, un 15% de sus visitantes fueron portugueses.
Recordamos que cerca de 190 galerías de una treintena de países participarán en la muestra, que tendrá a Rusia como país invitado. También Cantabria acudirá como región invitada a la exposición especial que ARCO organizará con motivo de sus tres décadas de trayectoria. Se expondrán parte de las obras que componen la Colección Norte, propiedad del Gobierno de Cantabria, y entre ellas encontraremos trabajos de Marina Abramovic, Vik Muniz, José Pedro Croft o Luis Gordillo. (más…)
13/01/2011
Vizcaya quiere intercambios con Prado y MNCARS
Las Juntas Generales de Vizcaya propondrán a los Museos Guggenheim y Bellas Artes de Bilbao la posibilidad de adoptar acuerdos con el Museo del Prado y el Reina Sofía para que obras de estos centros madrileños puedan exhibirse temporalmente en la capital vizcaína. La iniciativa ha sido aprobada por todos los grupos políticos integrantes de las Juntas.
13/01/2011
1.300.000 visitas a los Museos Dalí en 2010
Los Museos Dalí de Gerona recibieron en 2010 1.330.000 visitas, cifra que supone un aumento del 8,16% respecto a 2009. El más visitado de ellos fue el Teatro-Museo Dalí, seguido por el espacio Dalí. Joyas, el Castillo Gala-Dalí de Púbol y la Casa Salvador Dalí de Portlligat. (más…)
13/01/2011
Medinaceli recuerda a Guinovart
Una veintena de obras representativas del conjunto de la trayectoria artística de Josep Guinovart se exponen en el Palacio Ducal de Medinaceli (Soria) desde el próximo domingo hasta el 28 de febrero. El catalán recibió en 2007 el galardón Una Vida DEARTE, concedido por la Fundación del mismo nombre. (más…)
12/01/2011
Un Banksy por 94.000 euros
La obra Save or Delete jungle Book, que el graffitero Banksy realizó para una campaña de Greenpeace que no llegó a ver la luz, se vendío ayer en la casa de subastas londinense Bonhams por 94.000 euros. Se trata de un trabajo inédito, pues contiene personajes de Disney que la productora cinematográfica no permitió emplear en su publicidad a la organización ecologista.
Desde el próximo 17 de enero y hasta el 13 de marzo podrán contemplarse, en el Espacio para el Arte y la Cultura de Caja Madrid en Aranjuez, una selección de postales enviadas por Federico García Lorca a sus familiares y amigos. Se trata de estampas que nunca antes se habían expuesto al público y que han sido seleccionadas por Laura García Lorca, Martin Parr y José Guirao. La muestra viajará después a varias ciudades españolas. (más…)
12/01/2011
10 millones de dólares para el Metropolitan
Lizzie y Jonathan Tisch han donado al Metropolitan Museum of Art de Nueva York 10 millones de dólares para financiar la creación de un gran espacio expositivo que llevará su nombre en el Costume Institute de dicho museo. La nueva galería comenzará a diseñarse en 2012 y tendrá 4.200 metros cuadrados. El objetivo de la reforma es permitir examinar la historia de la moda a partir de la colección del MET y desde enfoques conceptuales novedosos.
Por otro lado, Thomas P. Campbell, director del Metropolitan, ha anunciado que James CY Watt dejará de ser Jefe del Departamento de Arte Asiático del Museo el próximo 30 de junio, tras una década en el cargo. (más…)
12/01/2011
Los platos fuertes de las próximas subastas
Christie´s Londres pondrá a la venta el 9 de febrero el bodegón de GauguinNature morte à l´ Espérance, que ha podido verse en la primera retrospectiva del francés en el Grand Palais y que podría alcanzar un precio de 12 millones de euros. La misma casa subastará el mismo día cuatro trabajos que dejarán de pertenecer a las colecciones del Art Institute of Chicago: Nature morté a la guitarre de Braque, Sur límpériale traversant la Seine de Picasso, Verre et pipe, también del malagueño y un retrato femenino de Matisse.
Christie´s ofrecerá también al mejor postor el pastel de DegasDanseuses jupes jaunes (1896), que podría venderse por 6 millones de euros.
Ai Weiwei, uno de los artistas que participó en el diseño del Estadio Olímpico de Pekín, es uno de los creadores más reconocidos de la escena china, aunque en los últimos años ha adquirido relevancia por su disidencia política. Recientemente ha mostrado su apoyo a Lu Xiaobo, último Nobel de la Paz, y ha pedido justicia para las familias de los niños fallecidos durante el terremoto de Sichuan en 2008. (más…)