A partir de mañana y hasta el próximo 28 de abril, podremos ver en el Nivell Zero de la barcelonesa Fundación Suñol “Sin medida variable”, una instalación simbólica en la que Joana Cera rinde homenaje a la Tierra y contrasta su naturaleza con el desmesurado trato del hombre hacia ella.
La artista, que actualmente reside y trabaja en Barcelona, realizará una acción ritual en la que pide ayuda a la Tierra para afrontar el momento actual.
La sala madrileña Espacio Trapézio inaugura hoy “My Character is a Battleground”, una muestra colectiva en la que participan Minna Suoniemi, Lilibeth Cuenca Rasmussen y Momu & No Es.
Estas artistas han creado tres personajes que contienen realidad, capas, identidad, la imagen y lo físico y ningún miedo al hablar sobre si mismas. Tratan el cuerpo como un elemento más y abordan la cultura, la política y la historia como elementos definitorios en la configuración de la identidad. Sus personajes quieren tomar el control y no permitirán ser utilizados.
La Fondation Pierre Bergé-Yves Saint-Laurent de París inaugura mañana “Kabuki. Costumes du théâtre japonais”, muestra comisariada por Aurelie Samuel, encargada de las colecciones textiles del Musée Guimet, que exhibe indumentaria y accesorios empleados durante las representaciones de kabuki en Japón, modalidad teatral muy popular en aquel país.
Las piezas han sido cedidas por la compañía Shochiku Costume, creada en 1895 por los hermanos Otani, continúan utilizándose en estas representaciones teatrales y mantienen vivo el peso de la tradición cultural nipona.
06/03/2012
Una veintena de fotografías de Ansel Adams se incorporan a la colección del Getty Museum
El Getty Museum acaba de anunciar el enriquecimiento de sus fondos gracias a la donación de 25 fotografías del artista norteamericano Ansel Adams por parte del matrimonio de coleccionistas integrado por Carol Vernon y Robert Turbin. Las imágenes fueron adquiridas por los padres de Vernon con la intención de que, en algún momento, fuesen cedidas a algún museo. Se encuentran en perfecto estado, nunca han cambiado de manos y se unen así a las cerca de cuarenta instantáneas de Adams con las que ya cuenta el Getty Museum.
En su conjunto, la serie lleva por título The Museum Set y se fecha en 1979, año en que Adams comenzó a escribir su autobiografía. Poco después fundaría el Center for Creative Photography de Tucson, por lo que este proyecto, ideado junto a la galerista Maggi Weston, puede ser contemplado como un ejercicio de balance y reflexión llegado el punto culminante de su exitosa carrera.
El cambio de Gobierno ha motivado la renovación de varios nombres del Patronato del Museo Reina Sofía. Hasta ahora, a las necesarias modificaciones derivadas de los nuevos nombramientos del Secretario de Estado de Cultura (José María Lasalle), el Director General de Bellas Artes (Jesús Prieto) o la Secretaria de Estado de Presupuestos (Marta Fernández Curras), que entran como miembros en el Patronato del Reina, se une la destitución de cuatro vocales por designación, los nombrados por el ministro a petición del director del centro. Dejan el patronato María de Corral, Fernando Castro Flórez, Fernando Castro Borrego y Francisco Serrano. Los sustituyen Montserrat Aguer, directora del Centro de Estudios Dalinianos de la Fundación Dalí; Zdenka Badovinac, directora de la Moderna Galerija de Ljubljana; Marcelo Araujo, director de la Pinacoteca do Estado de Brasil y Santiago de Torres, subsecretario de Cultura en el momento de traer el Guernica al MNCARS.
Declaró, en un debate en La Pedrera: “Ya veremos qué pasa con la plantilla del museo, aunque está claro que está sobredimensionada y es fruto de unos años de bonanza económica que han quedado atrás”.
Turquía restringe su política de préstamos a museos internacionales
El Gobierno turco ha emprendido una nueva campaña por la devolución del patrimonio que considera “robado” en los museos internacionales. Se bloquean todos los préstamos a los principales museos británicos y norteamericanos, de modo que la medida afectaría a las próximas grandes exposiciones sobre arte islámico y otomano que preparan el Metropolitan Museum de Nueva York, el British Museum y el Victoria and Albert de Londres.
06/03/2012
La Tate Modern compra ocho millones de pipas de Ai Weiwei
La Tate Modern de Londres compra las pipas de girasol de porcelana creadas por Ai Weiwei que se expusieron en una gran instalación en este mismo museo en octubre de 2010. El grupo Tate informó de la adquisición, por una cantidad no especificada, de ocho de los cien millones de pipas que conforman la obra Pipas de girasol 2010, que tapizó el suelo de la Tate Modern hace un año.
Rafael Moneo, Medalla de Arquitectura de la Thomas Jefferson Foundation
El arquitecto español Rafael Moneo recibirá, el próximo 13 de abril, la Medalla de Arquitectura que conceden la Universidad de Virginia y la Thomas Jefferson Foundation en reconocimiento a la innovación y el respeto al medio ambiente de las construcciones que diseña.
Estos galardones se otorgan, desde hace 46 años, a personalidades que, en sus diversos campos de trabajo, aspiran a la grandeza, fomentan cambios de creencias y tienen la capacidad de inspirar a las nuevas generaciones.
Una aplicación única y gratuita ayudará a los visitantes de TEFAF 2012 a obtener el máximo rendimiento de su visita a la feria, que se celebrará del 16 al 25 de marzo y que cumple 25 años. La aplicación es compatible con dispositivos Android, iPhone, iPod touch e iPad.
La Guía TEFAF Móvil gratuita ofrece a los usuarios un plano interactivo y una vista general de los expositores de la Feria, permitiéndoles moverse sin dificultad por el recinto, además de proporcionarles información sobre restaurantes y otros servicios. También podrán ver vídeos de TEFAF y hacer anotaciones sobre sus galerías favoritos.
María Teresa Lizaranzu asume la presidencia de Acción Cultural Española
La directora de Política e Industrias Culturales y del Libro, María Teresa Lizaranzu, asumirá también la presidencia de Acción Cultural Española, cargo en el que sustituirá a Charo Otegui.
Además de estos cargos, María Teresa Lizaranzu ejercerá la presidencia de la Comisión de Propiedad Intelectual, que comenzó a funcionar el pasado jueves.
Manuel de Falla tuvo su primer contacto con la Real Academia de San Fernando cuando, el 5 de julio de 1904, la Corporación convocó un concurso para premiar una “ópera española en un acto”. La obra galardonada fue La vida breve de Manuel de Falla y el libretista Carlos Fernández Shaw, de quien este año se conmemora el centenario de su muerte.
La Fundación del Museo Guggenheim Bilbao ha dado hoy su consentimiento a la construcción de un nuevo centro museístico de la marca Guggenheim en Helsinki, la capital de Finlandia, al considerar que este proyecto “no puede verse como una amenaza” para el museo bilbaíno. El museo vizcaíno ha dado el consentimiento pero “incorporando el compromiso” de que Bilbao será la primera sede en Europa en la que se ofrecerán las exposiciones temporales organizadas por el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York.
Helsinki quiere construir un museo de unos 12.000 metros cuadrados en el puerto sur de la ciudad con un coste de unos 140 millones de euros. El nuevo centro no contaría con una colección propia y estaría enfocado hacia la arquitectura y el diseño, por lo que serviría para completar la oferta cultural de los demás centros Guggenheim, un motivo fundamental para que el museo bilbaíno haya dado su autorización.
Miguel Albero, nuevo director de la Casa de América
Según informaciones de El Cultural, el diplomático y poeta madrileño Miguel Albero será el nuevo director de Casa de América en sustitución de Imma Turbau, directora de la institución desde 2009.
Albero ha trabajado como jefe de gabinete del director del Instituto Cervantes y ha sido también director del Instituto Cervantes de Roma, cónsul de España en Mendoza (Argentina), agregado Cultural en Costa Rica y jefe del Departamento de Cooperación y Promoción Cultural de la Agencia Española de Cooperación Internacional. Además, de forma simultánea, ha publicado novelas como Principiantes (Tusquets, 2004), libros de relatos como Cruces (La Discreta, 2008) y ensayos como Enfermos del libro. Breviario personal de bibliopatías propias y ajenas (Universidad de Sevilla, 2009). Su poemario Sobre Todo Nada ganó el año pasado el Premio de Poesía Gil de Biedma.
02/03/2012
Tony Oursler: Acciones de colores falsos
El próximo jueves, la Galería Soledad Lorenzo inaugura “Accciones de colores falsos”, muestra dedicada a Tony Oursler. En su quinta individual en la galería, el artista presenta un conjunto de sus obras más recientes, en las que continua su exploración sobre la naturaleza de las relaciones humanas incorporando nuevos elementos a sus esculturas y vídeo proyecciones.
Cada instalación individual que veremos en Soledad Lorenzo es una combinación compuesta por burbujas de distintos colores realizadas en vidrio soplado, impresiones fotográficas y esculturas en fibra de vidrio. De forma individual, las obras presentan una escenografía sobre la que se iluminan y proyectan personajes.
El Museo Reina Sofía presenta en Silos, desde el próximo 13 de marzo, una obra Mateo Maté ha concebido expresamente para el espacio expositivo del Monasterio. El madrileño ha viajado hasta la abadía burgalesa en varias ocasiones para tomar contacto con sus habitantes y con los monjes, y acabar de definir el proyecto.
Su instalación se relaciona con la concepción personal y mística que los religiosos tienen del universo, su propio universo. Con la contemplación de esta obra se establece -a decir de uno de los monjes de esta comunidad, Víctor Márquez– una especie de “dialéctica entre el ancho mundo y ese otro mundo que, contraído, explora el espíritu de la lentitud”.
Maté ha utilizado imágenes que recuerdan a las de películas de ciencia-ficción que todos conocemos, como La Guerra de las Galaxias o Mars Attacks! e invita al espectador a contemplar un viaje espacial a través de lo que va grabando una cámara que recoge lo que contiene la sala expositiva.
La Secretaría de Estado de Cultura ha inaugurado en Valladolid La Casa del Sol, ya totalmente rehabilitada, como sede de la colección de reproducciones artísticas del Museo Nacional de Escultura de Valladolid.
En noviembre de 2011, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto por el que el Museo Nacional Colegio de San Gregorio recuperaba su denominación primera de Museo Nacional de Escultura e incorporaba a sus fondos la colección del extinto Museo Nacional de Reproducciones Artísticas.
La nueva página presenta su contenido organizado por bloques temáticos como “Prepara la visita”, “Prehistoria y Arte” o “Altamira es noticia”. Con un diseño más atractivo, y más intuitiva en su manejo, presenta numerosos contenidos descargables.
Alain Seban, presidente del Centre Pompidou de París desde 2007, ha sido renovado hoy en Consejo de Ministros al frente de esta institución por otros tres años más. Con anterioridad, Seban fue consejero de cultura de Jacques Chirac.
Durante su presidencia, el Centre Pompidou abrió su sucursal en Metz (2010), en lo que supuso la primera descentralización de una gran institución cultural francesa. También captó para los fondos del museo 1.200 dibujos de arte contemporáneo donados por Daniel y Florence Guerlain, que pasaron a la colección del museo en régimen de usufructo hasta la muerte de sus dueños.
La obra de SorollaRetrato de Carlos Urcola Ibarra con su hija ha llegado ya a Valencia desde Nueva York y en los próximos días se exhibirá en el Museo San Pío V gracias a un depósito acordado entre sus propietarios y la Generalitat valenciana. La obra, fechada en 1914, podrá ser visitada dentro de aproximadamente una semana.
Los herederos de la propietaria del cuadro (la niña que aparece en el retrato y que ya ha fallecido) han negociado con el Museo San Pío V el depósito del retrato para que pueda visitarse en la sala dedicada a Sorolla en el museo.