De Olimpia a Barbie. La muñeca como espejo cultural. Curso en el CCCB de Barcelona

De Olimpia a Barbie. La muñeca como espejo cultural

Curso en el CCCB de Barcelona, desde el 8 de octubre de 2025

Desde las muñecas de madera encontradas en tumbas del Antiguo Egipto hasta la Barbie de Mattel, las muñecas nos han acompañado durante miles de años y se han convertido en un signo que revela cierta … Leer más

Especialización en Gestión, Preservación y Difusión de Archivos Fotográficos. Universitat Autònoma de Barcelona

Especialización en Gestión, Preservación y Difusión de Archivos Fotográficos

Diploma de especialización online de la Universitat Autònoma de Barcelona, desde el 3 de noviembre de 2025

La coincidencia de objetivos entre la Escuela FUAB Formació – Archivística y Gestión de Documentos, el Centro de Investigación y Difusión de la Imagen (CDRI) y el Instituto de Estudios Fotográficos de Cataluña (IEFC) hace posible una formación … Leer más

Curso de acuarela, para todos los niveles y edades. Enclave Pronillo

Curso de acuarela, para todos los niveles y edades

En el Enclave Pronillo de Santander, desde el 7 de octubre de 2025

El Enclave Pronillo de Santander acogerá un curso de acuarela, para todos los niveles y edades. Podrá aprenderse dibujo y uso de esa técnica para abordar diferentes motivos, desde paisaje a figura, así como aguadas, valoración … Leer más

Miradas cruzadas: el arte en el cine. Curso convocado por la UNED

Miradas cruzadas: el arte en el cine

Curso convocado por la UNED, desde el 8 de octubre de 2025

El cine es heredero de siglos de historia visual: pintura, escultura y arquitectura resuenan en sus encuadres, narrativas y atmósferas. Este curso explorará las hondas conexiones entre el arte y el cine, sus mutuas influencias, … Leer más

Gaudí: arcos y puertas. MNAC Barcelona

Gaudí: arcos y puertas

Taller en el Museu Nacional d´Art de Catalunya. MNAC, el 4 de octubre de 2025

El MNAC de Barcelona nos propone seguir los pasos de Gaudí y, dejando volar nuestra creatividad, construir una maqueta propia a partir de los arcos de la iglesia de la colonia Güell. También podremos dibujar … Leer más

Del juego al arte. Museo en movimiento. Museo Picasso Málaga

Del juego al arte. Museo en movimiento

Taller familiar en el Museo Picasso Málaga, el 4 de octubre de 2025

Como parte del programa Museo en movimiento, el Museo Picasso Málaga propone una actividad en la que los participantes podrán explorar la decalcomanía, una técnica surrealista cuya invención se atribuye a Óscar Domínguez. El azar, la … Leer más

Prácticas museológicas y discursos críticos en el arte contemporáneo. Artium Museoa

Prácticas museológicas y discursos críticos en el arte contemporáneo

Curso organizado por Artium Museoa y el Centro asociado de la UNED en Vitoria, desde el 1 de octubre de 2025

Este curso ofrecerá un recorrido integral por las prácticas profesionales que configuran en la actualidad la gestión de las colecciones y exposiciones de arte contemporáneo, así como por sus marcos discursivos y estéticos. A través … Leer más

Cuerpos, ritos y memoria. Ciclo de talleres en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

Cuerpos, ritos y memoria

Ciclo de talleres de fotografía en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, desde el 3 de octubre de 2025

Este proyecto del Círculo de Bellas Artes surge de la pretensión de recuperar el cuerpo de las mujeres como fuente de conocimiento, memoria y expresión. Frente a una historia que ha silenciado sus voces y … Leer más

¡Vaya lío de escultura! Taller infantil en el Museo Universidad de Navarra

¡Vaya lío de escultura!

Taller infantil en el Museo Universidad de Navarra, el 27 de septiembre de 2025

La escultura es la protagonista de este taller para niños en el Museo Universidad de Navarra. Los participantes crearán personajes y recrearán sus aventuras a través de esa disciplina artística. DESTINATARIOS: Dirigido a niños entre … Leer más

Eugenio Carmona. Picasso y las poéticas de la Négritude. Museo Picasso Málaga

Eugenio Carmona. Picasso y las poéticas de la Négritude

Curso organizado por la Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, del 27 al 29 de octubre de 2025

Desde hace algunas décadas, tanto en ambientes académicos como en la cultura popular, se ha producido una revalorización de la Négritude. En 1935, Aimé Césaire, Léon-Gontran Damas y el hoy polémico Léopold Sedar-Senghor invirtieron el carácter … Leer más

Artes del cuerpo, artes del encuentro. Curso convocado por la Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía

Artes del cuerpo, artes del encuentro

Curso convocado por la Fundación Amigos del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, desde el 6 de octubre de 2025

Este curso aproximará a sus alumnos a prácticas artísticas que, a lo largo del siglo XX, se han ido concretando en entornos vinculados a lo doméstico y al espacio público, cuestionando y replanteando la relación … Leer más

Telurismo: la esencia primitiva Taller de óleo en el Museo Carmen Thyssen de Málaga

Telurismo: la esencia primitiva

Taller de óleo en el Museo Carmen Thyssen de Málaga, el 27 de octubre de 2025

Este taller, dirigido por el artista Daniel Parra, abordará, mediante el procedimiento del óleo, una exploración práctica de lo telúrico y primitivo en el arte español del siglo XX. En diálogo con la muestra “Telúricos y … Leer más

Transformarse transformando, por Cristina Almodóvar. CentroCentro

Transformarse transformando, por Cristina Almodóvar

Taller de creación en CentroCentro. Inscripción hasta el 30 de septiembre de 2025

Los participantes en este taller van a adentrarse en el proceso creativo como proceso transformador. Desde la interpretación de imágenes y el trabajo manual realizado sobre diferentes materiales, irán introduciéndose en una forma de mirar y actuar en … Leer más

Stravinsky meets González. Taller familiar en el Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM

Stravinsky meets González

Taller familiar en el Instituto Valenciano de Arte Moderno. IVAM, desde el 18 de octubre de 2025

¿Cómo habría sido un encuentro entre Stravinsky y Julio González? ¿Cómo hubiera dialogado la música del compositor con la escultura del artista? ¿Qué se habrían contado en el París de los años 20? ¿Habrían sido … Leer más

Leer lo íntimo. Habitar la vida

Taller sobre literatura y arte en el Museo Picasso Málaga, los días 16 y 17 de octubre de 2025

El Museo Picasso Málaga propone un itinerario literario, guiado por Cristina Consuegra, que nos invitará a profundizar en nuestra relación con los espacios cotidianos e íntimos, tomando como punto de partida la exposición “Farah Atassi. … Leer más

El armario emocional. Taller de moda en el Círculo de Bellas Artes

El armario emocional

Taller de moda en el Círculo de Bellas Artes, desde el 2 de octubre de 2025

En este taller, el Círculo de Bellas Artes nos invita a explorar la moda desde un lugar diferente: más libre, simbólico y profundamente personal. A lo largo de diez sesiones, los participantes transformarán esas prendas … Leer más

Thomas Mann. La vida como obra de arte. CCCB

Thomas Mann. La vida como obra de arte

Curso en el CCCB de Barcelona, desde el 2 de octubre de 2025

Cuando se cumplen 150 años de su nacimiento, el CCCB de Barcelona propone un curso sobre la vida y la obra de Thomas Mann, uno de los escritores más representativos e influyentes del siglo pasado. … Leer más

Introducción al arte generativo con Touchdesigner. La Casa Encendida

Introducción al arte generativo con Touchdesigner

Taller organizado por La Casa Encendida, del 7 al 9 de octubre de 2025

Este taller, impartido en vivo y de forma online, tiene como fin proporcionar a los participantes los conocimientos y técnicas esenciales para adentrarse en el mundo de la programación visual, con un enfoque especial en instalaciones … Leer más

Prácticas espontáneas. Taller con Albert Gironès en el MACBA de Barcelona

Prácticas espontáneas

Taller con Albert Gironès en el MACBA de Barcelona, el 18 de septiembre de 2025

El artista Albert Gironès invitará a los asistentes a este taller en el MACBA a explorar el potencial escultórico y relacional de los objetos desechados para replantearse su relación con el espacio público desde lo … Leer más