Planes e ideas para el mes de abril

fuera de menú

Con la llegada de abril, y con unos días de fiesta a la vista, os proponemos algunos planes para disfrutar del mes más primaveral. En Fuera de menú no faltan las lecturas, el cine, la danza, la gastronomía o el diseño.

El caftán azul: nobles tejidos y quienes los trabajan

fuera de menú

La delicadeza con la que el artesano maneja sus telas parece contagiarse a la cámara de Maryam Touzani captando gestos y midiendo tiempos. El segundo largo de la directora marroquí es El caftán azul, en cines.

Amaia Molinet

especiales

Tras presentar Gloria y Derrumbe en el Espacio Alexandra de Santander, se suma a Fichados Amaia Molinet. Nos habla de sus proyectos, inicialmente fotográficos, en torno a nuestros lazos con el territorio.

Del budismo a la sátira: Otsu-e, la pintura popular japonesa

especiales

Si queremos saber de imaginería popular japonesa, tenemos que detenernos en el género del otsu-e. Sus obras anónimas fueron atesoradas por las clases populares entre los siglos XVII y XIX.

Roni Horn, de esperanza y vidrio

Roni Horn, de esperanza y vidrio

Roni Horn trabaja con diferentes técnicas, desde el dibujo a la escultura pasando por los textos y las fotografías, para abordar la mutabilidad de nuestra identidad y la capacidad del arte para representar las divergencias … Leer más

Málaga también tendrá CaixaForum

Málaga también tendrá CaixaForum

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, y el presidente de la Fundación “la Caixa”, Isidro Fainé, han firmado hoy un acuerdo para establecer un nuevo centro cultural CaixaForum en la ciudad andaluza, cuya … Leer más

Luis Feito, gestos íntimos

Luis Feito, gestos íntimos

Pionero de la abstracción en los cincuenta, cuando formó parte del grupo El Paso, Luis Feito comenzó creando pinturas lineales en las que las referencias a lo real no se eliminaban del todo, dejando constancia … Leer más

Gerhard Richter, ordenar lo aleatorio

Gerhard Richter, ordenar lo aleatorio

El pasado diciembre David Zwirner comenzó a representar a Gerhard Richter y la primera muestra del alemán con esta firma puede ya visitarse en una de las tres sedes de la galería en Nueva York: … Leer más

Leo Matiz documentando Magdalena

Leo Matiz documentando Magdalena

Es habitual asociar a Leo Matiz a las imágenes que tomó de Frida Kahlo en la intimidad de la Casa Azul: suyos son los retratos más originales realizados de la artista mexicana, manteniendo su sencillez. … Leer más

Ruth Morán, entre el espacio y la tierra

Ruth Morán, entre el espacio y la tierra

La producción de la artista extremeña Ruth Morán es diversa en sus técnicas (de la pintura a la cerámica, pasando por el dibujo), pero tiene en común sus reflexiones sobre la escritura, entendida como suma … Leer más

Etel Adnan, pintar en árabe

Etel Adnan, pintar en árabe

Tras su paso por Lenbachhaus, en Múnich, el próximo 1 de abril llegará al Kunstsammlung Nordrhein-Westfalen de Düsseldorf la primera retrospectiva en Alemania de Etel Adnan, que volcó en su pintura los lazos entre la … Leer más

Uno y múltiple, Michelangelo Pistoletto

Uno y múltiple, Michelangelo Pistoletto

El próximo junio cumplirá noventa años Michelangelo Pistoletto, el artista de Biella que comenzó interesándose por las posibilidades del autorretrato para, muy pronto, sumar al espectador a sus proyectos de la forma más explícita posible: … Leer más

Marta Fàbregas y la proyección de las olvidadas

Marta Fàbregas y la proyección de las olvidadas

El tiempo pasado y el presente se conjugan en la producción fotográfica de Marta Fàbregas, artista barcelonesa que trabaja a partir de imágenes antiguas, valiéndose de procesos de manipulación, muy a menudo para reivindicar la … Leer más

Lo difícil y lo verdadero en el Mediterráneo

Lo difícil y lo verdadero en el Mediterráneo

El Mediterráneo fue el protagonista temático de la pasada edición de ARCOmadrid, contando con una sección comisariada propia en la que participaron diecinueve galerías (El Mediterráneo: Un Mar Redondo) y, en paralelo a la Feria, … Leer más

El Prado en femenino se convierte en web

El Prado en femenino se convierte en web

A principios de este año, el Museo Nacional del Prado puso en marcha el itinerario El Prado en femenino, destinado a ofrecernos una mirada diferente sobre sus colecciones, haciendo protagonistas a las mujeres: se articulaba … Leer más

Objetivo: Nueva York en los cuarenta

Objetivo: Nueva York en los cuarenta

Lisette Model nació en Viena en 1901 y estudió música y afinó su voz en París antes de decantarse, ya en los años treinta, por las artes plásticas, tomando clases de pintura nada menos que … Leer más

> Planes e ideas para el mes de abril

> Setenta obras de la colección del Prado procederían de incautaciones

> Horacio Coppola y Grete Stern, inspiración porteña

> Roni Horn, de esperanza y vidrio

> Conversatorio con Manuel Segade en torno a Juan Muñoz

> Generación 2024

> El caftán azul: nobles tejidos y quienes los trabajan

> Málaga también tendrá CaixaForum

> César Dezfuli y Emilio Morenatti, entre los premiados en World Press Photo 2023

> Sara Puig continuará siendo presidenta de la Fundació Joan Miró

> Lynette Yiadom-Boakye, una cotidianidad ficticia

> Picasso después de Picasso

> Coordinador/a de gestión cultural en Afanias

> Amaia Molinet

> Método geométrico: línea y misterio en Palazuelo

> Secundino Hernández, artista invitado en ESTAMPA 2023

> Guido Reni en la España del Siglo de Oro

> Residencia Tabakalera-Chillida Leku: arte y paisaje

> Residencia internacional en colaboración: Tabakalera-Morpho

> Las sedas de Kima Guitart

> Del budismo a la sátira: Otsu-e, la pintura popular japonesa

> Luis Feito, gestos íntimos

> III Premio AMCA a la Crítica de Arte Joven 2023

> Margarita Azurdia, poeta. Así fue como yo volé

> MAMÁ, YO NO QUIERO GUERRA

> Guido Reni, el emisario divino

> Becas de Arte Fundación Botín 2023-2024

> Beca de Comisariado de Exposiciones y Gestión de Museos 2023-2024

> Beca de gestión cultural en el Museo Reina Sofía

> 24 becas para la realización de prácticas profesionales en estudios de arquitectura europeos

> Ayudas a la práctica artística Eremuak

> Premio de diseño ANFACO/ Fundación Banco Sabadell 2023

> +RAIN FILM FEST

> Gerhard Richter, ordenar lo aleatorio