¿Qué es la calidad en el arte?

Libros

¿Qué queremos decir al señalar que una obra de arte es buena? Alejandro Vergara, jefe de Pintura Flamenca y Escuelas del Norte en el Prado, profundiza en ¿Qué es la calidad en el arte? en ese elefante en la habitación.

Alba Suau

especiales

Sus pinturas nacen del deambular por paisajes cercanos y del tamiz de la memoria sobre esa experiencia subjetiva. Alba Suau se suma a nuestros Fichados antes de exponer este verano en el Palau Casavells de Girona.

BIOPHEST

especiales

Biophest es el primer festival cultural dedicado a la naturaleza, fundamentalmente a la biofilia, que tendrá lugar en Matadero Madrid el próximo abril. Traerá talleres, charlas, rutas guiadas e instalaciones.

Warhol en sus sombras, ese fantasma

especiales

Para Warhol, la imagen es más real que la realidad, y la ampliación, una técnica de hiperrealización. Por eso, cuando se retrata desde el artificio de la sombra, jugando con el yo y el otro, hemos de sacar conclusiones.

Daniel Alegre, luz para la escultura

Daniel Alegre, luz para la escultura

En su línea habitual de investigación y exhibición de trabajos de artistas cántabros, paralela a su labor de conservación de una colección formada por cerca de 6.000 piezas, el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo … Leer más

José de Madrazo, mitos en tiempo de guerra

José de Madrazo, mitos en tiempo de guerra

Solo unos días después de la clausura, en la sala 60 del edificio Villanueva, de la muestra dedicada al tratamiento por José de Madrazo del asunto del juramento político y su simbolismo, bajo la influencia … Leer más

Fernando Botero para el imaginario colectivo

Fernando Botero para el imaginario colectivo

Desde que comenzara a pintar a sus quince años y hasta su fallecimiento en 2023, Fernando Botero desarrolló una obra extraordinariamente prolífica y también variada en sus técnicas (se le deben 3.000 óleos, cerca de … Leer más

Refik Anadol, otra arquitectura para Gehry

Refik Anadol, otra arquitectura para Gehry

Tras su paso por la Bienal de Venecia, el MoMA, el Centre Pompidou, Art Basel o la Casa Batlló, recala en el Museo Guggenheim Bilbao el artista turco Refik Anadol, autor de instalaciones impactantes en … Leer más

África: tribalismo, belleza y mirada

África: tribalismo, belleza y mirada

No fue su faceta más conocida, pero además de arquitecto y artista (indeciso entre estudiar Arquitectura y Bellas Artes, se decidió por la primera, dado que la pintura le parecía demasiado individual y él buscaba … Leer más

La pintura reina en un ARCO amazónico

La pintura reina en un ARCO amazónico

ARCOmadrid abre hoy, en los habituales pabellones 7 y 9 de IFEMA, las puertas de su 44ª edición, que se prolongará hasta el 9 de marzo y tiene como invitada, nuevamente, a un área geográfica: … Leer más

Obra sobre papel: de la mente al mundo

Obra sobre papel: de la mente al mundo

Desde Durero a Gerhard Richter, pasando por Leonardo, Rafael, Rembrandt, Goya, Toulouse-Lautrec, Picasso, Schiele o Vasarely, el Museo de Bellas Artes de Budapest cuenta con una relevante colección de dibujos y estampas fechados a lo … Leer más

Jasper Johns, la paradoja por bandera

Jasper Johns, la paradoja por bandera

Tenía solo veintisiete años y parece que un talante bastante jovial Robert Rauschenberg cuando acudió a presentarse ante Willem de Kooning, mucho mayor que él y ya altamente reconocido desde que se asentara en Estados Unidos … Leer más

Felipe Romero Beltrán, más allá del documento

Felipe Romero Beltrán, más allá del documento

En 2023, el joven fotógrafo colombiano Felipe Romero Beltrán resultó ganador del certamen KBr Photo Award, convocado por la Fundación MAPFRE para ofrecer oportunidades y visibilidad a los creadores noveles en esa disciplina. Nacido en … Leer más

Nantes, un viaje a través del arte

Nantes, un viaje a través del arte

Al sur de Bretaña, a solo dos horas en tren de París y a dos horas en avión desde varias capitales europeas, se encuentra Nantes. La que fue cuna e inspiración del genial Julio Verne … Leer más

Kara Walker, la continuidad del conflicto

Kara Walker, la continuidad del conflicto

No ofrecen lecturas unidireccionales y tampoco suscitan sensaciones fáciles: los trabajos de la artista californiana Kara Walker resultan estéticamente delicados, pero su belleza formal choca abruptamente con la violencia de los temas que abordan; entre … Leer más

Inmaculada Salinas, Premio ENATE – ARCOmadrid 2025

Inmaculada Salinas, Premio ENATE – ARCOmadrid 2025

La artista sevillana Inmaculada Salinas, representada por la Galería Rafael Ortiz, recibirá el II Premio ENATE-ARCOmadrid 2025, según ha decidido un jurado compuesto por Luis Nozaleda, director general de ENATE; Tania Pardo, directora del Centro … Leer más

José Guerrero, el paisaje personaje

José Guerrero, el paisaje personaje

José Guerrero se formó como arquitecto técnico pero, tras su paso por la Escuela de Arte de Granada y después de obtener la beca Joven Autor Andaluz de Caja San Fernando, que le permitió desarrollar … Leer más

Magritte, caer en la trampa de la imagen

Magritte, caer en la trampa de la imagen

Buena parte de lo que, aún hoy, sabemos de René Magritte se lo debemos a David Sylvester, que dedicó cuatro décadas a escribir sobre él y elaboró su catálogo razonado (también tenía muy buena mano … Leer más

Tarsila do Amaral, ejercicios de deglución

Tarsila do Amaral, ejercicios de deglución

Hace dieciséis años, en estas mismas fechas, la Fundación Juan March presentaba la primera muestra en España de Tarsila do Amaral, ya en vida y hoy figura emblemática del arte moderno brasileño y de la … Leer más

> Daniel Alegre, luz para la escultura

> Art en pantalla II

> Otros museos, otras miradas: Manuel Segade

> Doctor en Historia en la Universidad CEU Fernando III de Sevilla

> Dirección de LABoral. Centro de Arte, Creación Industrial y Promoción Cultural de Gijón

> José de Madrazo, mitos en tiempo de guerra

> Sean Scully, un espíritu en la cuadrícula

> IV edición del Certamen de fotografía Villa de Vallecas

> Las intelectuales españolas y el Museo del Prado. El siglo XIX

> ¿Qué es la calidad en el arte?

> Fernando Botero para el imaginario colectivo

> Programa de Ayudas a las Artes Plásticas y Visuales 2025

> FotoArte. Concurso de fotografías sobre actividad artística

> Alba Suau

> Van Gogh y Matthew Wong, la pintura refugio

> Beca Máster PHotoESPAÑA

> Encuentro con… Elena Gual

> 3 ayudantes especialistas en jardines en Patrimonio Nacional

> ARTESANTANDER tiene fechas: su 33ª edición llegará del 11 al 15 de julio

> BIOPHEST

> Blanca de la Torre, próxima directora del IVAM valenciano

> Italia, material irónico

> Con el paso cambiado

> Basque Internships 2025

> Warhol en sus sombras, ese fantasma

> Refik Anadol, otra arquitectura para Gehry

> Intervalo 45. Jaime Rosales

> Convocatoria de Artes Visuales Miquel Casablancas 2025

> 5 Jefes de Sección y Negociado en el Museo Reina Sofía

> Mónica Mays, Lara Fluxà y otros premiados en ARCO 2025

> ARCO 2025 anuncia las compras institucionales en la feria

> El Museo Reina Sofía adquiere en ARCO 2025 obras de una veintena de artistas por casi medio millón de euros

> Las intelectuales españolas y el Museo del Prado. La Edad de Plata

> Expediciones oceánicas a las Indias. Objetivos y resultados

> Fuera de menú. Planes e ideas para marzo 2025

> Vermiglio: Maura Delpero en los Alpes, cine con olor a lumbre

> África: tribalismo, belleza y mirada