UN PIANO PREPARADO

especiales

Hasta el próximo diciembre, nos espera en La Casa Encendida Un piano preparado. Coincidiendo con su vigésimo aniversario, exposiciones y actividades se fijan en su archivo y sus lazos con Lavapiés.

En busca de la forma natural: así nació el Quattrocento

especiales

En el tiempo previo al Renacimiento, la pintura adquirió por primera vez primacía respecto al resto de las artes. Hablamos de los inicios del Quattrocento y sus investigaciones en torno a perspectiva y proporciones.

CANAL SONORO

especiales

El Museo de Bellas Artes de Bilbao estrena programa de pódcast: Canal Sonoro. Dirigido por Jon Ander Tomás, en su primer episodio ha convocado a Estíbaliz Sádaba, Tamara García Iglesias y Maider Aldasoro.

Gutun Zuria Bilbao: todo en torno a la palabra

fuera de menú

Mañana comenzará en Bilbao una nueva edición de Gutun Zuria, Festival Internacional de las Letras en el que la literatura se da la mano con la imagen, la música o el cine. Sus premiados, Rivera Garza y Anjel Lertxundi.

Uno y múltiple, Michelangelo Pistoletto

Uno y múltiple, Michelangelo Pistoletto

El próximo junio cumplirá noventa años Michelangelo Pistoletto, el artista de Biella que comenzó interesándose por las posibilidades del autorretrato para, muy pronto, sumar al espectador a sus proyectos de la forma más explícita posible: … Leer más

Marta Fàbregas y la proyección de las olvidadas

Marta Fàbregas y la proyección de las olvidadas

El tiempo pasado y el presente se conjugan en la producción fotográfica de Marta Fàbregas, artista barcelonesa que trabaja a partir de imágenes antiguas, valiéndose de procesos de manipulación, muy a menudo para reivindicar la … Leer más

Lo difícil y lo verdadero en el Mediterráneo

Lo difícil y lo verdadero en el Mediterráneo

El Mediterráneo fue el protagonista temático de la pasada edición de ARCOmadrid, contando con una sección comisariada propia en la que participaron diecinueve galerías (El Mediterráneo: Un Mar Redondo) y, en paralelo a la Feria, … Leer más

El Prado en femenino se convierte en web

El Prado en femenino se convierte en web

A principios de este año, el Museo Nacional del Prado puso en marcha el itinerario El Prado en femenino, destinado a ofrecernos una mirada diferente sobre sus colecciones, haciendo protagonistas a las mujeres: se articulaba … Leer más

Objetivo: Nueva York en los cuarenta

Objetivo: Nueva York en los cuarenta

Lisette Model nació en Viena en 1901 y estudió música y afinó su voz en París antes de decantarse, ya en los años treinta, por las artes plásticas, tomando clases de pintura nada menos que … Leer más

Joyas españolas de la Frick Collection, en el Prado

Joyas españolas de la Frick Collection, en el Prado

Coincidiendo con un proceso de renovación arquitectónica en la Frick Collection neoyorquina, hasta el próximo julio el Museo del Prado nos proporciona la ocasión histórica de contemplar nueve obras de maestros del arte español procedentes … Leer más

Los noventa en forma de colectivo

Los noventa en forma de colectivo

A finales de los ochenta, durante los noventa y en el inicio de los 2000, confluyeron en el País Vasco una serie de colectivos e iniciativas artísticas de espíritu dispar entre sí, pero que sí … Leer más

Miguel Macaya y el negro sugerente

Miguel Macaya y el negro sugerente

Miguel Macaya, artista santanderino nacido en 1964, pertenece a una de las generaciones más recientes de pintores realistas. Su obra, que ha sido calificada como “existencial” y mantiene su distancia respecto a corrientes mayoritarias y … Leer más

Anglada-Camarasa o la premeditación

Anglada-Camarasa o la premeditación

Este año se conmemora el 150º aniversario del nacimiento en Barcelona de Hermenegildo Anglada-Camarasa, artista formado en la Escuela de Bellas Artes de La Lonja de la capital catalana, que acudió a París en la … Leer más

Nantes, un viaje a través del arte

Nantes, un viaje a través del arte

Al sur de Bretaña, a solo dos horas en tren de París y a dos horas en avión desde varias capitales europeas, se encuentra Nantes. La que fue cuna e inspiración del genial Julio Verne … Leer más

Diana Fonseca, el mundo en los objetos

Diana Fonseca, el mundo en los objetos

A la artista cubana Diana Fonseca le interesa el desmontaje, minucioso, de objetos sencillos y de momentos cotidianos y en sus composiciones, que suelen tener propensión a la lírica, atrapa imágenes diversas de su entorno … Leer más

> UN PIANO PREPARADO

> India: el trono, la caza, el elefante, el amor y la gracia

> III Premio AMCA a la Crítica de Arte Joven 2023

> POLINIZA DOS 2023. Encuentro de arte urbano

> En busca de la forma natural: así nació el Quattrocento

> Ruth Morán, entre el espacio y la tierra

> Artistas en Selección y Atlántica Colectivas. Fotonoviembre 2023

> Lartigue, el visionario: un maestro del blanco y negro que apostó por el color

> ¡Mujercitas del mundo entero, uníos!

> Katalin Ladik, el folclore y el cuerpo

> Las memorias del subsuelo de Kela Coto

> El Metropolitan nos descubre el arte decimonónico danés

> CANAL SONORO

> Etel Adnan, pintar en árabe

> 16º Premio de Fotografía Fundación ENAIRE

> Arqueólogo investigador en la Fundación Santa María la Real

> Gutun Zuria Bilbao: todo en torno a la palabra

> Abierto el plazo de solicitudes para galerías en ARTESANTANDER 2023

> De pintura y guantes: el Museo del Prado nos propone una nueva experiencia olfativa

> Uno y múltiple, Michelangelo Pistoletto

> Residencia nacional de producción artística

> Responsable de registro en la Fundació Gala – Salvador Dalí

> Carla Souto

> Kokoschka: rebeldía, disección y unión europea

> Werner Nekes/ Paul Sharits. Por un cine vibrante

> Convocatoria de residencias creativas Eufònic/ Lo Pati 2023

> ON CREACIÓN

> Las fugas oníricas de Ricardo González García

> Vidas quietas en el centenario de Xavier Valls

> TARA ART FOR WOMEN

> Picasso. Alteridad y modernidad

> Presentado el segundo volumen del catálogo razonado de Chirino

> Catalanes en Montmartre: la experiencia bohemia de Utrillo, Casas y Rusiñol

> Mari Puri Herrero, lo atávico y lo eterno sobre papel